Edad: 38 añosLugar de nacimiento: Pachuca de Soto, Hidalgo, MéxicoCargo e institución actuales: Diputado Local de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de HidalgoProfesión: Licenciado en Informática con Maestría en AdministraciónÚltimo grado académico: Maestría Tres últimos cargos: Secretario Privado del Lic. Omar Fayad Meneses (como Diputado Federal y Gobernador Electo).Secretario Privado y Asesor Parlamentario del Lic. Omar Fayad Meneses (como Senador).Secretario Particular del Gobernador del Estado de Hidalgo, Lic. Omar Fayad Meneses.Partido político: PRILema: “Trabajo mata grilla”¿Por qué decidiste ingresar a la política?Provengo de una familia que me enseñó el valor del trabajo, la lealtad y el esfuerzo. Desde muy joven me identifiqué con aquellas historias que hablan de justicia, de igualdad; fui inquieto, como estudiante me encausé en la gestión de mejores condiciones para mis compañeros, aprendí a tocar puertas, a gestionar, porque solo así se logra mejorar las cosas.¿Qué es lo que más te agrada y lo que más te disgusta de la acción política?Valoro la fuerza y el ímpetu de la juventud. Para mí, la lealtad es algo que no tiene precio. Valoro el esfuerzo de las personas, que buscan mayores espacios de participación. Yo comencé así, trabajando y demostrando capacidad de diálogo y colaboración. Lo que me disgusta es el oportunismo de quienes solo buscan el poder por el poder mismo.¿Cuáles consideras serán los principales desafíos que las generaciones más jóvenes tendrán que enfrentar en México, en el mediano plazo?Lamentablemente hay una parte del sector juvenil que piensa en hacerse famoso en redes sociales y cambiar con ello su entorno socioeconómico; la realidad les golpea de frente cuando se dan cuenta que para obtener algo hay que esforzarse. Me preocupa que alguien que aspira a ser médico, ingeniero o abogado, cambie su perspectiva de vida por falta de oportunidades. Es aquí en donde la política tiene que facilitar las condiciones para que se generen empleos mejor remunerados, y apoyo para los emprendedores.¿Cómo deben ser la política y el quehacer gubernamental para atender estos retos?Primero, de cercanía con todos los sectores sociales, de puertas abiertas, no de improvisaciones y mucho menos de simulación. La política debería ser vista como una profesión más, en la que es necesario prepararse para profesionalizarse. La transparencia en el ejercicio del poder público es otro requisito indispensable, ya que gracias al mal actuar de algunos gobernantes se descalifica a la política.¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?Soy una persona que mira hacia adelante. Creo qué hay mucho que destacar como el hecho de que nos heredaron un país de instituciones, con valores patrios. No es bueno solo señalar lo malo, sino también reconocer el esfuerzo de mujeres y hombres que nos legaron un México independiente, con un ejemplo de trabajo y esfuerzo.¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?Nos dejaron trazado el camino de lo que deberíamos hacer y lo que no. La historia se ha encargado de juzgar a quienes estuvieron antes que nosotros, y de ahí debemos aprender a hacer las cosas mucho mejor que ellos. Somos un país plural, multicultural, con distintas formas de pensar; hoy este México lo hacemos todas y todos, cada quien desde su trinchera. Puede ser desde el negocio más modesto, hasta la empresa más grande; desde el servidor público de algún municipio, hasta el mismo presidente de la República; todos estamos obligados a hacer más grande a nuestra nación y legar un futuro mejor a las próximas generaciones.¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de tu generación?Quisiera señalar cómo debilidad el conformismo, ya que en los tiempos modernos, solo pocos han sabido mover las almas de nuestra nación. Muchos se levantan todos los días y están plenos con solo estar bien ellos; yo me pregunto, ¿a dónde quedó la utopía de mejores condiciones de vida para todos? Hubo mujeres y hombres que nos motivaron con sus palabras y con sus acciones nos unieron como nación. Como fortaleza yo te diría que somos una generación de empuje y que cuando nos lo proponemos logramos grandes cambios en nuestros entornos.¿Cuál es la causa social o política que más te motiva?Los jóvenes. Sus causas fueron las mías cuando comencé en los andares de la participación social y pública. Se lo que es soñar con una oportunidad, lo que es tocar puertas, en la búsqueda de oportunidades. Conozco sus sueños porque fueron los míos, y recordarlos son precisamente lo que me motiva a seguir adelante.¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?Son muchos. Me considero un buen lector, particularmente sobre idealismo y política. Desde un Martin Luther King, hasta Luis Donaldo Colosio; admiro precisamente su fuerza para mover las conciencias de toda una nación. No puedo dejar de mencionar a mi amigo y líder político, Omar Fayad Meneses, quien es un hombre de convicciones fuertes y de una visión de resultados.¿Cómo te ves en cinco años?Como esposo y padre feliz.¿Te gusta el rumbo que lleva México? ¿Por qué?Hoy nos gobierna una fuerza política distinta a la que milito. Es muy pronto para calificarla, porque además les faltan dos años más de mandato. Si bien es cierto que son electoralmente fuertes, cierto es también que han necesitado del resto de los partidos políticos para construir acuerdos y materializar sus planes de gobierno. Siempre se puede mejorar. Estoy convencido de que, sea cual sea el color del gobierno en turno, si les va bien, a todos nos debe ir mejor.¿Cómo debe ser el ciudadano o ciudadana de esta década?Responsable, participativo, empático con las causas más justas de la sociedad, y solidario con el dolor ajeno.¿Cómo es el México con el que sueñas?Un México sin desigualdades, con oportunidades para todos los sectores sociales, justo y con una economía más estable. México a lo largo de la historia ha demostrado su liderazgo frente a otras naciones, es tiempo de que retome su lugar, y nos corresponde a todos trabajar para que esto suceda.¿Qué te espera en este 2023?Tengo la oportunidad de servir a mi estado como diputado local. Para mí es una gran responsabilidad, misma que asumo con toda seriedad y compromiso. No solo seguiré presentando iniciativas que beneficien a todos los sectores sociales y coadyuven con la gobernabilidad de la entidad, sino gestionando y tocando puertas para todas y todos los hidalguenses.
Edad: 38 años Lugar de nacimiento: Pachuca de Soto, Hidalgo, México Cargo e institución actuales: Diputado Local de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Profesión: Licenciado en Informática con Maestría en Administración Último grado académico: Maestría Tres últimos cargos: Secretario Privado del Lic. Omar Fayad Meneses (como Diputado Federal y Gobernador Electo). Secretario Privado y Asesor Parlamentario del Lic. Omar Fayad Meneses (como Senador). Secretario Pa
Más historias
¡ÚNETE A LA FUERZA DEL GIGANTE! CONVOCATORIA ABIERTA PARA SER POLICÍA ESTATAL
CON LA PARTICIPACIÓN DE 13 PAÍSES, TERE JIMÉNEZ INAUGURA EL 21 FORO GLOBAL AGROALIMENTARIO 2024
CON EL MAGISTERIO, AGUASCALIENTES ES EL GIGANTE DE LA EDUCACIÓN: TERE JIMÉNEZ