Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

AVIDEL VILLARREAL. SURGE UN NUEVO CRACK

Discreto, pero muy efectivo, el estratega panameño lleva una racha electoral ganadora digna de envidia

En toda contienda electoral, el papel del consultor general de campaña es indispensable en una carrera democrática. Con base en su experiencia tiene la facultad de ver distintos escenarios, escucha y ofrece consejos, pero lo más importante diseña en la mayoría de los casos una estrategia ganadora.

Avidel Villareal es un consultor que se incluye totalmente con una candidata o candidato durante una campaña política, es, como él mismo define, un involucramiento integral con lo teniendo una presencia constante que va mucho más allá de los encuentros y citas pautados con el estratega. Le toma el pulso a la campaña desde el primer momento y asume el rol como productor y director estratégico, dándole sentido a la organización y la agenda política del candidato, dándole conducción, sentido y propósito a todas las iniciativas que produce en tiempos electorales.

Desde su empresa AVG21, se concentra un proceso evolutivo de la consultoría estratégica, donde tienen como muy claro que toda buena campaña tiene una ruta clara, unos guiones precisos y mucha templanza. Es un trabajo multidimensional que se debe hacer rápido y bien. Por lo general el estratega llega y a partir de ese momento todo comienza a montarse y a tener sentido. Todo se reduce al final en ganar o perder. Y sólo los mejores ganan; ganan los que tienen experiencia y capacidad de aportar esa experiencia a través de un diseño apropiado.

De esta forma Avidel Villareal, si acepta trabajar en una candidatura, toma en serio el desafío y lo da todo: Ingenio, Experiencia, Equipo, Diseño Estratégico, Capacidad de Análisis, Tiempo y Capacidad de Respuesta, es un consultor todo terreno, un nuevo crack en la comunicación política en América Latina.

Campaigns & Elections (C&E). Platícanos Avidel ¿Cómo inicias en la consultoría de comunicación política y de gobierno?

Avidel Villareal (AV). Yo he tenido la oportunidad de haber sido político, de haber trabajado con consultores, de ser jefe de campañas políticas y luego de haber adquirido toda esa experiencia, pasé a ser consultor político y estratega general de campañas. Un entrenamiento de 360 grados, que me ha permitido comprender las necesidades del cliente, así como las expectativas de una relación de contraparte. Si se pudiera programar la carrera de un estratega político, esta sería la mejor manera de hacerlo, porque permite una comprensión integral de un oficio en el que debe confluir la experiencia, la capacidad para armar equipos de alto nivel, una calidad de servicio óptima y conocimiento multidisciplinario para abarcar la complejidad de una campaña política.

C&E. Platícanos Avidel. ¿Cuál es tu profesión y en qué estás especializado?

AV. Esta es una pregunta que me han hecho mucho. Y la respuesta los deja sorprendidos, sobre todo cuando me ven en acción dando indicaciones sobre encuadramiento de imágenes en un comercial, verme hacer correcciones de postura y entonación en el ensayo de un discurso de un candidato, diseñar instrumentos investigativos sobre lo que nadie pregunta, revisar a detalle la producción de un evento o capacitar a los especialistas en redes que manejan cuentas oficiales en las campañas. He aquí mi respuesta, soy Abogado con especialización en Comercio, Negociación, Mediación y Arbitraje Internacional.

En mi caso el dato académico es solo parte de un largo entrenamiento y adquisición de enfoques sobre la política, innumerables obras literarias pasadas por mis manos que abordan la investigación social, las estrategias, la comunicación, la psicología social, el poder y la cultura hispanoamericana. Es lo que algunos filósofos llaman la construcción del talante, que solo es posible con la disposición debida a lo largo de mucho tiempo.

C&E. Vienes de un triunfo espectacular. Lograste en Nayarit una de las victorias más contundente del pasado proceso electoral mexicano. ¿Cuáles fueron las claves de ese éxito?

AV. Dos elementos imprescindibles confluyeron de la mejor manera. Un excelente candidato y una estrategia instrumentada con mucha disciplina. Me correspondió como estratega político proponer una hoja de ruta y una forma de organizar el comando que permitió lograr el triunfo. Fuimos capaces de aportarle a la campaña una dinámica de trabajo firmemente enfocada en ganar. Y contamos con un candidato que tuvo la experiencia y las competencias apropiadas. Sobre sus virtudes y las de su equipo pudimos construir una oferta política y una forma de comunicarla masivamente que movilizó a la gente y la motivó a votar por él.

Contar con un excelente perfil político es una condición imprescindible, pero no basta. La función del candidato es parte importante de la campaña, pero hay mucho más que hacer. Y los buenos candidatos lo saben. En el caso de Nayarit el Dr. Miguel Ángel Navarro, hoy gobernador, siempre lo tuvo claro. El lograr ese vínculo entre los actores de la campaña y las decisiones sobre lo que hay que hacer y comunicar, es parte sustancial del “diseño estratégico AVG21”, una propuesta que representa lo mejor de la cuarta generación de la consultoría estratégica, y que usa intensamente la nueva realidad, de respuestas inmediatas, ágiles, con un intenso intercambio digital y con la necesidad de ir más allá de los insatisfactores aparentes para abordar los factores que realmente movilizan al ciudadano y le hacen decidirse por una opción política. La experiencia de Nayarit, el triunfo que contribuimos a lograr, es una demostración de que nuestro diseño es la mejor opción estratégica para competir y ganar.

C&E. ¿Cuánto tiempo cumples ya de haber iniciado en la consultoría AVG21? ¿Cuánto tiempo tienes ya con tu propia firma?

AVG21 es la consolidación de un largo aprendizaje. Y decidí hacerlo cuando me sentí completamente capaz de ofrecer mi propio diseño estratégico, diferenciándome de los mejores, que fueron mis maestros, y reconociendo que mi propuesta forma parte de una nueva ola de consultores y estrategas que, sin renunciar al acervo de conocimientos recibidos, somos capaces de sintetizarlas e ir más allá. En AVG21 estamos desde hace dos años preparándonos para hacer la diferencia en el trabajo político en toda América Latina.

C&E. ¿Cuánta gente trabaja contigo en tu firma en la actualidad?

AVG21 es una organización de geometría abierta que ensambla equipos de trabajo de alta solvencia técnica a la medida de las necesidades del cliente. Somos una organización con expertos de toda América Latina y disposición inmediata para movilizarse. Todas las áreas sensibles del diseño estratégico están perfectamente cubiertas. Desde los procesos de investigación hasta los expertos en día de elecciones y diseñadores de los primeros 100 días de gobierno. Estoy más que complacido de haber logrado la confianza de gente tan valiosa que contribuye conmigo al logro de servir bien a nuestros clientes para llevarlos al éxito.

C&E. ¿Cuál es la filosofía de trabajo que agregas a tu empresa y en tus campañas?

Trabajar con calidad es atender con intensidad las necesidades de cliente y los requerimientos de la campaña. Nosotros no aventuramos una propuesta sin antes haber estudiado la realidad a través de procesos complejos de investigación. Y desde allí definimos un curso estratégico realista, con posibilidades de triunfo. Somos estrategas y estamos en todo momento al lado de nuestros clientes. Atendemos las brechas en la organización del comando. Señalamos a tiempo las desviaciones y los peligros que conllevan. Comunicamos para convencer al electorado, y trabajamos con las contrapartes, sin falsos complejos y tratando de hacerles entender que son ellos los protagonistas de la película y los que van a tener la oportunidad de gobernar para el bien de sus ciudadanos. Y lo hacemos teniendo presente que debemos mantener la campaña dentro de los valores democráticos y el respeto por los derechos de todos.

C&E.- Hace apenas 10 años el orden geopolítico en América Latina, ha cambiado dramáticamente en el contexto social ¿Qué tanta importancia le das a los estudios de opinión, la antropología de datos entre otros, para la realización de la estrategia de tierra, aire y digital?

Ahora tenemos más tecnologías, pero las mismas necesidades. Nuestro continente necesita revisar sus premisas y buscar las razones culturales y antropológicas del comportamiento de los ciudadanos y los giros de la opinión pública. Un buen estratega no se confía de su propia intuición ni se apoya únicamente en su criterio. Si es responsable primero investiga, hace preguntas, busca respuestas, trata de comprender los aspectos subjetivos de la realidad, indaga sobre las causas e intenta penetrar más allá de lo aparente para llegar a las razones por las cuales la gente decide su voto. Solamente después tiene sentido aplicar la experiencia y darle riendas a la creatividad del estratega.

Como ocurre en todas las cosas que son importantes, se trata de 90% de dedicación intensa y 10% de inspiración. Nuestra oferta garantiza toda la dedicación que sea necesaria, toda la inspiración que sea exigible para ganar.

C&E. ¿Qué tan importante es la estrategia en campaña y cuál es la interacción con la comunicación política?

Sin estrategia no hay dirección, porque no hay metas, ni medios, ni reflexión sobre las causas, ni valoración de la realidad, ni eficacia en el uso del tiempo. Sería como un vehículo sin volante, o un barco sin timón. Estrategia es propósito con sentido y capacidad de instrumentación. Solamente determinando el curso, se puede comunicar apropiadamente. Cuando no hay estrategia se nota, porque lo que se comunica es irrelevante o porque privilegian las peleas sin sentido sobre lo que quieren escuchar los ciudadanos. Sin estrategia nos conseguimos con la paradoja del gato de Cheshire: Si no sabes a donde quieres ir cualquier ruta es igualmente mala, porque no te va a llevar a ningún lado. De un político se aspira firmeza y claridad. Y eso hay que comunicarlo con precisión de cirujano, porque las redes sociales se encargan de depurar, casi de demoler, a los que no dan la talla.

C&E. Cómo estratega, ¿Cuál es la rama en que te sientes más cómodo?

El estratega es el generalista que tiene a cargo un grupo de consultores expertos. Tengo la obligación de sentirme cómodo y ser una contraparte experta en todas las áreas. Y en cada caso, apoyo el flanco de campaña que en el momento luzca más débil. Cuando todas las áreas interactúan de manera tan perfecta como ocurre en las mejores sinfonías, siento que estamos haciendo el trabajo con la calidad que prometimos. Me siento competente coordinando y creando cursos de acción inesperados para los adversarios.

C&E. ¿De qué campaña política-electoral te sientes más orgulloso?

Te voy a responder con una frase de William Hazlitt: “La prosperidad es un gran maestro; la adversidad es mucho más grande. La posesión embota la mente, la adversidad la fortalece”. Con esto quiero decir que me siento orgulloso de todas las campañas, de las que he ganado y las que no hemos podido alcanzar el triunfo. Todas ellas han significado para mí la oportunidad de perfeccionar mi experiencia y de mejorar mi diseño estratégico. Me siento orgulloso de lo que hoy, luego de más de diez años de aprendizaje, puedo ofrecer.

C&E. ¿Cómo funciona tu metodología en una campaña política, en ejercicio de gobierno y empresa de capital privado?

Nosotros tenemos un diseño estratégico que se adapta perfectamente a cada situación. No importa si es una campaña, el ejercicio del gobierno, la necesidad de abordar una crisis o respaldar a una empresa en la realización de sus propósitos.

Investigar, comunicar, remover los obstáculos, aclarar y resolver situaciones hasta superar la prueba es lo que ofrecemos. Allí donde se dispute el poder, o se sufran sus efectos, nosotros podemos prestar un buen servicio. Y en América Latina estamos viendo una mayor preocupación y mayor involucramiento de otros mediadores políticos, diferentes a los partidos tradicionales, que están muy interesados en los servicios que prestamos.

C&E. a diferencia de otros consultores ofreces un acompañamiento total, es decir, no dejas implantes o consultores seniors en la campaña. ¿cómo te da tiempo de estar en varias campañas al mismo tiempo?

Porque en equipo tomamos la decisión de a quienes atender, y luego lo hacemos con la intensidad necesaria. La inmersión total es parte de nuestro diseño. Un cliente a la vez es la mejor forma de hacer consultoría estratégica, los clientes lo exigen y nosotros lo sabemos. Actuamos conforme a las nuevas exigencias del mercado y nuestra ambición es lograr clientes satisfechos y exitosos. Cada vez que hemos cerrado una campaña y pedimos que nos digan cómo se sintieron con nosotros, siempre nos reconocen que estuvimos allí cada vez que nos necesitaron, sin que la sensación de urgencia del momento se hubiera agravado porque nosotros estábamos ausentes. La esencia de nuestro compromiso es esa: dedicación total. Cuando un cliente decide contratar nuestros servicios puede tener la certeza que en el momento en que lo requiera nosotros vamos a estar allí, con soluciones y la capacidad para resolver de inmediato.

C&E. Hablas de que una buena campaña tiene una ruta clara, unos guiones precisos y mucha templanza. ¿cuál es la forma de trabajo bajo esta filosofía de trabajo en una contienda electoral?

Nuestra forma de proceder se funda en un diseño que aplicamos con mucho rigor metodológico y sin dejarnos caer en la tentación del triunfalismo. En eso consiste la templanza, en no bajar la guardia ni caer en la prepotencia. Hay candidatos que ganan la campaña y pierden las elecciones. Nosotros garantizamos que eso no ocurra. Cada uno tiene un papel que cumplir, incluido el candidato. No dejamos espacios a la improvisación ni promovemos las ocurrencias. Mantenemos el foco y no caemos en provocaciones. No es fácil porque estamos hablando de poder y del hecho incontrovertido de que el que gana se lo lleva todo.

C&E. ¿Cuál es esa diferencia entre trabajar con alguien como JJ Rendón y emprender tú propio camino?

JJ Rendón es uno de los más importantes estrategas políticos de todos los tiempos y yo estoy muy agradecido con la oportunidad de haber podido trabajar con él, de aprender de su método, para mí un gran maestro, me enseño que las palabras “no se puede” en este oficio no existen. La vida es una toma permanente de decisiones y ese momento llegó. Como lo he referido en otras oportunidades, el momento de emprender mi propio camino llegó cuando estaba preparado para brindarle a los clientes una completa dedicación, una atención mucho más intensa, un diseño propio que garantiza éxitos y victorias capaces de generar, dentro del mismo proceso, posterior gobernabilidad.

C&E ¿Qué tan complicado es México para laborar en materia de comunicación política? ¿Cuál es tu visión sobre la realidad política actual en este país?

México es una gran escuela y un gran escenario. Aquí se comprueban todas las hipótesis de la comunicación política y se compite en buena lid porque el marco institucional así lo permite. Debo decir con mucho orgullo que conozco muy bien la racionalidad de la política y de los partidos políticos mexicanos. Todos ellos, desde sus ideologías y propuestas, buscan lo mejor para el país y sus ciudadanos. Todos ellos se preocupan por presentar buenas opciones y por mantener la integridad de la república, que tiene que ver en gran parte por no dejarse llevar por la tentación de la polarización extrema. La actual diversidad representa una sobre exigencia a todos para que den lo mejor de sí e intenten vías creativas para acelerar la solución a los problemas del presente. Por esa vía, la de la contrastación contradictoria de propuestas y puntos de vista se perfecciona la cultura cívica de los mexicanos y se asegura el desarrollo democrático del país.

C&E. En México ¿Qué pasará con el PAN y con el PRI, ¿cómo ganarle a MORENA, se puede?

Mientras haya reglas del juego claras, árbitros imparciales, líderes políticos dedicados, buenos candidatos y buenas estrategias, siempre existe la oportunidad de ganar una elección. No pueden tomar distancia de la realidad ni caer en el aturdimiento.

Todos los días hay que revitalizar el deber fundamental de todo político: Hacer todo lo posible para entender al electorado, hablar su lenguaje, ser empáticos con sus necesidades y mantener vigente una oferta creíble. Quién mejor lo haga siempre tendrá mayores posibilidades de ganar. El presente de cada partido es una gran oportunidad si se revisa y se emprenden los cambios que se necesitan. El futuro será lo que se decida hoy. Mi recomendación: lo único que no se puede perder es el tiempo. Recordemos la fábula de la cigarra y la hormiga. Allí está la moraleja.

C&E.- ¿Qué es lo más difícil de hacerle entender a un candidato, gobernante o equipo de Gobierno cuando se trata de un trabajo en materia de comunicación política?

Lo más difícil es que cada quién encarne el rol que le corresponde y comprendan que la estrategia es el jefe. Por eso desde el principio me convierto en su coach para que trabaje a favor de su triunfo. Lo humano es siempre complicado. Las tramas del poder son siempre muy complejas. Por eso Napolitan recomendaba establecer una relación de mucha confianza entre el estratega y el candidato. Si el candidato y su estratega están alineados, todo fluye.

C&E. ¿Qué tan difícil es formar nuevos cuadros de la consultoría política? Hoy tú eres lo que fue JJ para ti, ¿las nuevas generaciones creen en este trabajo y entienden los sacrificios que conlleva?

Tan difícil como siempre. Tan posible como siempre. En esta cuarta generación de consultoría política, las organizaciones de redes son centros naturales de aprendizaje. En mi caso, soy parte del equipo, aprendemos juntos, nos arriesgamos como equipo y generamos capacidades como sistema. Tengo expertos de todas las edades, y lo más grato es ver la integración entre ellos, basada en la colaboración, el respeto y el compromiso con el logro.

C&E. ¿Cuál es la expectativa que tienes como consultor político para el futuro?

La política no se acaba, ni se extinguen las relaciones de poder. Tenemos muchas oportunidades de trabajo y una larga época para perfeccionar nuestro diseño. Mi empresa seguirá consolidándose como una de las mas importantes y generaremos experiencia y conocimiento útil para las generaciones que van a venir después. Nuestros clientes son nuestra mejor tarjeta de presentación. Con AVG21 van a tener la dedicación que se necesita para ganar, el acompañamiento que se requiere para definir la estrategia ganadora y no perder su curso a lo largo de la campaña. Ganar tiene su método, sus rigores, tentaciones y peligros. Nosotros lo sabemos muy bien y estamos prestos para sortear los obstáculos, hacer una campaña eficaz y cooperar con el triunfo. Hoy puedo reconocer que estamos muy contentos con los clientes que hemos tenido y muy entusiasmados con los que van a trabajar con nosotros. C&E

Cuestionario C&E

1. ¿Principal rasgo de su carácter? Disciplina.

2. ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre? Lealtad.

3. ¿Y en una mujer? Compromiso.

4. ¿Qué espera de sus amigos? Que estén en todo momento.

5. ¿Su principal defecto? Espero mucho de la gente.

6. ¿Su ocupación favorita? Lo que hago.

7. ¿Su ideal de felicidad? Mi familia.

8. ¿Cuál sería su mayor desgracia? Prefiero no decirla.

9. ¿Qué le gustaría ser si no fuera consultor político? Abogado jajajajajaja.

10. ¿En qué país desearía vivir? Panamá.

11. ¿Su color favorito? Azul.

12. ¿La flor que más le gusta? Orquídeas.

13. ¿Cuál es su libro de cabecera? El arte de la guerra.

14. ¿Cual es su idea de la felicidad perfecta? Un mundo menos desigual.

15. ¿Que libro lees ahora mismo? Más allá del orden, de Jordan Peterson.

16. ¿Un héroe de ficción? Doctor Strange.

17. ¿Una heroína? Madre Teresa de Calcuta.

18. ¿Su compositor favorito? Juan Gabriel.

19. ¿Su pintor preferido? Leonardo Da Vinci.

20. ¿Su héroe de la vida real? Simón Bolívar.

21. ¿Su nombre favorito? Celeste y Juan.

22. ¿Qué hábito ajeno no soporta? La impuntualidad.

23. ¿Qué es lo que más detesta? La irresponsabilidad.

24. ¿Una figura histórica que le ponga mal cuerpo? Calígula.

25. ¿Un hecho de armas que admire? Desembarco en Normandía, día D.

26. ¿Qué don de la naturaleza desearía poseer? La transformación constante.