
Apasionado del turismo, Bernardo Cueto Riestra vive convencido de que “el éxito le pertenece a las personas que se levantan, buscan las oportunidades y si no las encuentran, las crean”.
Con una licenciatura en Derecho, Bernardo es el actual secretario de Turismo en el estado de Quintana Roo y espera que en un futuro cercano México explote todas sus riquezas para convertirse en una potencia turística mundial.
En entrevista para Campaigns and Elections, reconoce que hoy en día el político ha evolucionado y ya no debe responder a formalidades, sino estar en contacto permanente con la ciudadanía y aprovechar nuevos canales de comunicación, como las redes sociales, para transmitir su mensaje.
DATOS GENERALES de Bernardo Cueto
NOMBRE: Bernardo Cueto Riestra
CARGO ACTUAL :Secretario de Turismo de Quintana Roo.
CARGOS ANTERIORES: Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado
ESTUDIOS: Licenciado en Derecho
PARTIDO: Sin partido.
¿Cómo imaginaste en 2018, que sería este México de 2024?
Siempre he confiado en la fortaleza de nuestro país y su gente. Por lo tanto, siempre visualizo un mejor México a futuro.
¿Qué es lo más valioso de México?
Los mexicanos. Sin duda el gran valor agregado de nuestro país es su gente.
¿Qué cambiarías ahora mismo de nuestro país? La desigualdad y la injusticia que impera en nuestro sistema.
¿Qué tanto ha cambiado la política desde que entraste a ella a la actualidad? ¿En qué has contribuido para que eso suceda y qué más planeas hacer?
Mucho. La labor ciudadana ha ganado fuerza. Se ha perdido el arraigo partidista, para bien o para mal. El político de hoy no responde a formalidades, necesita estar en contacto permanente con la ciudadanía y aprovechar nuevos canales de comunicación, como las redes sociales, para transmitir su mensaje.
Hay una nueva generación marcando el rumbo de la política en México.

¿Por qué estás en tu partido?
En estos momentos no tengo partido, considero que estamos viviendo una época en la que se construyen equipos, alrededor de liderazgos que van más allá de los postulados de un partido.
¿Cuál es la principal enseñanza positiva que nos dejaron generaciones pasadas de la política mexicana, y cuál la peor?
La principal enseñanza es la institucionalidad que creo hemos perdido, la peor es la corrupción y el abuso de poder.
¿A qué figura política admiras y es tu guía a seguir?
Nelson Mandela, un abogado que siempre luchó por la igualdad y por combatir la injusticia, que una vez en el poder, no se dejó llevar por los sentimientos de venganza, perdonó y unificó a un país. Sin duda un gran hombre y un gran político que ha dejado un legado en la humanidad.
Si tuvieras ya el poder de hacerlo ¿qué cambiarías de nuestra Constitución?
El reconocimiento del turismo como actividad económica prioritaria y la modificación del pacto fiscal para una distribución más justa y equitativa de los recursos federales a entidades federativas.
¿Y de la ley electoral?
Segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

¿Y qué ley local o reglamento crearías o modificarías para mejorar el entorno de los habitantes de tu demarcación?
Ya hemos propuesto una reforma integral a la Ley Estatal de Turismo, que estoy convencido dará elementos para mejorar sustancialmente la gestión del Caribe Mexicano, el destino turístico más importante de Latinoamérica.
El camino actual de México nos está llevando a … ¿por qué?
Vamos por buen camino, la coyuntura internacional nos presenta una oportunidad inigualable para potenciar diversas áreas económicas, principalmente el turismo.

¿El 2024 es una oportunidad para…?
Definir el rumbo que queremos para México. Y generar la estrategia adecuada para hacer de México la principal potencia turística del mundo, tenemos todo para lograrlo.
¿Cómo te imaginas que llegarás a 2030?
Espero continuar aportando a proyectos que le sumen a mi estado y a México en materia turística y económica.
¿Y cómo imaginas que llegará nuestro país?
Como una de las principales potencias turísticas a nivel mundial.

Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS