Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Biby Rabelo. Alcaldesa de Campeche, Campeche.

Redacción C&E. Emanada de Movimiento Ciudadano, Biby Rabelo ganó en 2024 la oportunidad de volver a gobernar el municipio de Campeche capital, y gracias al respaldo de la ciudadanía, hoy puede dar continuidad a los proyectos que inició en su primer mandato. 

La presidenta municipal mantiene cercanía con la ciudadanía por dos frentes: atiende directamente las peticiones ciudadanas en recorridos por las colonias, pero también construyó un nuevo Centro de Atención Municipal, que son oficinas cómodas para que las y los ciudadanos encuentren todos los servicios públicos en un solo lugar.

“Se  debe realizar un trabajo cercano a la ciudadanía para conocer la raíz de la  necesidad y así poder trabajar en darle una solución. El mejor legado es haber gobernado con ética, visión y cercanía a la gente”, afirmó. 


1.- ¿Cuál consideras que ha sido el principal logro de tu gobierno municipal  durante este primer año? 

Lograr dar continuidad a las acciones y eventos exitosos que implementamos en mi  primera administración. Tal es el caso de la entrega de títulos de propiedad, para  dar certeza jurídica a las familias campechanas, en este rubro que es el de  regularización territorial, también logramos gestionar que los terrenos de dos  colonias finalmente sean donados, permitiéndonos así poder regularizar a favor de  las familias que los habitan desde hace 20 o incluso, 30 años. De igual forma,  seguimos realizando el Festival de las Luces, la Feria del Pan, la Expobelleza y la  Feria de la Hojaldra, eventos que creamos con el objetivo de impulsar la economía  en nuestro municipio, además de brindar una nueva oferta de entretenimiento a la  ciudadanía. Nuestra Caravana Navideña es un clásico en Campeche, la  continuamos realizando con mucho cariño. 

2.- ¿Qué retos o dificultades has enfrentando al inicio de tu administración y  cómo los has resuelto? 

Una dificultad siempre es no contar con el recurso necesario para hacer todo lo que  sabemos que se requiere en el municipio. Sin embargo, las ganas de cumplirle a la  ciudadanía las tenemos de sobra. Hemos logrado planear nuestras acciones y  proyectos a favor de la ciudadanía. Nos sentimos muy contentos de estar  planificando una correcta ejecución del recurso a favor de las y los campechanos.

3.- ¿Cómo ha sido tu relación con el Cabildo y qué tan efectiva ha sido tu  colaboración? 

Con los regidores de mi partido, trabajo en sinergia atendiendo las solicitudes de los  ciudadanos, pendientes de que los servicios públicos estén bien atendidos en las  colonias.  

En cuanto a los regidores de oposición, entiendo que su labor es observar con  mayor lupa nuestras acciones. Así ha sido y reconozco que todo se ha conducido con respeto y de manera profesional. 

4.- ¿Qué acciones has emprendido para fortalecer la seguridad pública en tu  municipio? 

En mi municipio no contamos con policía, dicha atribución la tiene el Gobierno del  Estado.  

Algo que implementé en esta segunda administración, es la Dirección de Proximidad  y Protección Civil, que además de las funciones usuales, también apoya en temas  de protección civil en las escuelas, principalmente en los horarios de salida de  clases para evitar percances con estudiantes y automovilistas.  

El personal de Protección Civil Municipal ha colaborado con los otros niveles de  gobierno en la temporada de incendios, atendiendo diversos siniestros, así como en  acciones que se han llevado a cabo para prevenir inundaciones en la temporada de  lluvias que pronto iniciará.  

Que las calles y colonias cuenten con buen alumbrado público es fundamental en  el tema de la seguridad, por ello, hemos fortalecido la atención a luminarias, no solo  en la capital, sino también en todas las comunidades del municipio. Parques y  canchas se encuentran bien iluminados para que las familias puedan hacer uso de  ellos sintiéndose seguras. 

Hemos realizado proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia.  Llevamos a cabo un proyecto de cultura de paz, el cual tiene como objetivo implementar acciones y estrategias para la construcción de la paz, la resolución  pacífica de conflictos en la comunidad y el fomento de una cultura de la legalidad a  fin de fortalecer la cohesión social y comunitaria.  

También se puso en marcha un proyecto de jóvenes en prevención, cuyo objetivo  principal es orientar el desarrollo armónico de los jóvenes a través de una estrategia  integral que disminuya factores de riesgo que son generadores de violencia y  fortalezca su papel como agentes de cambio social en su comunidad. 

5.- ¿Qué programas o políticas ha implementado para mejorar los servicios  públicos? 

En nuestro municipio se encuentran siete distritos locales del estado de Campeche.  Aprovechando esa división territorial, hemos implementado un equipo de la Alcaldía  de Campeche en cada uno de estos distritos, los cuales están diario en las colonias,  realizando levantamiento de gestiones, tenemos brigadas trabajando día a día, y a  su vez, informamos de los trabajos, actividades y eventos que se realizan a diario. 

También contamos con líneas telefónicas y una aplicación para que las y los  ciudadanos puedan realizar el reporte de sus servicios públicos de manera fácil y  rápida. 

Hemos subcontratado los servicios de una empresa para la solución de algunos  temas de servicios públicos, ya que no contamos con el dinero para la inversión de  equipos y maquinaria para lograr los objetivos que nos hemos trazado y que son  necesidades de la comunidad. 

6.- ¿Cómo has gestionado la participación ciudadana en la toma de  decisiones? 

Recientemente presentamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2024-2207, al  cual llamamos amable, cercano e imparable y está construido a partir de foros de  participación ciudadana, donde las y los campechanos expresaron sus necesidades  y sus intereses.  

Somos un gobierno que escucha, que atiende, que está en las calles en un contacto  directo con la ciudadanía, porque solo conociendo de cerca las necesidades de la  gente, se puede trabajar en atenderlas de manera real. 

7.- ¿Has recibido apoyo del gobierno estatal o federal? ¿En qué áreas y con  qué resultados? 

Lamentablemente no hemos recibido apoyos especiales ni del gobierno estatal ni  del gobierno federal. Todo se ha limitado a los programas institucionales existentes.  Incluso en las obras prioritarias como el Tren Maya y el Tren Ligero, dejamos de  recibir recursos por conceptos de licencia y permisos al haber sido designadas de  esta forma. Sin embargo, tenemos la esperanza de que nuestra nueva presidenta  tenga una mejor relación con nuestro municipio y que entre mujeres podamos  entendernos de mejor forma y así lograr muchos de los proyectos que tenemos en  el escritorio y que son para la gente.

8.- ¿Puedes compartir algún proyecto emblemático que se haya iniciado o  concluido en este primer año? 

Una de las acciones más innovadoras que iniciamos en este primer año de  administración fue la subcontratación de algunos temas de servicios públicos.  Utilizamos la estructura y expertise de una empresa que ganó en licitación para  solventar trabajos que por falta de equipo y personal a la alcaldía cada día se le  complicaba más resolver. Entre estos temas está la limpieza de las principales  avenidas, mantenimiento a parques de la ciudad, desazolve de alcantarillas y pozo  de absorción pluvial.  

Con esta subcontratación hemos logrado duplicar las acciones en estos rubros, sin la necesidad de inversión en equipos o aumentar los costos de la nómina. 

Toda acción que llevamos a cabo y toda decisión tomada, es pensando en el  bienestar de la ciudadanía. 

9.- ¿Qué indicadores utilizas para evaluar el desempeño de tu  administración? 

Utilizamos un gran número de indicadores basados en la planeación estratégica que  hemos realizado para el municipio. Nuestro Plan Municipal de Desarrollo es retador,  pero sin duda alcanzable y todos los días trabajamos para cumplir con resultados a  la ciudadanía.  

10.- ¿Cómo percibes que ha cambiado la vida de las y los ciudadanos desde  que asumiste el cargo? 

Es difícil calificar el cambio en la vida de las personas. Sin embargo, algo que he  puesto por delante en esta administración es la comunicación en dos vías. Hoy los  habitantes del municipio de Campeche tienen una alcaldesa a la que ven en sus  colonias y que personalmente los atiende. Una alcaldesa que interactúa con ellos a  través de redes sociales, que lee sus solicitudes y las canaliza al área  correspondiente para agendar su atención 

De igual forma me siento orgullosa de que hoy todos vivimos en una ciudad  iluminada completamente y es parte del granito de arena que ponemos para  colaborar en una mejor percepción de seguridad para las familias.  

Otro punto importante ha sido la creación del Centro de Atención Municipal, un  edificio con cómodas instalaciones donde la ciudadanía y los empresarios pueden 

realizar todos los trámites municipales en un mismo lugar, recibiendo siempre  atención amable.  

11.- ¿Cuáles son tus principales prioridades para los próximos dos años de  tu administración? 

Son varias prioridades, principalmente dejar una ciudad ordenada en lo  administrativo y en el desarrollo urbano.  

Pero también el compromiso de brindar certeza jurídica a las familias, entregándoles,  después de tantos años de espera, sus títulos de propiedad.  

Otro tema que hemos estado impulsando desde la administración es el de la mejora  de todo el sistema hídrico de la ciudad, realizamos varios proyectos que hemos  presentado al gobierno estatal y federal, con los cuales quedaría asegurado el  suministro y distribución de agua para el crecimiento, ordenado y responsable de  nuestra ciudad. Lamentablemente los municipios no contamos con presupuestos  para el desarrollo de este tipo de obras, pero como alcaldesa mi responsabilidad es  luchar para que las cosas pasen y por eso no descansaremos en la gestión de estos  proyectos y seguiremos tocando todas las puertas necesarias. 

12.- ¿Qué proyectos o iniciativas están en proceso y esperas concluir antes  de terminar tu gestión? 

Precisamente lo que menciono en el punto anterior. Queremos dejar una ciudad  bien iluminada, logro que obtuvimos en mi administración anterior pero que hay que  mantener; una ciudad ordenada y moderna en la gestión administrativa de los  recursos y servicios. Dejar un sistema hídrico mejorado y que garantice un buen  servicio y permita el crecimiento de la ciudad de forma ordenada y con  responsabilidad. Además de finanzas sanas, sin deudas. 

13.- La mayoría de los alcaldes coinciden en que tres años son muy pocos  para consolidar un proyecto de gobierno. ¿En tus planes se encuentra  buscar la reelección? 

En efecto, tres años son muy pocos para concretar los resultados que la gente espera,  principalmente en un México con tantos cambios como en el que vivimos. Para mí  esta es la segunda administración ya que gané una reelección y esto ha permitido  consolidar los proyectos que iniciamos en la primera parte de mi gobierno.

14.- ¿Qué opinas de la reforma contra el nepotismo que impide que  familiares puedan competir por el cargo que tú tienes actualmente? 

La reforma es importante para no permitir que se enquisten grupos de poder que  posteriormente se convierten en cacicazgos familiares y que, muchas veces,  trascienden a los partidos políticos, utilizándolos sólo como medios para mantener  el poder. 

15.- ¿Qué legado le gustaría dejar al concluir su mandato como presidenta  municipal? 

Que los gobernantes no realicen un trabajo solo de oficina. Si bien, muchos temas  de escritorio, muchos trámites administrativos son inevitables, todo gobernante debe estar también en las calles, que es donde están las necesidades que a diario  surgen, inquietudes y problemas que alguien tiene que trabajar en solucionarlos. Se  debe realizar un trabajo cercano a la ciudadanía para conocer la raíz de la  necesidad y así poder trabajar en darle una solución. 

El mejor legado es haber gobernado con ética, visión y cercanía a la gente.