Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

César Augusto Hernández Alonso

Nacionalidad:

Mexicana.

Profesión:

Consultor empresarial, político y gubernamental.

Estudios:

Licenciatura en Administración de Empresas; Maestría en Alta Dirección y Gestión Administrativa; Doctorado en Ciencias Económicas y Doctorado Honoris Causa por Excelencia Educativa otorgado por la ORCODEE.

Rama de la Comunicación digital en que está especializado:


Comunicación Gubernamental (Reputación y RRPP, así como publicidad y propaganda de acciones de gobierno o institucionales); también en publicidad para marcas comerciales o posicionamiento de candidaturas en pequeñas y medianas audiencias.

C&E. Platícanos un poco sobre ti y tu agencia de consultoría.

Soy un hombre de 40 años, padre de una joya de 12 e hijo de 2 seres humanos maravillosos que me han enseñado valores como base de todo, tengo más de 15 años como consultor, en 2004 comencé en la asesoría, enfocado en lo corporativo y fiscal, pero fue hasta 2006 que con unos amigos conformé mi empresa “Consultores Asociados Hernández & Alonso, SC”, esta es una agencia de consultoría que en sus inicios únicamente ofertó servicios relacionados con el sector empresarial, diseño organizacional y reingeniería de procesos, estudios de mercado, auditorías financieras y capacitación en diversas ramas; sin embargo, hemos crecido y con la ayuda de profesionales independientes, somos más fuertes y abarcamos más áreas, entre las que desde hace más de 11 años está la asesoría o consultoría política y gubernamental.

Pueden visitarnos en las redes sociales de #Consultores para conocer más sobre el trabajo que realizamos, en:

fb: @grupohaconsultores en Ig: @haconsulto- res y en Tw: @haConsulta o pueden seguirme a mi fb: César Augusto Hernández Alonso Tw: @augusto_her Ig: @augusto_hdezalonso

C&E. Platícanos ¿Cuál fue tú camino para llegar a ser consultor de comunicación política digital?

El destino me trajo a este espacio, como ves mi formación inicial y de especialización se enfoca más en términos administrativos y económicos; sin embargo, desde mi trabajo como Consultor empresarial y en mis encargos como servidor público o funcionario estatal, me ha tocado hacer trabajo de tierra y aire, así que hubo que adaptarse al nuevo escenario, por lo que comencé a capacitarme para ello, logrando certificaciones internacionales y nacionales en diversas temáticas de la ComPol digital y consultoría y; también debo reconocer que echando a perder es como se aprende (ríe nervioso pero efusivamente).

C&E. ¿Cuáles fueron tus primeras campañas electorales? ¿Qué aprendiste de ellas?

En Veracruz, la primera campaña en la que participé activamente fue la de 2004, pero ahí sólo hice tierra y definitivamente aprendí mucho sobre la política y la campaña real, cómo organizar brigadas y equipos de trabajo para atender con y sin candidato la estrategia general, de ahí fui parte del trabajo realizado en la elección de 2010 y en ella comenzaban los primeros intentos por lograr impactar vía redes sociales, pero era un camino poco explorado y valorado. Eso me permitió aprender que no podría ser tratado ese espacio y ambiente digital como se trabajaba en aire, desde ese momento comencé el diseño de estrategias con un mensaje y objetivo medular, pero pensadas en su atención paralela de 3 escenarios (ríe y mueve la cabeza negando), de hecho se burlaban de mí al principio y me decían que si era del Cirque Du Soleil o de los hermanos Atayde, ya que hablaba en aquel momento de hacer política en 3 pistas (vuelve a reír pero con pena),lo cual, sólo se escuchaba en los circos o centros nocturnos.

C&E. ¿En qué rama de la comunicación política digital estás especializado o disfrutas más?

Disfruto todo, la verdad siempre que es campaña juro no volverlo a hacer, digo: “esta fue la última…”, pero no puedo, al tiempo recibo una llamada, me cuentan un proyecto, conozco a alguien y me invade la ilusión, me lleno de adrenalina de pensar en diseñar un nuevo proyecto y caigo en sus garras (ríe nervioso por varios segundos), por otra parte, hemos hecho de todo un poco, pero considero que la Comunicación Gubernamental, lograr reputación y RRPP, así como publicidad y propagan- da de acciones de gobierno e institucionales son la parte importante de mi trabajo; sin embargo, no puedo negar que a veces me pongo creativo y el trabajo de contraste o contención me sacan algunas sonrisas y eso es raro de ver en mí.

C&E. ¿En qué momento decides comenzar tu propia consultoría política en materia digital?

Más que comenzar de cero, se amplió el ser- vicio ofertado, mi empresa “Consultores Aso- ciados Hernández & Alonso, SC” está activa desde 2006 y al observar el impacto que se logra en el ambiente digital, no sólo en la política sino en las ventas, decidí que era necesario capacitarnos, especializar y dignificar el trabajo de calidad en este espacio.

Posterior a ello, conozco a diversas personas del medio en el ámbito internacional, dedica- das principalmente a aspectos de tierra y aire, pero que reconocían la importancia de abrir brecha en lo digital y eso me hace tomar un nuevo impulso, que junto a la capacitación continua nos han mostrado que no estamos equivocados.

C&E. ¿Por qué ser parte de AICODI?

Porque su finalidad es la de crear y generar un espacio profesional para todas las personas del gremio, sin dejar de mencionar que soy de ese grupo inicial de personas que en Washington, DC, decidimos arriesgarnos y conformar esta Asociación, tuve la distinción de ser Secretario de la primer mesa directiva y nombrado Secretario Emérito de AICODI.

La Asociación es la casa de Consultores con- solidados y de otros en camino de formarse y tomar experiencia, eso es lo que enriquece el trabajo de todas y todos, habemos miembros de diversos países latinoamericanos e hispanoparlantes, compartir experiencias con personas del mundo hace que los Consultores Seniors, Juniors y en formación, logren ampliar su visión y comprender la importancia de pensar en global y actuar local para una sociedad altamente digitalizada.

#AICOIDI