Por: Mely Ruiz
La inteligencia artificial (IA) ya no es una curiosidad tecnológica: se ha convertido en parte del día a día. Desde estudiar, escribir, crear imágenes o traducir idiomas, millones de personas usan herramientas impulsadas por IA en su vida cotidiana.
En su quinta edición, el ranking elaborado por Andreessen Horowitz (a16z) una de las firmas de inversión más influyentes del mundo tecnológico reveló las 100 aplicaciones de IA generativa más utilizadas a nivel global, divididas entre 50 productos web y 50 apps móviles.

Top 50 productos web de IA
En el ranking de productos web, ChatGPT se mantiene como el líder indiscutible, seguido por Gemini, DeepSeek y Grok, que han ganado fuerza gracias a sus funciones de personalización y análisis conversacional.
Otras plataformas populares son Character.ai, Perplexity, Claude y JanitorAI, que continúan destacando en creación de contenido, búsqueda inteligente y asistencia virtual.
Un punto relevante es la presencia creciente de Google, que logró posicionar cuatro productos distintos.
Top 50 apps móviles de IA
En la categoría móvil, el dominio se repite: ChatGPT también ocupa el primer lugar, seguido por Gemini, AI Gallery y Doubao. Estas aplicaciones lideran por su número de usuarios activos mensuales, según datos de Sensor Tower.
Entre las más populares en smartphones destacan herramientas de edición como Remini, FaceApp, BeautyPlus, Photoshop Express y CapCut, además de plataformas interactivas como Perplexity, Copilot y Character.ai, que combinan creatividad y productividad.
En esta edición, solo 11 nuevas apps web ingresaron al Top 50 (comparado con 17 en marzo de 2025), mientras que en el ranking móvil fueron 14 las nuevas incorporaciones.
Esta estabilización indica que las apps más consolidadas comienzan a formar parte del uso cotidiano de los consumidores, dejando de ser un experimento para convertirse en herramientas esenciales en ámbitos como la educación, el diseño, la comunicación o el trabajo remoto.
Más historias
ENTREVISTA: IA, el “staff invisible” detrás de las campañas políticas
Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirma proceso de divorcio de Carlos Torres
Arrasa Morena en las preferencias por la alcaldía de Cancún rumbo a 2027