Por Víctor Hugo Juárez|@Juarez_VH
El intercambio de acusaciones y errores en el cronómetro de participación, marcó el desarrollo del primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) protagonizado por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo; la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez; y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
![El primer Debate](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/primer-debate-presidencial-1024x576.jpeg)
En este primer encuentro, los temas que se abordaron por acuerdo de los partidos y el organismo electoral fueron Educación y Salud; Transparencia y Combate a la Corrupción; y No Discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
FUEGO CRUZADO
La primera en abrir fuego fue Xóchitl Gálvez, quien sacó a relucir temas como la Línea 12 del metro, lo ocurrido en el Colegio Rébsamen, que la llevó a calificar en más de una ocasión a Claudia Sheinbaum como una mujer “frío y sin corazón” y apodarla “La Dama de Hielo”.
Desde el inicio, Xóchitl Gálvez se deslindó de los partidos que la postulan al señalar que “no pertenece a ningún partido político” y cuestionó la incorporación de perfiles como Javier Corral y el ex priista Manuel Bartlett al movimiento de la Cuarta Transformación.
En respuesta, Claudia Sheinbaum se dirigió en todo momento a la abanderada de oposición como la candidata del PRIAN; aseguró que todas las observaciones por la Línea 12 y el Colegio Rébsamen fueron solventadas y hubo justicia para las víctimas.
“Siempre he estado del lado delas víctimas, incluso el Rébsamen, todo fue aclarado, lo que es deleznable es querer lucrar con las víctimas”, respondió.
Exhibió que Xóchitl Gálvez no donó su departamento al Colegio Salesiano y la acusó de vivir en un inmueble que fue producto de la corrupción del “Cártel Inmobiliario”.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez exhibió que personajes con escándalos de corrupción como Alejandro Moreno Cárdenas, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Cienfuegos son “mejores amigos” de Xóchitl Gálvez.
Además cuestionó los recursos que ambas candidatas usaron para el inicio de una “campaña anticipada”. “Todos vimos el despilfarro”, acusó.
PROPUESTAS
En el primer bloque del primer debate presidencial, la abanderada de Morena, PT y PVEM planteó garantizar el acceso a la salud y la educación como un derecho, dando continuidad a las becas a jóvenes de preparatoria y ampliarlas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas; así como fortalecer el sistema IMSS-Bienestar que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Para combatir la corrupción, la morenista propuso la creación de una Agencia Federal Anticorrupción y resaltó los resultados obtenidos como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México en materia de transparencia.
En atención a las mujeres planteó cero impunidad para el combate de feminicidios como lo hizo en la capital del país y nuevos apoyos sociales para mujeres de 60 a 64 años.
Por su parte, la candidata del PRI, PAN y PRD criticó el sistema de salud actual y ofreció la “Tarjeta mi Salud”, que permite recibir atención y medicamentos gratuitos, ya sea en instituciones públicas o privadas en caso de que no puedan garantizarlas; así como una “Tarjeta de Datos” para que estudiantes tengan acceso a internet y tecnología.
Para combatir la corrupción propuso reducir al mínimo las adjudicaciones directas en los contratos con el gobierno federal y para la protección de mujeres vulnerables planteó terminar con el patriarcado, revalorar el papel de las mujeres en la familia y trabajar específicamente en la atención de la salud mental.
En su intervención, el candidato del partido naranja planteó un sistema de salud universal financiado en conjunto con la iniciativa privada para garantizar todos los medicamentos desde el primer día de nacimiento.
Para combatir la corrupción propuso transparentar todos los contratos e incentivar la rendición de cuentas, mientras que para cuidar a las mujeres y grupos vulnerables destacó todas las iniciativas que presentó desde la Cámara de Diputados, entre las que destacó el prohibir las terapias de conversión para la comunidad LGBT+.
CIERRE
Ya en el cierre del primer debate presidencial, Claudia Sheinbaum invitó a todos los sectores de México, incluida la clase media, a que se sumen al proyecto de transformación con la Cuarta Transformación.
“El pueblo de México quiere que sigamos avanzando con la transformación. Hoy quiero hacer un llamado a todos y todas, clases medias y trabajadoras para que se sumen a este proyecto de transformación”, concluyó.
Por su parte, Xóchitl Gálvez sacó una bandera de México y afirmó que va a defender al país de “corruptos e ineptos”.
Finalmente, Máynez se vendió como una tercera opción ante la “vieja política” y ofreció ser un presidente que saque la mejor versión de México. “Aunque la vieja política hizo de todo para que no estuviéramos, no querían que hubiera una tercera opción. No quiero ser el mejor presidente de México, quiero ser el presidente del mejor México”, cerró.
Más historias
Los estrategas presidenciales 2024
Claudia Sheinbaum cierra en Jalisco sus giras de campaña en el interior del país
Buscará Xóchitl Gálvez eliminar obstáculos a emprendedores