Si hoy fuera la elección, “Sigamos Haciendo Historia” ganaría 11 de 16 alcaldías en CDMX
![](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/image-4.png)
Por Víctor Hugo Juárez | @Juarez_VH
Redacción C&E- Arrancó la segunda mitad de la campaña por la Jefatura de la Ciudad de México con un empate técnico entre la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), Clara Brugada y el candidato de la coalición “Va X la CDMX” (PAN, PRI y PRD), Santiago Taboada, quienes solo tienen 2 puntos de diferencia, de acuerdo con la última encuesta de esta casa editorial, CE Research.
La medición pone a Clara Brugada al frente con un 41 por ciento de intención de voto, mientras que Santiago Taboada alcanza el 39 por ciento, lo que representa la diferencia más corta desde que inició el año, ya que, en enero pasado, la morenista le llevaba 9 puntos al candidato de Acción Nacional.
![](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Ventaja-por-Alcaldia-CDMX_page-0002-819x1024.jpg)
Destaca el 16 por ciento de personas encuestadas que aún no definen su voto y que el día de la elección podrían definir los resultados; en tanto que, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivsky se encuentra en un lejano tercer lugar con el 4 por ciento.
A nivel de partidos, Morena encabeza las simpatías de los capitalinos con el 37 por ciento, seguido del PAN con 28 por ciento, PRI con 6 por ciento; Movimiento Ciudadano y PRD con 5 por ciento cada uno; PT y PVEM con 3 por ciento cada uno; y 13 por ciento que contestó que se identifica más con los candidatos que con los partidos.
En la Ciudad de México, lo parejo de la contienda se refleja en las preferencias de la elección presidencial, pues la diferencia que tiene la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum sobre la candidata de oposición (PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez, es del 10 por ciento, un margen menor a la tendencia nacional y en otros estados de la República.
AVENTAJA MORENA EN ALCALDÍAS; EN CINCO HAY CONTIENDA CERRADA
No obstante, las contiendas en las alcaldías se escriben aparte, pues si hoy fuera la elección la coalición que encabeza Morena ganaría 11 de 16 demarcaciones en la Ciudad de México, de acuerdo a las mediciones que hizo CE Research en cada una de ellas.
![](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Ventaja-por-Alcaldia-CDMX_page-0003-819x1024.jpg)
Sin embargo, en cinco demarcaciones la contienda está cerrada ya que la diferencia es igual o menor a 5 puntos entre el primer y segundo lugar.
Se trata de las alcaldías de Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztacalco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, todas ellas con una ligera ventaja para las y los candidatos de Morena, PT y PVEM.
Las cinco alcaldías que ganaría la alianza del PRI, PAN y PRD son la delegación Cuauhtémoc con Alejandra Rojo de la Vega; Benito Juárez con Luis Mendoza; Álvaro Obregón con Lía Limón; Coyoacán con Giovani Gutiérrez y la Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe.
En contraste, las demarcaciones donde la ventaja es para la 4T son Venustiano Carranza con Evelyn Parra, Tlalpan con Gabriela Osorio, Iztacalco con Lourdes Paz, Iztapalapa con Aleida Alavez, Tláhuac con Berenice Hernández, Gustavo A. Madero con Janecarlo Lozano; Magdalena Contreras con Fernando Mercado; Milpa Alta con José Octavio Rivero; Xochimilco con Circe Camacho; Cuajimalpa con Gustavo Mendoza y Azcapotzalco con Nancy Núñez Reséndiz.
Más historias
Arranca 2025 con el gobierno de Coahuila como el mejor evaluado del país
Ecuador: inicia campaña electoral en medio de violencia narco y crisis política
15 INSIGHTS SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS