Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Felifer Macías. Alcalde de Querétaro, Querétaro

Redacción C&E. En 2024, más del 50% de las y los queretanos que viven en la capital de este estado le dieron su confianza y desde el 1 de octubre del año pasado asumió el cargo de presidente municipal con la convicción de convertir a Querétaro en un mejor lugar para vivir. 

Los resultados están a la vista y en ocho meses de gestión ya puso en marcha programas que impactan directamente en el día a día de la ciudadanía, como son el Bus Municipal o la Guardia Cívica.

“Me gustaría que al final sean más personas las que estén orgullosas de nuestra ciudad, que disfruten de sus espacios, que encuentren oportunidades, que se sientan seguras y vivan con tranquilidad, me gustaría dejar una ciudad más bonita y ordenada”, comentó para Campaigns and Elections.


1.- ¿Cuál consideras que ha sido el principal logro de tu gobierno municipal durante este primer año?

Creo que sentir la confianza de la gente cuando estamos en las calles es un logro importante, escuchar de viva voz sus necesidades, pero también conocer sus impresiones sobre el trabajo que se está realizando para el rescate y rehabilitación de espacios, saber que se percibe un clima de seguridad y de oportunidades me parece importante, pero es algo que se trabaja todos los días, no hay logros definitivos.

2.- ¿Qué retos o dificultades has enfrentado al inicio de tu administración y cómo los has resuelto?

Ha habido muchos momentos, implementar cambios, ordenar espacios, podría decirte que han sido algunos, pero en la Administración Pública, todos los días son un reto y siempre hay algo por resolver, en ese sentido me siento tranquilo porque me he rodeado de un gran equipo, con la capacidad técnica y la sensibilidad social y humana para resolver, y especialmente, para atender a los ciudadanos, que son a quienes nos debemos. 

3.- ¿Cómo ha sido tu relación con el Cabildo y qué tan efectiva ha sido la colaboración?

Tenemos la fortuna de contar con un Cabildo plural, donde hay diversidad de ideas y visiones que nos permiten complementar las propuestas que llegan para mejorar los reglamentos, para avanzar con los programas en favor de los ciudadanos, y, además, es un Cabildo conformado por personas profesionales a las que nos une el interés común de hacer de Querétaro cada vez un mejor lugar para vivir. Hay diálogo, hay diferencia de opiniones, es normal en un cuerpo colegiado, pero al final gana Querétaro.

4.- ¿Qué acciones has emprendido para fortalecer la seguridad pública en tu municipio?

Empezamos con lo básico, como la limpieza de espacios, alumbrado público, pintura de guarniciones, trabajos de poda, retiro de basura en drenes y en sitios donde no debería haber acumulación, mejoramiento de canchas, de parques, esa es una parte de la estrategia, porque un espacio público ordenado, alumbrado y limpio, nos genera una sensación de seguridad. 

La siguiente parte de la estrategia tiene que ver con temas como la integración de nuestra Guardia Cívica, que ya está en las calles, cerca de los ciudadanos, haciendo tareas de prevención para fortalecer a nuestra Policía Municipal y buscando la resolución pacífica de conflictos.

A esto agregamos la inversión histórica que hicimos para adquirir más de 200 patrullas y los operativos en coordinación con las autoridades estatales y federales.

Entonces vamos abarcando desde la parte social hasta la parte operativa. Apenas llevamos siete meses, entonces vamos a seguir implementando acciones para fortalecer la seguridad porque esa es mi prioridad.

5.- ¿Qué programas o políticas has implementado para mejorar los servicios públicos (agua, recolección de basura, alumbrado, etc.)?

Todas nuestras acciones están basadas en el Plan Orden, y para este objetivo tenemos las jornadas de Alcalde en Acción con las que llegamos a las colonias para intervenirlas y mejorarlas, por ejemplo con trabajos de poda, mantenimiento de áreas verdes, reparación de alumbrado, retiro de escombro y tiliches, borrado de grafiti, bacheo, señalética, por mencionar algunas de las acciones realizadas. 

6.- ¿Cómo has gestionado la participación ciudadana en la toma de decisiones?

Esa es una gran pregunta porque en esta administración llevamos a cabo un ejercicio histórico en el que involucramos a los ciudadanos, quienes pudieron participar en la elección de la obra social. A través de una aplicación, los ciudadanos eligieron las obras que más se requerían en sus colonias, en sus barrios o comunidades, para así distribuir los mil 500 millones de pesos que destinamos para obra social. 

Entonces, en lugar de que el funcionario decida desde un escritorio lo que se va a hacer de forma unilateral, buscamos conocer las necesidades de quienes viven o transitan por las zonas a intervenir, ¿quién mejor que ellos para indicar sus necesidades? 

7.- ¿Has recibido apoyo del gobierno estatal o federal? ¿En qué áreas y con qué resultados?

Hay una excelente comunicación y coordinación con gobierno estatal y federal, especialmente en el tema de seguridad, hay muy buena comunicación, muy buena relación y precisamente eso es lo que nos ha permitido mantener a Querétaro como una ciudad tranquila.

8.- ¿Puedes compartir algún proyecto emblemático que se haya iniciado o concluido en este primer año?

No uno, varios, ya echamos a andar el Bus Municipal que son los programas de transporte gratuito como el comunitario o el nocturno; ya está en las calles nuestra Guardia Cívica, adquirimos más de 200 patrullas, se aprobó en cabildo un programa muy importante para apoyar a la economía familiar que es El Extra, se trata de una tarjeta de apoyo, dirigida especialmente a personas con discapacidad, estudiantes universitarios, cuidadores, deportistas y trabajadores con ingresos menores a 12 mil pesos mensuales. Además, seguimos con nuestras jornadas de Alcalde en Acción, entonces, el trabajo ahí está.

9.- ¿Qué indicadores utilizas para evaluar el desempeño de tu administración?

Hay calificadoras dedicadas a ello, tenemos también indicadores internos, pero mira, para mí el principal indicador es escuchar lo que nos dice la gente en la calle, si llevan meses con una solicitud que es de nuestra competencia y no se la han recibido o atendido, pues eso lo vamos tomando en cuenta, o por el contrario si se acercan para agradecer o reconocer el trabajo en determinado tema que se había gestionado pues eso ya es indicador.

10.- ¿Cómo percibes que ha cambiado la vida de las y los ciudadanos desde que asumiste el cargo?

Creo que son los ciudadanos los que podrían responder de manera más genuina esa pregunta, lo que sí te puedo decir hoy es que hemos trabajado con mucho empeño para mejorar la movilidad de las personas en la zona de comunidades. Un tema tan sensible como lo es el transporte, estoy seguro de que tiene un impacto importante en su día a día, que les caiga un dinero extra para sus gastos básicos seguro que tiene un impacto, que hoy tengamos más presencia de policías en las calles con la Guardia Cívica, algo genera en los ciudadanos y así podríamos continuar.

11.- ¿Cuáles son tus principales prioridades para los próximos dos años de tu administración?

La seguridad. Quiero que las familias de Querétaro se sigan sintiendo seguras, que vivan con tranquilidad, que puedan salir a disfrutar de sus parques, de sus canchas, que se apropien de esos espacios que vamos rescatando y que siga siendo un lugar de oportunidades para todos. 

12.- ¿Qué proyectos o iniciativas están en proceso y esperas concluir antes de terminar tu gestión?

Estaríamos enfocados en consolidar lo que hoy ya tenemos y por supuesto, hay varias propuestas, por ejemplo, para la población vulnerable, por eso realizamos el primer censo municipal de personas autistas, único en el país. A partir de los resultados vamos a explorar opciones para poder atender a esta comunidad; también vamos a seguir consolidando a la Guardia Cívica, y a mantener un trabajo permanente con estas jornadas de Alcalde en Acción, ¡hay muchísimo trabajo! 

13.- La mayoría de los alcaldes coinciden en que tres años son muy poco para consolidar un proyecto de gobierno ¿En tus planes se encuentra buscar la reelección?

En mis planes está trabajar con mucho empeño, con mucho enfoque en lo que hoy nos toca hacer, no estoy pensando en otra cosa que no sea hacer lo que nos toca y hacerlo bien. Tres años pueden ser muchos o pueden ser pocos según el esmero que le pongas al trabajo y el enfoque con que lo hagas.

14.- ¿Qué opinas de la reforma contra el nepotismo que impide que familiares puedan competir por el cargo que tú tienes actualmente?

Ya está aprobada, se establecieron fechas y bueno ya está la Ley y que se acate. 

15.- ¿Qué legado le gustaría dejar al concluir su mandato como presidente(a) municipal?

Me gustaría que al final sean más personas las que estén orgullosas de nuestra ciudad, que disfruten de sus espacios, que encuentren oportunidades, que se sientan seguras y vivan con tranquilidad, me gustaría dejar una ciudad más bonita y ordenada.