C&E. ¿En qué momento descubriste que tu camino era la incidencia pública?La verdad es una historia que siempre recordaré porque ya me gustaba la política. Tendría unos 16 años, estaba en Villa García, Zacatecas, donde pasé gran parte de mi infancia y adolescencia; estando con compañeras y compañeros de la prepa, cuando vi que unos policías se querían llevar a un adulto mayor a la fuerza, sin escuchar lo que estaba sucediendo, la verdad ni supe como, ni en qué momento, pero yo ya me encontraba exigiendo a los policías que se calmaran y no estuvieran abusando de su poder, que vieran el estado del señor, al grado que también querían llevarme a mi por reclamarles. La verdad me asuste pero sentía más coraje ante esa injusticia. A partir de ese momento decidí que no dejaría de alzar la voz por quienes no podían hacerlo. ¿Cómo fueron tus inicios en la política?Formando parte y ganando mis primeras elecciones en secundaria y prepa para la sociedad de alumnos, jefa de grupo, concursos de debate, oratoria, etc. Digamos que era de esas que siempre levantaban la mano para participar en todo. ¿Quién es tu inspiración?Mi mamá, siempre la vi luchando por todo, para mi ella es mamá, papá, maestra, y mejor amiga; ella es madre soltera, todo el tiempo ha sido mi ejemplo a seguir, siempre se preocupó porque tuviéramos todo en casa, hacía el doble de esfuerzo todos los días, no nos faltaba nada, además no sólo se preocupaba por nuestro bienestar como familia, sino por el bienestar de los demás, si alguien me puede enseñar algo de nobleza es ella.¿Qué tan difícil es para una mujer estar en política?Cuéntanos una anécdota positiva o negativa Yo creo que muchas cosas en la vida son difíciles, no sólo en política, sino en todos lados. No tengo un termómetro para poder decir qué tan difícil es, pero que es difícil, lo es, y las barreras se pueden romper. Lo más lindo que puedo contar sobre política y sobre ser mujer, es representar a todas ellas que tienen miedo o que ya no confían en las autoridades para poder ser escuchadas, levantar su voz es lo mejor que he hecho y seguiré haciendo, sin importar los muros que pongan porque somos mujeres y los derribaremos.
¿Sufriste alguna vez discriminación profesional por tu género? Todas las mujeres hemos pasado por eso, para empezar siempre hay alguien en la oficina, en la empresa, institución o lugar donde trabajes que pensará que un hombre lo puede hacer mejor que las mujeres, como si la capacidad fuera de la mano de un tema biológico ¿Desde cuándo el género define la inteligencia? Concepto erróneo, creo yo. ¿Es más difícil hacer equipo con los hombres o con las mujeres? Es lo mismo, cuando hay un objetivo en común se puede trabajar de buena forma. ¿En qué momento te has sentido apoyada por el género opuesto? Siempre. ¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder? El día de hoy en nuestro país hay más mujeres que hombres, la mejor forma de representar a una mujer, es por medio de otra mujer, porque las entiendes. Hoy, con la cuota de género, hay la misma cantidad de mujeres y hombres en puestos públicos, ¿Crees que esto se ha visto reflejado en un mayor bienestar para la mujer de a pie? Considero que sí hemos dado pasos agigantados, sin embargo, la cultura del machismo sigue presente en la calle, y para cambiarlo, no sólo se necesita paridad de género en cargos públicos, sino también educación desde temprana edad en las escuelas. ¿Cómo observa la desigualdad de género en México en relación con América Latina y el mundo? Si echamos un vistazo a América Latina no hay cambio de un país a otro, pero, si nos comparamos con otros países de Europa, veremos un cambio. Sin embargo, no importa cual sea nuestro país, todas estamos en la lucha.¿Dónde o en qué tema ves rezago en el país para las mujeres?Ninguna parte de México está exento de esto, la desigualdad está presente todos los días.
¿Qué necesitan lograr las mujeres? Las mujeres hemos logrado mucho, y seguiremos logrando porque somos imparables, más bien se debe de entender que ya estamos en la época de que no todo son los hombres, es hacer equipo con las mujeres. ¿Pueden las mujeres hacer equipo con el hombre en la política? Cuéntame cómo lo has vivido tú. Sí, si pueden, lo he vivido cuando piden mi opinión para temas importantes y es tomada en cuenta. ¿Estamos listos para tener nuestra primera presidenta de México? Sí, sí estamos. Tenemos que señalar que han aumentado los feminicidios, tener una mujer como presidenta ayudaría a la empatía y poner como prioridad esta lucha. Las mujeres hemos logrado mucho, y seguiremos logrando porque somos imparables, más bien se debe de entender que ya estamos en la época de que no todo son los hombres, es hacer equipo con las mujeres. ¿Qué características debe de tener esa mujer? Empatía y siempre a pie de lucha por las causas sociales. ¿Cómo imaginas el México que luchas cada día? Mucho mejor que el que estamos viviendo el día de hoy, lo peor, es que hoy sabemos que mañana será peor, pero no pierdo la esperanza de tener el México que tuve como cuando era niña, lo lograremos. Concretamente, ¿cómo y cuánto incide tu trabajo en un cambio para la mujer mexicana? #100MujeresdePoder
C&E. Desde que decidió, cuando era adolescente, a alzar la voz por quienes no podían, Fuensanta Guerrero continúa un trabajo que, en palabras de la diputada federal, es consecuencia de una lucha de muchas generaciones atrás en búsqueda de asegurar los derechos de las mujeres. Para Campaigns & Elections, la joven legisladora por el Revolucionario Institucional, recuerda que su trabajo siempre ha sido y que será en favor de la mujer mexicana, reflexiona sobre el papel del poder femenino en la polí
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO