Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

INE acelera su transformación digital: va por 10 millones de credenciales electrónicas en 2027

Por Kevin Martinez

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó su Estrategia de Transformación Digital, un proyecto integral que busca redefinir la manera en que millones de mexicanas y mexicanos acceden a servicios registrales y ejercen sus derechos político-electorales. Con la meta de que 10 millones de personas cuenten con su credencial digital para 2027, el plan apuesta por innovaciones tecnológicas que agilicen los trámites, fortalezcan la seguridad y refuercen la confianza ciudadana.

La estrategia no se limita a digitalizar procesos, sino que plantea una reconfiguración de la cultura institucional, la organización interna y el uso de nuevas tecnologías. Entre sus principales objetivos destacan: mejorar la atención al ciudadano, modernizar la identificación física y digital, optimizar los tiempos de atención en módulos —con una reducción proyectada del 20%— y explorar la viabilidad del voto electrónico en los próximos años.

Entre los proyectos más relevantes se encuentran el prerregistro en línea, que permitirá iniciar trámites desde casa y validar documentos de forma anticipada; la autogeorreferencia de domicilios, que reducirá errores en la captura de direcciones; y la modernización del sistema de registro en módulos, con el fin de agilizar la atención y garantizar la trazabilidad de expedientes digitales. Estas medidas buscan aumentar la eficiencia operativa y disminuir los rechazos por documentación incompleta.

Asimismo, el INE apuesta por la credencial digital para dispositivos móviles, un mecanismo que complementará la credencial física y ofrecerá mayor seguridad gracias a herramientas de verificación por QR, biometría y correo electrónico. De acuerdo con las proyecciones, se esperan al menos 10 millones de activaciones hacia 2027, lo que representará un avance significativo en la digitalización de los servicios de identificación ciudadana.

Finalmente, la estrategia incluye la actualización del sistema de citas, el fortalecimiento de la ciberseguridad institucional y la modernización de plataformas para el voto anticipado y el voto desde el extranjero. Con estas acciones, el INE busca consolidarse como una institución moderna, accesible y confiable, capaz de responder a las demandas ciudadanas y de garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos en un entorno digital en constante evolución.