Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Karina Barrón. Diputada federal por el PRI

Redacción C&E.- Hacer campaña es difícil, aún más si eres mujer y estás en embarazo, esencialmente por los prejuicios que la condición representa. Karina Barrón, embarazada, rompió este estereotipo: se abrió camino con una candidatura en el PRI y ganó la confianza de la ciudadanía, que le dio un lugar en la Cámara de Diputados, en la actual legislatura. Esta politóloga también ha sido diputada local en Nuevo León en dos ocasiones e integrante de diversas administraciones públicas como funcionari

¿Para qué ingresaste a la política? ¿Cómo tomaste la decisión de iniciar tu carrera en este ámbito?El nacimiento de mi hijo Jesús Mauro fue un parteaguas en mi vida. A los siete meses de embarazo en una consulta de rutina detectaron que presentaba atresia esofágica y el doctor recuerdo que me dijo: -Si fuera mi hijo, me lo llevaba a Houston, aquí no tiene posibilidades de vivir. Ricardo, mi esposo, y yono lo pensamos dos veces, al otro día ya estábamos allá. Nació mi bebé y pasamos casi un año en el hospital entre estudios y cirugías. Cuando regresamos a Monterrey tuve claro que no quería que nadie viviera lo que nos tocó vivir a nosotros, así que busqué ser diputada local y desde ahí solicité recursos para abrir la primer Clínica Fetal del país, para que los bebés con alguna malformación puedan ser intervenidos quirúrgicamente en el vientre de su mamá y tengan posibilidades de vivir con una mejor calidad. Hoy la clínica es una realidad y muchas vidas se han salvado.¿La razón por la que entraste en la política hoy sigue siendo la misma?Si. La búsqueda de incidir de manera positiva en mejorar el entorno y las condiciones de vida de la ciudadanía se mantiene al día de hoy, porque las necesidades son infinitas. Con base en lo que he vivido de manera personal luché para que la Clínica Fetal se convirtiera en una realidad y mi compromiso de visibilizar las enfermedades raras continúa para lograr que esos niños y sus familias tengan mejores tratamientos y calidad de vida. Recién presenté una iniciativa para que todas las entidades del país cuenten con una Clínica Fetal con la mejor infraestructura y que el diagnóstico y tratamientos de las enfermedades raras sean gratuitos dentro del Sistema Nacional de Salud. Además del tema de salud en Monterrey, he trabajado intensamente con las familias a través, por ejemplo, de programas de apoyo al deporte, recuperación de espacios públicos, remozamiento de escuelas públicas, vacunando contra la influenza en los períodos invernales, durante la crisis de agua en el estado dotando de tinacos comunitarios en puntos estratégicos de la ciudad y llevando pipas de agua a las colonias, es decir, cuando existe vocación de servicio, siempre existirán acciones que puedan impulsarse para mitigar los problemas que enfrentan nuestras comunidades.¿Qué tanto has hecho eso que pensaste y que te falta aún por hacer?He tenido muy claras las metas que quiero alcanzar y gracias a Dios he podido concretarlas, pero me gustaría lograr que Monterrey sea una ciudad líder en México en temas de seguridad, movilidad y participación ciudadana, con una administración pública transparente y que rinda buenas cuentas a la ciudadanía.¿Cuáles son tus momentos clave en tu trayectoria política?He vivido varios momentos que son importantes, principalmente aquellos en que siguiendo mi convicción e ideales de bien común he tenido que tomar decisiones importantes. El mayor compromiso que tengo es con la ciudadanía y ellos han dado cuenta de ello, brindándome su confianza y permitiéndome ser dos veces diputada local y actualmente diputada federal, sin importar la plataforma política.¿Quién es tu inspiración para hacer política?Sin duda mi familia es la mayor inspiración que tengo. Es muy difícil dejarlos para llevar a cabo mis actividades legislativas y de apoyo a la comunidad, pero me alivia pensar que el mayor ejemplo que le puedo dar Mauro, Sebastián y Victoria, es justamente el compromiso, la responsabilidad y la búsqueda de lograr un mejor país.¿A qué mujer admiras?No admiro solo a una mujer, sino que valoro todo el trabajo que hemos realizado las mujeres a través de los años para tener mayores libertades y derechos. Admiro a las mujeres emprendedoras de este país, aquellas que sacan adelante a sus hijos, a las que han roto techos y estereotipos y a las que siguen sus ideales por encima de todo.¿Cuáles han sido los avances en materia de equidad de género ocurridos en el país durante el último año que consideras más importantes?Creo que el nombramiento de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa sin duda un avance mayúsculo en el posicionamiento de las mujeres en puestos de primer nivel.¿Cuáles son los principales retos para las mujeres para acceder a espacios de toma de decisiones?El primer reto considero es no depender de una cuota de género para tener acceso a los espacios de servicio público. Las mujeres no queremos competir sino hacer equipo con los hombres. Ojalá pronto logremos que los espacios de toma de decisiones se den de manera natural y no por un tema de cuota degénero.¿Qué les aconsejarías a otras mujeres que están entrando o por entrar a la política?Que sean firmes en sus convicciones, defiendan sus posturas , que no se dejen manipular y principalmente que tengamos sororidad con otras mujeres. Quienes actualmente ocupamos espacios públicos tenemos la responsabilidadde abrir puertas a las demás.¿Cuándo lograremos la paridad política en el país? ¿Qué nos falta aún?Hemos avanzado en lograr paridad en varias instancias pero aún falta lograr paridad total en gabinetes de los diferentes niveles de gobierno, así como en el Poder Judicial.¿Has sufrido discriminación en tu profesión por ser mujer?Para ser sincera las mujeres en política enfrentamos violencia y discriminación cuando los grupos de poder buscan dejarnos al margen de la toma de decisiones. Ante esas situaciones las mujeres debemos fortalecernos y demandar los espacios que nos corresponden.¿Hay apoyo de las mujeres hacia nuestras mujeres gobernantes o candidatas?De manera personal si he sentido apoyo de las mujeres durante las campañaselectorales e igualmente cuando he sido su representante.¿El trabajo y el papel de las mujeres gobernadoras en el país te ha dejado satisfecha?Alguna vez escuché que a las mujeres se les exige el doble y se les permite la mitad. La evaluación de resultados debiera darse independientemente del género, los servidores públicos tenemos la obligación de satisfacer las demandas ciudadanas. No me considero la juez que deba evaluar el trabajo de mis compañeras, pienso que eso le corresponde a sus representados, ellos tienen la última palabra.¿En qué momento te has sentido apoyada por el género opuesto?Me viene a la mente un momento que considero importante y es durante mi tercer embarazo, cuando el presidente nacional del PRI respaldó mi interés y confió en mi liderazgo en la comunidad para ser postulada y a la postre representante del décimo distrito federal de Nuevo León, a sabiendas que durante la campaña tendría a mi bebé Victoria. Valoré muchísimo este apoyo, porque lamentablemente hemos visto muchos casos donde se considera que la mujer embarazada no es productiva. Gracias a su apoyo y a la de muchos ciudadanos, fui la primera mujer embarazada en campaña, tuve a Victoria unas semanas antes de la elección y gracias a Dios tuve oportunidad de seguir en campaña y lograr la segunda victoria el 4 de junio.Hay una mujer presidenta de la SCJN, ¿Qué deja de bueno esto para el género en relación con el poder?No considero que sea un tema de poder entre hombres y mujeres, no estamos en lucha, estamos para hacer equipo. Aplaudo que una mujer con una amplia trayectoria en el Poder Judicial sea hoy la Presidenta, es un excelente perfil que sin duda aportará mucho.¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder?Lo importante es que las mujeres tengamos acceso a los espacios de toma de decisiones, de manera que las oportunidades sean igualitarias para todos.¿Cómo has apoyado las causas feministas?He luchado para que las mujeres tengamos un trato igualitario en todas las esferas. He legislado en contra de la violencia hacia la mujer. Como diputada local logramos presupuesto para la apertura de puertas violetas que fungen como albergue para las mujeres violentadas y sus familias.¿Está México preparado para tener una mujer presidenta?México está listo para que las mujeres ocupemos los espacios de primer nivel en todos los ámbitos ya sea político, empresarial, académico, de la sociedad civil, entre otros.¿Cuál será el papel de la mujer en la elección de 2024?La mujer ha dejado desde hace tiempo de ser espectadora y se ha abierto camino para participar activamente en la vida política. Estoy convencida que en este 2024 seremos muchas las mujeres que contenderemos por espacios de elección popular.