Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

LA POLARIZACION Y EL CAMINO DE TRUMP AL 2024

Por Xavier Peytibi @xpeytibi A Eugene V. Debs, secretario general del Partido Socialista de Estados Unidos, le conocían como el candidato perenne, ya que se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Lo hizo en 1900, 1904, 1908, 1912 y 1920. Precisamente este último año fue cuando consiguió su mayor número de votos, 915.000, un 6% (récord histórico de apoyo a un partido socialista en el país). Lo curioso es que Debs se presentó a las elecciones desde su celda en la p

Por Xavier Peytibi@xpeytibiNo es su única investigación en marcha. Además, Donald Trump también rechazó responder a las preguntas de la Fiscalía General de Nueva York, que le está investigando por prácticas empresariales fraudulentas de su compañía. Y por supuesto está el nada menor asunto del asalto al Capitolio en enero de 2021. Y la polarización significa que debemos decidirnos y tomar partido entre dos extremos (aunque no estemos situados en esos extremos). O blanco o negro. Porque decir que nos persigue el Gobierno y fuerzas de seguridad corruptas es un modo más de polarizar y separar entre rojos y azules, entre demócratas y republicanos. No se trata ya de quién hizo bien o mal, sino de qué ideología tiene.Polarizar consigue reforzar el voto duro, a quien ya nos vota, y acercar a otro público que siente que debe elegir entre las dos orillas, alejándose de la grieta que está en el centro y que nadie tiene interés ya en ocupar. Y ello es fantástico electoralmente para quien lo hace, a corto plazo, aunque a medio o largo plazo pervierta la propia democracia y nos preguntemos cómo hemos llegado ahí. Una cifra de 5,6% de indecisos indica que la gente ya ha tomado partido, que ya ha decidido. Y que será muy complicado volver atrás. Esa es una oportunidad para Donald Trump de aprovechar el momento y presentarse a las elecciones de 2024. Falta ver si lo hace o no, y desde dónde. Puede ser desde su casa en Mar-a-Lago o incluso desde una celda, como hizo Eugene V. Debs, pero ahora tiene una oportunidad.