Es una de las fundadoras del Movimiento de Regeneración Nacional y con 36 años de edad, Luisa María Alcalde puede presumir que es la mujer más joven en asumir la titularidad de la Secretaría de Gobernación federal, una dependencia fuerte dentro del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y cuya función principal es garantizar la gobernabilidad del país.
Inició su carrera política desde 2005, cuando a sus 18 años de edad participó en las protestas contra el desafuero de López Obrador, que en ese entonces era Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Egresó de la Licenciatura de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con mención honorífica, además de que cursó la maestría en Derecho en la Universidad de California.
Desde 2011 fue representante de jóvenes y estudiantes de Morena cuando todavía era una asociación civil y en 2012 tuvo la oportunidad de ser diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano.
En su faceta como legisladora, una de sus principales causas fue impulsar el crecimiento del salario mínimo, tratando de desvincularlo de los créditos de vivienda o sanciones para que fuera más fácil elevarlo.
«Mi generación vive una de las crisis más profundas porque no encuentran trabajo, cuando encuentran no es de lo que estudiaron, los salarios son muy bajos… no hay estabilidad en el empleo y todo esto ha llevado a deteriorar cada vez más a la sociedad», comentó en aquel entonces.
Su lucha por estas causas la llevó a ser titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en el gabinete de López Obrador, cargo que ocupó hasta mediados de 2023 y que dejó para asumir su nuevo encargo en la Secretaría de Gobernación.
Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS