![Mariana Rodríguez](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/EFEH-Mariana-Rodriguez-819x1024.png)
¿Todavía no conoces a Mariana?
Madre, empresaria, influencer y hoy candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú pasó de la fama en redes sociales a ser uno de los personajes políticos más influyentes del momento con tan solo 28 años de edad.
A diferencia de la política tradicional, Mariana construyó su capital desde las redes sociales, con una cuenta de Instagram que rebasa los 3.6 millones de seguidores que cualquier funcionario, aspirante o candidato quisiera tener.
Desde los 9 años de edad fue asistente de ballet, a los 15 años inició su carrera de modelaje y más tarde estudió la carrera de Psicología Organizacional en el Tecnológico de Monterrey, donde también tomó la maestría en Negocios.
Antes de ingresar a la política, Mariana Rodríguez fue emprendedora y dueña de la empresa de Mar Cosmetics, dedicada a la comercialización de maquillaje.
![](https://ceonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Mariana-Rodriguez-819x1024.jpg)
Los inicios de la política para Mariana Rodríguez
Fue hasta 2015 cuando conoce a Samuel García, su actual esposo y hoy gobernador del estado de Nuevo León, donde pudo desempeñarse como titular de “Amar a Nuevo León”, unidad encargada de la prensa y relaciones pública del gobierno estatal.
Mariana Rodríguez fue fundamental para el triunfo de su esposo en la campaña por la gubernatura, al grado de que incluso algunos especialistas consideran que la victoria llegó gracias al poderío de la joven influencer en sus cuentas de redes sociales.
Las autoridades electorales también lo consideraron así, cuando impusieron una multa al entonces candidato a gobernador por apoyarse de las redes sociales de Mariana, sin embargo, ella recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y logró revertir la demanda para anular la sanción.
“Las mujeres no somos un accesorio. No somos un producto ni una mercancía con un precio etiquetado. Las mujeres no debemos estar obligadas por el INE ni por nadie a elegir entre participar con nuestro esposo, o ejercer libremente nuestra profesión”, comentó en su momento ante medios de comunicación.
Hoy en día vive con plenitud su etapa como madre de Mariel, quien el próximo mes de marzo cumple su primer año y que la acompaña en gran parte de sus actividades.
Más historias
OMAR GARCÍA HARFUCH
SAMUEL GARCÍA
PATRICIO MORELOS