Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Nicolás Sarkozy, ex presidente de Francia, ingresa a prisión por financiamiento ilegal 

Nicolás Sarkozy, quien fuera presidente de Francia de 2007 a 2012, comenzó a cumplir una condena de cinco años de prisión este martes 21 de octubre de 2025, tras ser hallado culpable de asociación ilícita en una trama de financiamiento ilegal vinculado al fallecido dictador libio Muamar Gadafi durante su campaña presidencial de 2007.  

Este hecho marca un hito en la historia contemporánea de Francia, ya que ningún exmandatario había ingresado en prisión. Debido a que no se comprobó que el dinero que el gobierno libio otorgó de 2005 a 2007 llegara directamente a sus manos, fue absuelto por corrupción pasiva, financiación ilegal de campañas y encubrimiento de malversación de fondos públicos, pero sí hallado culpable de asociación ilícita en septiembre pasado.  

El expresidente ya había sido condenado en 2021 por corrupción y tráfico de influencias, pero cumplió dicha condena en arresto domiciliario. También ha estado implicado en otros casos judiciales, aunque no todos han llegado a la fase de condena ejecutoria. 

Acompañado de su esposa, la cantante Carla Bruni, Sarkozy salió de su residencia en París y fue recibido por seguidores y medios antes de ingresar en la prisión de La Santé. Permanecerá en aislamiento durante su estancia, pero en su celda individual tendrá derecho a una regadera privada, televisión de paga y teléfono fijo. Además, podrá salir dos veces al día, pero no tendrá contacto con otros reclusos.  

Sarkozy mismo se declaró inocente poco antes de entrar en prisión mediante un escrito compartido en sus redes sociales.

«Mientras me preparo para cruzar los muros de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses de todos los ámbitos y opiniones. Quiero decirles con mi firmeza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este calvario que he padecido durante más de diez años. ¡Se trata de un caso de financiación ilegal sin fondos! Una investigación judicial a largo plazo iniciada sobre la base de un documento cuya falsedad ya ha sido demostrada. No pido ninguna ventaja ni ningún favor. No debo tener compasión de mí, porque mi voz se escucha. No debo tener compasión de mí porque mi esposa e hijos están a mi lado, y mis amigos son innumerables. Pero esta mañana, siento un profundo pesar por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes. No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido devastador… NS.»


Su abogado informó que se ha solicitado la libertad condicional, por lo que podría permanecer entre tres semanas y dos meses en prisión. 

«Objetivamente no hay ninguna razón para que el tribunal de apelación rechace esta liberación, pero existe incertidumbre jurídica y la afrontaremos», señaló. 

El juicio de apelación estaría previsto para marzo de 2026. Mientras, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, aseguró que se garantizará la seguridad de Sarkozy sin interferir en la independencia judicial.