Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Paul Ospital Carrera

Edad: 36 Lugar de nacimiento: Querétaro Cargo e institución actuales: Diputado Local en el Estado de Querétaro Profesión: Politólogo Último grado académico: Maestría Tres últimos cargos: Presidente del Comité Estatal del PRI en Querétaro Presidente Nacional del Instituto Reye Heroles A.C. Presidente Estatal de la Red Jóvenes X México Partido político: Partido Revolucionario Institucional Lema: Más vale hacerlo y arrepentirse, que arrepentirse de no hacerlo. Redacción C&E México.- Paul Ospital Ca

Edad: 36Lugar de nacimiento: QuerétaroCargo e institución actuales: Diputado Local en el Estado de QuerétaroProfesión: PolitólogoÚltimo grado académico: MaestríaTres últimos cargos: Presidente del Comité Estatal del PRI en QuerétaroPresidente Nacional del Instituto Reye Heroles A.C.Presidente Estatal de la Red Jóvenes X México Partido político: Partido Revolucionario InstitucionalLema: Más vale hacerlo y arrepentirse, que arrepentirse de no hacerlo.Redacción C&E México.- ¿Por qué decidiste ingresar a la política?Cuando era niño me contaron la historia de mi abuelo, quien vivió una situación de injusticia y corrupción por parte del gobierno, ya que él era locatario de un pequeño negocio familiar en el centro histórico de la Ciudad de México, donde vendía y reparaba piezas de licuadoras y otros electrodomésticos. Mientras las ventas eran estables, llegó el ambulantaje y el comercio chino a nuestro país, así que la formalidad del negocio no valía de nada, ya que sus ventas comenzaron a bajar, mientras la piratería ganaba terreno, así que él y su socio, junto con otros comerciantes decidieron manifestarse ante las autoridades, mismas que no hicieron nada al respecto sino lo contrario, hubo amenazas y llamadas de atención para que no hubiera manifestaciones ni reclamos. Los locatarios, incluyendo mi abuelo, no quisieron quedarse callados y sin solución y continuaron con las protestas ante el gobierno. Sin más, mataron a su socio, para callar y detener su inconformidad. Eso me inspiró a querer cambiar las cosas, a trabajar para tener un país más justo, en paz y que las y los ciudadanos no tengamos que ser silenciados de una forma tan brutal, como arrebatar una vida.¿Qué es lo que más te agrada y lo que más te disgusta de la acción política?Siempre he dicho que la acción política saca lo mejor y lo peor de las personas. Lo mejor es cuando un gobernante se sensibiliza, humaniza y busca ver por los demás; lo peor cuando la lucha por el poder asoma los peores demonios de los seres humanos.¿Cuáles consideras serán los principales desafíos que las generaciones más jóvenes tendrán que enfrentar en México, en el mediano plazo?Número uno, la seguridad, sin duda es y será el gran pendiente para esta generación y, número dos, acotar los distintos tipos de brechas: entre hombres y mujeres, brechas digitales, educativas, económicas, sobre jóvenes en situación de pobreza.¿Cómo deben ser la política y el quehacer gubernamental para atender estos retos?Debe ser profesional, técnico, estudiado y no improvisado. Debemos de apostar por la profesionalización de la política, cerrándole el paso a la improvisación que llegó al poder de la mano de Morena.¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?La corrupción, los excesos desde el poder, que conllevan a un distanciamiento brutal entre la sociedad y la clase gobernante.¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?Nos dejaron un país con una democracia plena en donde podemos elegir con libertad a quien nos gobierne.¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de tu generación?Fortalezas: somos una generación cada vez más preocupada por la ampliación de derechos, por el cuidado del planeta en el que vivimos y vamos a heredar. Veo una generación más liberal y más empática con quien menos tiene. Debilidades: lo de siempre, que la población joven es quien menos participa en los asuntos públicos y parte de quienes lo hacen, si es que lo hacen, se quedan en el mundo digital. ¿Cuál es la causa social o política que más te motiva?La educación. Me parece el principal igualador social y la mejor herramienta de movilidad para sacar a las personas de la pobreza.¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?Batman, porque nació con absolutamente todos los privilegios, dinero y comodidades, pero en lugar de vivir en la opulencia, decide arriesgar su vida para proteger a los demás.¿Cómo te ves en cinco años?Feliz. Desarrollándome a plenitud como papá y esposo y cumpliendo los primeros dos meses de mi gobierno en Querétaro.¿Te gusta el rumbo que lleva México? ¿Por qué?No, porque me parece que estamos involucionando, estamos dando marcha hacia el pasado con las políticas públicas implementadas en este sexenio y México requiere construir futuro con lo mejor del pasado y presente.¿Cómo debe ser el ciudadano o ciudadana de esta década?Empático, solidario, participativo, exigente, informado e inconforme constantemente.¿Cómo es el México con el que sueñas?Un México donde no defina tu futuro donde naciste, ni el material de tu cuna, ni tu apellido. Un país con igualdad de oportunidades para todas y todos.¿Qué te espera en este 2023?Ojalá, ahora una hermosa hija, muchos retos, mucho trabajo y mucha siembra de apuesta de cosecha en el futuro.