Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Roberto "Chalo" Flores Zuñiga. Alcalde de Xochitepec, Morelos.

Redacción C&E. Roberto Gonzalo Flores Zuñiga, mejor conocido como “Chalo Flores”, es alcalde de Xochitepec, en el estado de Morelos, donde gobierna convencido de que “las pequeñas acciones son las responsables de generar los grandes cambios, hagamos el bien y seamos solidarios con quienes lo necesiten.” En entrevista con Campaigns and Elections, Chalo resalta que uno de los mayores logros en su administración fue convertir a su municipio en un nuevo Pueblo Mágico en el estado, con el lema de ser

Roberto "Chalo" Flores

Redacción C&E. Roberto Gonzalo Flores Zuñiga, mejor conocido como “Chalo Flores”, es alcalde de Xochitepec, en el estado de Morelos, donde gobierna convencido de que “las pequeñas acciones son las responsables de generar los grandes cambios, hagamos el bien y seamos solidarios con quienes lo necesiten.”

En entrevista con Campaigns and Elections, Chalo resalta que uno de los mayores logros en su administración fue convertir a su municipio en un nuevo Pueblo Mágico en el estado, con el lema de ser “el lado más bonito de Morelos”.

Hace unos días, recibió el reconocimiento como “Presidente Municipal Solidario e Incluyente de México 2023”, gracias a su trabajo para lograr la inclusión de todos los sectores durante su gobierno.

A casi 2 años de gestión ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser alcalde?

Chalo. La realidad es que uno aprende todos los días en este cargo y siempre hay momentos memorables buenos, malos y de caos, pero siempre trato de dar lo mejor de mí para solucionar las cosas en beneficio de mi gente de Xochitepec. Aportar a favor de mi municipio es algo que me llena de orgullo, el hecho de realizar acciones que generan cambios para mí es esencial y de gran importancia. El tema de la inclusión ha sido un parteaguas, tanto que hace unos días me otorgaron una insignia como “Presidente Municipal Solidario e Incluyente de México 2023” otorgada por “INCLUSOCIAL”, fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social.

Otra cosa que me llena de orgullo es haber logrado la actualización del Plan de Desarrollo Urbano y Cambio de Uso de Suelo hecho que detonará en Xochitepec el desarrollo económico, generación de empleos y mejora en la calidad de vida de los xochitepequenses, con la llegada de inversión pública y privada.

¿Cuál consideras que será tu mayor aportación al Municipio?

Chalo.Durante mi administración he trabajado duro de la mano de mi equipo y de la ciudadanía, que es la que nos hizo el favor de darnos esa oportunidad de representar a Xochitepec. No ha sido fácil, pero considero que hemos realizado acciones de gran valor como lo fue el nombramiento de “Xochitepec como Nuevo Pueblo Mágico de Morelos”. Como lo mencioné antes, la inclusión es muy importante para mí. Por ello, me he dado a la tarea de generar mejores condiciones de vida para todas las personas.

El posicionamiento turístico y económico a nivel nacional e internacional sin duda será una de mis mayores aportaciones, por eso he trabajado de la mano con los prestadores de servicios y los inversionistas que han apostado por el municipio.

¿Son suficientes 3 años para sacar adelante a tu Municipio?

Chalo. No, considero que no es tiempo suficiente para poder cumplir con los compromisos adquiridos.

¿Estas a favor de la relección? ¿por qué?

Chalo. Sí, siempre y cuando existan proyectos relevantes e importantes para la ciudadanía.

Tengo claro que las transformaciones importantes no se dan de la noche a la mañana pues necesitan continuidad y constancia, un periodo de 3 años no es suficiente para concretar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

¿Cómo imaginaste que sería ser Alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, o lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?

Chalo. Me gusta ser alcalde y ayudar a mi gente. Es mucha responsabilidad cuando te comprometes con la ciudadanía, es uno de los puestos más difíciles en la política ya que estás en contacto directo con la gente pero es muy gratificante llevar beneficios; como siempre lo he dicho el poder es para eso, para ayudar, gestionar y servir.

Tal vez, lo que nunca imaginé que es que para generar grandes cambios las gestiones no son rápidas, sin embargo, he aprendido a aprovechar el tiempo que tengo y si no estoy atendiendo a la gente, estoy gestionando en gobierno federal y estatal. He sido institucional, ya que con ello los principales beneficiados son los Xochitepequenses.

No es como lo imaginaba sino mejor, ser alcalde ha cambiado mi vida, siempre he estado orgulloso del lugar donde nací y hoy que tengo la oportunidad de ser quien lo representa, asumo la gran responsabilidad de generar un mejor lugar para las futuras generaciones.

¿Qué te motivó a ser alcalde de tu Municipio?

Chalo. Lo que me motivó fue el querer hacer un cambio real y poder detonar un desarrollo en mi municipio, logrando el posicionamiento que hoy tenemos tanto económico como turístico. Necesitábamos ideas nuevas, pues en Xochitepec siempre las mismas personas se postulaban para la presidencia municipal y yo me decía: ¿a poco no puede haber alguien más que haga la diferencia? Me animé porque me gusta ayudar a la gente. Antes de ser alcalde, busqué transformar vidas y generar un bien común, a través de mi fundación.

 Roberto "Chalo" Flores. Xochitepec

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?

Chalo. Mi mayor reto fue convencer a la gente que Xochitepec se merece lo mejor, crecer de manera ordenada y planeada, ser considerado Pueblo Mágico, por su historia, gastronomía, su campo, su evolución a través del tiempo. Cambiar la mentalidad de creérsela, como el Lado Más Bonito de Morelos.

Somos el primer municipio en turismo, en bodas y a veces mucha gente no lo sabe en Xochitepec. Creo que lo hemos logrado poco a poco, el no ya lo tenemos, siempre vamos por el sí.

¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?

Chalo. No a todos, porque siempre habrá intereses de por medio. Gente que por más que le demuestres con acciones que quieres ayudar y generar grandes cambios, siempre verán lo peor del asunto. Sin embargo, aunque no se complazca a todos yo le he abierto las puertas a todas las personas, sin importar colores o partidos. Si alguien se acerca a mí y está en mis posibilidades ayudarlo, lo hago con gusto, porque siempre lo he dicho, hoy soy presidente de todas las personas, no solo de los que me apoyaron.

¿Cómo seleccionaste los trabajos que se podían hacer y cuáles no, de acuerdo con tu presupuesto?

Chalo. Mi lógica fue llevar obra a esas zonas que más lo necesitan, donde la misma gente nos lo pidió en los Foros de Consulta, donde durante muchos años han estado en el olvido. Hemos iluminado, pavimentado, llevado drenaje y agua potable a colonias y calles que jamás nadie los había volteado a ver.

Para que haya un desarrollo planeado y organizado debemos primero atender a la gente que más necesidad tiene. Todavía tenemos tareas pendientes, pero estoy convencido que la suma de esfuerzos como: ser un gobierno cercano, finanzas sanas y las alianzas estratégicas con los distintos órdenes de gobierno e iniciativa privada, nos permitirá cumplir con todos los compromisos.

¿Qué tanto lograste aportar para mejorar la calidad de vida en el municipio que gobiernas?

Chalo. Considero que hemos impulsado a mejorar la calidad de vida desde lo que es el sector salud. Gracias a los diagnósticos que hemos hecho nos dimos cuenta los problemas que más padecía la ciudadanía. El año pasado los estudios nos arrojaron que muchos adultos mayores morían por desnutrición y lo que hicimos fue impulsar los Comedores Comunitarios, donde la gente puede comer de manera económica, sin tanto esfuerzo y con alimentos preparados con asesoría de nutriólogos.

Asimismo, en coordinación con la presidenta del DIF, mi mamá, impulsamos proyectos municipales de dotaciones alimentarias para esos adultos mayores. Estas dos acciones nos han permitido mejorar la calidad de vida de los Xochitepequenses.

¿Cuál es ahora tu mayor reto político?

Chalo. Mi mayor reto político es seguir impulsando a Xochitepec como destino importante a nivel estatal, nacional e internacional. Dejar ese legado que cuando “Chalo” ya no esté al frente se recuerde como algo que se hizo y que nunca antes nadie había podido. Quiero seguir ligado a la política para ayudar a más personas. Soy un enamorado de mi Pueblo y de mi Estado, y si está en mis manos seguirlo ayudando, lo haré con gusto.

 Roberto "Chalo" Flores. Morelos

De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?

Chalo. Se fomenta dando respuesta a las peticiones y problemáticas que tienen. Pues si uno escucha y ayuda, ellos ven que sus palabras no se quedan en el olvido sino que realmente son valoradas y escuchadas. Para mí, cada necesidad de la gente es siempre un reto, y lo tomo con gusto pues significa que confían en uno.

Así lo hemos aplicado en esta administración, por ejemplo: Xochitepec, es el único municipio que cuenta con Módulos de Atención Inmediata, ubicados de manera estratégica, donde atendemos a grupos vulnerables, dando servicios médicos, psicológicos, legales, entre otros.

También, hemos trasladado la oficina de presidencia a las colonias y comunidades de difícil acceso, donde he atendido de manera personal a las personas que no pueden llegar por sus medios a las oficinas municipales.

¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?

Chalo. Me gustaría ser recordado como alguien que siempre trabajó por el bien del municipio, en favor de la reactivación de la economía, que fue golpeada por la pandemia. Como alguien que nunca fue omiso en las peticiones de su gente, que fue institucional y logró cosas inéditas como el Nombramiento del Pueblo Mágico, por alguien que apostó por la educación, por la inclusión y por dar mayores oportunidades a las mujeres. Pero, sobre todo, como su amigo, alguien que cuando ya no esté en la política pueden saludar con confianza, que les devolverá con gusto el saludo.

Siempre he creído que las personas dejan huella por las buenas acciones y lo que aportan a la sociedad, me he esforzado trabajando a diario para aportar a mi municipio, crecí en un hogar donde siempre me fomentaron ayudar a las personas que están a mi alrededor y hacer la diferencia si está a mi alcance, creo que la base del éxito es generar el bien común y no lastimar a nadie en el intento de llegar a él.

Una de las ideas que guían mi trabajo es que “Las pequeñas acciones son las responsables de generar los grandes cambios, hagamos el bien y seamos solidarios con quienes lo necesiten.”

Quiero cerrar con una frase que trabajo a diario y que lleva una palabra que me hace estar de pie y seguir adelante.

Hoy es cuando menos debemos de perder la FE.