Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Romina Contreras Carrasco. Alcaldesa de Huixquilucan, Edo Mex.

Romina Contreras Carrasco es Doctora en Administración Pública y también la primera mujer en gobernar el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, desde su fundación. Tiene claras las obras que le cambiaron la vida a los huixquiluquenses, una de ellas el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande del país, que ella inició como presidenta del Sistema Municipal DIF, pero que supo darle continuidad para beneficiar a más gente. Hoy en día tiene claro qu

Romina Contreras.

Redacción C&E. Romina Contreras Carrasco es Doctora en Administración Pública y también la primera mujer en gobernar el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, desde su fundación.

Tiene claras las obras que le cambiaron la vida a los huixquiluquenses, una de ellas el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande del país, que ella inició como presidenta del Sistema Municipal DIF, pero que supo darle continuidad para beneficiar a más gente.

Hoy en día tiene claro que tres años no son suficientes para lograr proyectos de largo alcance para su municipio, pero no se detiene ahí y aprovecha el año que le queda para dejar la mayor cantidad de proyectos y obras para su municipio antes de dejar el cargo.

A casi 2 años de gestión, ¿qué es lo que más orgullo personal te ha dado de ser alcalde?

Romina Contreras (RC).- Mantener a Huixquilucan como uno de los municipios mejor calificados del país en cada uno de los meses que llevo al frente de la administración municipal. Se dice fácil, pero ha implicado un trabajo 24/7, como lo dice el slogan de nuestro gobierno, por parte de todos los más de 4 mil servidores públicos que lo integran.

Gracias a este trabajo, hemos atendido cada uno de los temas que nos exige la ciudadanía, han llegado más inversiones al territorio, se han disminuido los índices delictivos y el municipio sigue avanzando en educación, salud, empleo, obra pública y en materia de desarrollo social, entre otros rubros, lo que nos ha llevado a consolidar un gobierno humanista, cercano con la gente y en el que la población confía. Eso es lo que nos llena de orgullo y nos muestra que vamos por el camino correcto.

¿Cuál consideras que será tu principal aportación al Municipio?

RC.- Es difícil hablar de una sola, pues junto con mi equipo de trabajo, hemos implementado acciones en cada una de las atribuciones que le competen a los gobiernos municipales, pero si tuviera que hablar de una, sería el Complejo Rosa Mística, que continúa siendo nuestro orgullo y un ejemplo a seguir.

Para quienes no lo conocen, Rosa Mística es considerado el sistema municipal de salud más grande del país, el cual lo hemos mantenido operando por más de 6 años y continuamos ampliando los servicios para que la gente reciba servicios médicos de calidad, aun cuando los gobiernos locales no tenemos una partida especial para ello. En esta administración, construimos el Centro de Psicología y estamos trabajando a marchas forzadas para crear un Centro de Autismo, pues nuestra misión es que la gente no tenga que desplazarse a otros municipios para recibir esta atención que no le pide nada a la que ofrecen los otros niveles de gobierno.

Además de tiempo, ¿qué consideras que es lo que te faltó en esta gestión?

RC.- Tenemos aún un poco más de un año para que concluya la gestión, lejos de preocuparme por el tiempo que nos queda, me ocupa seguir trabajando para entregarle resultados a las y los huixquiluquenses que confiaron en mí. Estamos trabajando fuerte para terminar grandes obras, como el Centro de Especialidades Médicas “Ampliación Palo Solo”, la Acuática Huixquilucan, el Complejo El Olivo, el Auditorio Municipal y acabamos de colocar la primera piedra de la Unidad Deportiva de El Plan, y esas son las obras que nos tienen muy ocupados para seguir elevando la calidad de vida de la gente.

Sin duda, siempre habrá retos, pero aquí nos esforzamos para resolverlos y no nos quedamos con los brazos cruzados, porque para eso nos eligieron.

Romina Contreras. Huixquilucan

¿En qué ayudó a tus planes y a tu comunidad el haber sido electa?

RC.- Esta pregunta, quien la tiene que responder es la gente; sin embargo, te puedo decir que al haber sido electa, se garantizó la continuidad a las dos buenas administraciones que ya había tenido Huixquilucan en los últimos seis años, y no solo eso, sino que hemos logrado ampliar los alcances y resultados de mi antecesor, para que nuestro municipio siga avanzando.

El habernos elegido también sirvió para evitar la destrucción de las instituciones de las que hoy goza Huixquilucan, como es el Complejo Rosa Mística y los ocho centros que lo conforman y muchas más, como lo había planteado el partido opositor. Imagínate, en la campaña anterior, propusieron destruirlo para crear unas canchas de fútbol, por eso la gente salió a defender este proyecto que les ha cambiado la vida y no podemos permitir que, en Huixquilucan, suceda lo mismo que ya vimos a nivel nacional, por eso estamos enfocados en seguir trabajando por y para la población.

¿Por qué piensas que es necesario reelegirse para los alcaldes en México?

RC.- Tres años son insuficientes para consolidar un modelo de gobierno, es verdad, por lo que es necesario darle continuidad a los esfuerzos que se están realizando en los distintos ámbitos para que la población note un cambio real en sus comunidades. Afortunadamente, nosotros hemos trabajado desde el primer día y sin perder tiempo, para que este municipio continúe avanzando; por lo que, si a estas alturas ya tenemos estos grandes resultados, al asumir un nuevo periodo, continuaremos cerrando las brechas para que las y los huixquiluquenses vivan mejor y este territorio se mantenga como un referente nacional.

¿Son suficientes 6 años para sacar adelante a tu ciudad?

RC.- Cualquier político dirá que nunca es suficiente, pero te puedo asegurar que, cuando trabajas por la gente y tu centro de atención es ver por el bienestar de los ciudadanos, no importa el tiempo sino el compromiso por sacar adelante a tu municipio.

¿Debería abogarse por gobiernos municipales de 4 años?, ¿por qué?

RC.- No lo sé, considero que es algo que el Poder Legislativo debe estudiar completamente y a profundidad, ellos son los que deben tomar esa decisión, pero lo que te puedo decir es que no se trata de estar por estar, sino el para qué estamos en estos puestos. Hay políticos que podrían estar una eternidad en el poder y no harían nada por la gente, mientras que existimos otros a los que el tiempo no nos interesa, sino el cambiar positivamente nuestras comunidades y eso se demuestra desde el primer día de la gestión.

De cómo imaginaste que sería ser alcalde, tal vez el que considerabas el trabajo de tus sueños, a lo que en realidad fue, ¿qué tanto hay o hubo de diferencia?

RC.- No hubo mucha diferencia, porque debo decir que yo me preparé para este puesto, pues ya lo decía, no se trata de estar por estar. Sin duda, cambian los retos que se te van presentando, pero cuando estás enfocada y tienes un equipo de trabajo preparado, paritario y que sabe hacer su trabajo, los vas resolviendo.

¿Qué te motivó a ser alcalde o alcaldesa de tu Municipio?

RC.- El poder ayudar a la gente y aportar un granito de arena para que el municipio avance y puedo decir que, hasta ahora, no les he fallado a quienes confiaron en mí, por eso hemos sido calificados en once ocasiones como el mejor gobierno de todo el país y en 20 meses el mejor del Estado de México.

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante tu gestión?

RC.- Hacer que el presupuesto nos alcanzara para todos los proyectos que decidimos emprender y lo estamos logrando, además de que seguimos saneando las finanzas que nos heredaron hace más de 9 años, por eso Huixquilucan ha elevado sus calificaciones crediticias por dos años consecutivos y seguimos construyendo obra pública, sin contratar deuda y tenemos al corriente el pago a todos nuestros proveedores.

¿Se puede complacer de verdad a todos los ciudadanos?

RC.- Nunca, pero sí se puede alcanzar un amplio consenso y eso se logra escuchando a la gente, por eso creamos el programa Huixquilucan Contigo 24/7; estrategia con la que tu servidora y todo el gabinete salimos cada semana a recorrer las calles para oír a la ciudadanía, conocer sus sugerencias, peticiones y, desde luego, quejas, para que sean atendidas. Esto nos ha permitido que seamos uno de los tres gobiernos con la mejor confianza ciudadana del país, porque aquí escuchamos y resolvemos.

Romina Contreras.

¿Cómo seleccionaste los trabajos que se podían hacer y cuáles no, de acuerdo con tu presupuesto?

RC.- Todos los hemos hecho, desde luego, conscientes de las capacidades y atribuciones que tenemos como municipio, pero cuando pones tu corazón en un proyecto, se van abriendo las puertas para lograrlo. Te comparto que, por ejemplo, al inicio parecía imposible contar con un Centro de Atención y Protección Animal; sin embargo, todo el equipo se puso la camiseta, decidimos trabajar para lograrlo, se nos fueron abriendo todas las puertas que parecían cerradas y hoy es una realidad, Huixquilucan cuenta con el único centro de este tipo a nivel nacional.

De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo se logra fomentar la participación ciudadana?

RC.- Atendiendo a la gente, de nada sirve que la escuches o que crees mecanismos para que te expresen sus propuestas o quejas, si no le das seguimiento a los planteamientos y no resuelves. Nosotros contamos con más de 250 chats vecinales con los que todos los días leemos las inquietudes de las y los huixquiluquenses para brindarles respuesta. Esto ha permitido que se sientan parte de este gobierno, porque saben que hay un gobierno que los atiende y así fomentamos su participación.

¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?

RC.- Yo soy la primera mujer que gobierna Huixquilucan desde su fundación, pero no solo me gustaría ser recordada por ello, sino porque les mostré que las mujeres tenemos la misma capacidad que los hombres, porque quiero dejarle el ejemplo de que se puede a todas esas mujeres que hoy sueñan en ser la próxima alcaldesa de su municipio y que incluso lo podemos hacer mejor que los hombres, ese es el antecedente que me gustaría dejar para las futuras generaciones.