Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Tatiana Clouthier. Secretaria de economía del Gobierno de México

C&E. La voz de Tatiana Clouthier hoy por hoy es de las más sobresalientes para la izquierda mexicana. En sus manos estuvo la exitosa campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, y tras su paso por la Cámara de Diputados, ahora es la encargada de la política económica nacional. Con toda claridad se ha enfrentado a opositores de la Cuarta Transformación y, a su manera, ahora es considerada como una portavoz importante, casi referencia, del Movimiento de Regeneración Nacional. Su opinión no

C&E.¿En qué momento descubriste que tu camino era incidencia pública?Creo que aún no lo tengo claro, fue una cosa que sucedió por casualidad y no que yo lo haya buscado dado que mi sueño era estudiar otra cosa que no tiene nada que ver con esta área.¿Cómo fueron tus inicios en la política?Inicié en el 83/86 en la política electoral en Nuevo León con Fernando Canales en la elección del estado. Me tocó apoyar su campaña como una ciudadana común en el cuidado de casillas, elaboración de comida para quienes cuidaban las casillas y para el conteo interno de un partido.¿Quién es tu inspiración?Me encantan Churchill, Mandela, Luther King, Hillary Clinton, entre otros.¿Qué tan difícil es para una mujer estar en política? Cuéntanos una anécdota al respecto positiva o negativa.Creo que la dificultad ha venido bajando y cuento una historia, en los finales de los ochenta empecé a trabajar en el municipio de San Pedro en Nuevo León, y resulta que me invita un funcionario a comer y llego acompañada, él me preguntó que por qué venía acompañada y que no le hablara de usted. Yo le respondí que mi papá siempre me había dicho que a los viejitos les hablara de usted.¿Sufriste alguna vez discriminación profesional por tu género?Al día de hoy por cuestiones de ser mujer no he sido discriminada y sí he sido acosada, si esa fuese la palabra, por motivos de mi vestimenta, cosa que difícilmente he visto con hombres. Creo que las redes sociales y el anonimato apoyan mucho a que estas cosas sucedan. Además las envidias y confusiones sociales de persona, político, servidor público y gobierno no son claras y los “bots” atacan parejo.¿Es más difícil hacer equipo con los hombres o con las mujeres?No tengo ni veo diferencia en hacer equipo con mujeres ni hombres. Considero que tiene más que ver con situaciones no resueltas emocionales de cada persona de con qué género tiene más problemas.¿En qué momento te has sentido apoyada por el género opuesto?Mis hermanos y esposo me han apoyado como mujer, y bueno hoy por el propio presidente quien desde la campaña apoyó la inclusión de las mujeres en la vida pública como Política desde la paridad en las candidaturas. Además, nunca me ha tratado diferente por ser mujer ni a ninguna de nuestras compañeras.¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder?El hecho de tener a más mujeres en un puesto de toma de decisiones está comprobado que aumenta y mejora los resultados económicos.¿Hoy con la cuota de género hay la misma cantidad de mujeres y hombres en puestos públicos, crees que esto se ha visto reflejado en un mayor bienestar para la mujer de a pie?No está al día y sí ha mejorado. Siguen habiendo retos importantes pues muchos de los patrones aprendidos socialmente permanecen vigentes en los modelos de actuar y sobre todo de seguir reproduciendo la educación en cosas muy básicas.¿Cómo observas la desigualdad de género en México, en relación a América Latina y en el mundo?En México la desigualdad es sutil, pues ni siquiera se considera en las cifras económicas la participación de la mujer en el área de cuidados y más en términos de diferencias enormes en salarios a nivel superior y también existe una discriminación familiar en términos de acceso a la educación en niveles más bajos económicamente hablando. ¿Dónde y en qué tema ves más rezago en el país para las mujeres?El rezago mayor es el tema de violencia. De hecho hasta en países del primer mundo como Finlandia, nos dicen que no han podido hacer frente a este tema. Creo que va mucho con sociología y psicología o incluso enfermedades mentales creería por el grado en donde terminan estas conductas violentas.¿Qué necesitan lograr las mujeres?Las mujeres requieren: Creérsela; y no tener que competir con los hombres, sino a partir de los derechos constitucionales que tenemos, con el piso parejo y en igualdad de circunstancias podamos entrar en acción. Y existe otra área que es la de lo “privado” o la casa en donde el tema de cuidados debe estar atendido desde el Estado, o el empleo para que la igualdad de Derechos se dé en los Hechos; y, finalmente, acceder a financiamiento.¿Pueden las mujeres hacer equipo con el hombre en la política? Cuéntame cómo lo has vivido tú.Sí. Muy padre y los veo como aliados. Trabajé con Mauricio Fernández en una alcaldía de forma extraordinaria, con Fernando Iturribarria como mi jefe y el secretario de educación, José Martínez con reto fundamentales que enfrentamos juntos sin problema de género. También lo hice con Mario Delgado en la diputación como fórmula uno/ dos en la coordinación. También sigue sucediendo hoy con el subsecretario Guerrero y otros compañeros.¿Estamos listos para tener nuestra primera presidenta de México?Sí.¿Qué características debe tener esa mujer?Considero que el solo hecho de hacer la pregunta segregada con mujer y hombre ya no merece contestarse desde ese ángulo. Para gobernar un país no importa si se usa falda o pantalón, sino si se tiene capacidad, ética, conocimiento y entrega a la causa. Evidentemente la Constitución es clara en requisitos y considero que algo que no se ha puesto en la mesa y debe estar es el comportamiento histórico de la vida privada y su congruencia con la pública. No es tarea definitiva pero apoya. ¿Cómo imaginas el México por el que luchas cada día?Justo, con menos desigualdad, más economía circular y menos informalidad.Concretamente, ¿Cómo y cuánto incide tu trabajo en un cambio para la mujer mexicana?La libertad económica da libertad de otra naturaleza; además la participación de la economía mejora mucho con su incorporación por tanto, el que logremos crear condiciones que beneficien e incluyan a más mujeres y grupos que han quedado atrás históricamente, suman a que a las mujeres mexicanas les vaya mejor. Finalmente, sumo también el ejemplo que se vuelve una figura de inspiración para niñas y jóvenes quienes pueden pensar que el límite es el cielo.#100MujeresDePoder