¿Por qué nos devasta una palabra de crítica incluso cuando ¿Está mezclado con elogiosgenerosos? Porque nuestros cerebros están conectados para enfocarse en lo malo. Esteefecto de negatividad explica cosas grandes y pequeñas: por qué los países caen enguerras desastrosas, por qué las parejas se divorcian, por qué la gente falla en lasentrevistas de trabajo, cómo las escuelas fallan a los estudiantes, por qué losentrenadores de fútbol patean estúpidamente en cuarta oportunidad. Durante todo el día,el poder del mal gobierna el estado de ánimo de las personas, impulsa las campañas demarketing y domina las noticias y la política. El eminente científico social Roy F. Baumeister tropezó inesperadamente con esteaspecto fundamental de la naturaleza humana. Para descubrir por qué las pérdidasfinancieras eran más importantes para las personas que las ganancias financieras,Baumeister buscó situaciones en las que los buenos eventos tuvieran un mayor impactoque los malos. Pero su equipo no pudo encontrar ninguno. Su investigación demostró quelo malo es implacablemente más fuerte que lo bueno, y su artículo se ha convertido enuno de los más citados en la literatura científica. El sesgo de negatividad de nuestro cerebro tiene sentido evolutivo porque mantuvo anuestros antepasados alerta de peligros fatales, pero distorsiona nuestra perspectiva en elentorno mediático actual. El aluvión constante de malas noticias y de crisis nos hacesentir impotentes y nos deja innecesariamente temerosos y enojados. Ignoramos nuestrasmuchas bendiciones, prefiriendo prestar atención y votar por las voces que nos dicen queel mundo se está yendo al infierno. Pero una vez que reconocemos nuestro sesgo de negatividad, el cerebro racional puedesuperar el poder del mal cuando es dañino y emplear ese poder cuando esbeneficioso. De hecho, los malos momentos y los malos sentimientos crean los incentivosmás poderosos para volverse más inteligentes y fuertes. Correctamente entendido, lomalo se puede utilizar perfectamente.Como muestran el destacado periodista científico John Tierney y Baumeister en esteamplio libro, podemos adoptar estrategias comprobadas para evitar las trampas quearruinan las relaciones, las carreras, los negocios y las naciones. En lugar dedesesperarse por lo que está mal en su vida y en el mundo, puede ver cuánto va bien ycómo mejorarlo aún más.
¿Por qué nos devasta una palabra de crítica incluso cuando ¿Está mezclado con elogios generosos? Porque nuestros cerebros están conectados para enfocarse en lo malo. Este efecto de negatividad explica cosas grandes y pequeñas: por qué los países caen en guerras desastrosas, por qué las parejas se divorcian, por qué la gente falla en las entrevistas de trabajo, cómo las escuelas fallan a los estudiantes, por qué los entrenadores de fútbol patean estúpidamente en cuarta oportunidad. Durante todo e
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO