Escribí mi libro para los jóvenes, como una invitación a lograr, a través del trabajo duro, la determinación y una gran dosis de imaginación, una América que finalmente se alinee con todo lo mejor de nosotros.Escribí mi libro para los jóvenes, como una invitación a lograr, a través del trabajo duro, la determinación y una gran dosis de imaginación, una América que finalmente se alinee con todo lo mejor de nosotros.Historia de Barack ObamaDurante un mes, Michelle y yo dormimos hasta tarde, cenamos tranquilamente, salimos a dar largos paseos, nadamos en el océano, hicimos balance, recuperamos nuestra amistad, redescubrimos nuestro amor y planeamos un segundo acto menos accidentado pero, con suerte, no menos satisfactorio. Para mí, eso incluyó escribir mis memorias presidenciales. Y para cuando me senté con un bolígrafo y una libreta amarilla (todavía me gusta escribir las cosas a mano, y descubro que una computadora da incluso a mis borradores más toscos un brillo demasiado suave y presta a los pensamientos a medio hacer la máscara de la limpieza), había un esquema claro de un libro en mi cabeza.En primer lugar, esperaba ofrecer una interpretación honesta de mi tiempo en el cargo, no solo un registro histórico de los eventos clave que sucedieron durante mi mandato y las figuras importantes con las que interactué, sino también un relato de algunos de los aspectos políticos, económicos y económicos. contracorrientes culturales que ayudaron a determinar los desafíos que enfrentó mi administración y las decisiones que mi equipo y yo tomamos en respuesta. Siempre que fuera posible, quería ofrecer a los lectores una idea de lo que es seré el presidente de los Estados Unidos; Quería abrir un poco el telón y recordarle a la gente que, a pesar de todo su poder y pompa, la presidencia sigue siendo solo un trabajo y nuestro gobierno federal es una empresa humana como cualquier otra, y los hombres y mujeres que trabajan en el White House experimenta la misma mezcla diaria de satisfacción, decepción, fricciones en la oficina, errores y pequeños triunfos que el resto de sus conciudadanos. Finalmente, quería contar una historia más personal que podría inspirar a los jóvenes que están considerando una vida de servicio público: cómo mi carrera en la política realmente comenzó con la búsqueda de un lugar en el que encajar, una forma de explicar las diferentes vertientes de mi mestizaje. patrimonio, y cómo fue solo enganchando mi vagón a algo más grande que yo que finalmente pude ubicar una comunidad y un propósito para mi vida.Pensé que podría hacer todo eso en unas 500 páginas. Esperaba terminar en un año.Pensé que podría hacer todo eso en unas 500 páginas. Esperaba terminar en un año.Es justo decir que el proceso de escritura no salió exactamente como lo había planeado. A pesar de mis mejores intenciones, el libro siguió creciendo en extensión y alcance, razón por la que finalmente decidí dividirlo en dos volúmenes. Soy dolorosamente consciente de que un escritor más talentoso podría haber encontrado la manera de contar la misma historia con mayor brevedad (después de todo, la oficina de mi casa en la Casa Blanca se encontraba justo al lado del Dormitorio Lincoln, donde había una copia firmada del 272- La palabra Dirección de Gettysburg descansa dentro de una caja de vidrio). Pero cada vez que me sentaba a escribir, ya fuera para describir las primeras fases de mi campaña, o el manejo de mi administración de la crisis financiera, o las negociaciones con los rusos sobre el control de armas nucleares, o las fuerzas que llevaron a la Primavera: descubrí que mi mente se resistía a una narración lineal simple.A menudo, me sentí obligado a proporcionar un contexto para las decisiones que otros y yo habíamos tomado, y no quería relegar ese trasfondo a una nota al pie de página o una nota al final (odio las notas al pie y las notas al final). Descubrí que no siempre podía explicar mis motivaciones simplemente haciendo referencia a montones de datos económicos o recordando un informe exhaustivo de la Oficina Oval, ya que habían sido moldeados por una conversación que tuve con un extraño en la campaña electoral, una visita a un hospital militar, o una lección de infancia que había recibido años antes de mi madre. Repetidamente, mis recuerdos arrojaban detalles aparentemente incidentales (tratando de encontrar un lugar discreto para fumar por la noche; mi personal y yo nos reíamos mientras jugamos a las cartas a bordo del Air Force One) que capturaban, de una manera que el registro público nunca pudo, mi experiencia vivida durante los ocho años que pasé en la Casa Blanca.Prefacio, leído por Barack ObamaMás allá de la lucha por poner palabras en una página, lo que no anticipé por completo fue la forma en que se desarrollarían los eventos durante los más de tres años y medio que han pasado desde ese último vuelo en el Air Force One. El país se encuentra en las garras de una pandemia mundial y una crisis económica que la acompaña, con más de 230.000 estadounidenses muertos, negocios cerrados y millones de personas sin trabajo. En todo el país, personas de todos los ámbitos de la vida han salido a las calles para protestar por la muerte de hombres y mujeres negros desarmados a manos de la policía. Quizás lo más preocupante de todo es que nuestra democracia parece estar al borde de la crisis, una crisis enraizada en una contienda fundamental entre dos visiones opuestas de lo que Estados Unidos es y lo que debería ser; una crisis que ha dejado al cuerpo político dividido, enojado y desconfiado,Este concurso no es nuevo, por supuesto. De muchas formas, ha definido la experiencia estadounidense. Está incrustado en documentos fundacionales que podrían proclamar simultáneamente a todos los hombres iguales y, sin embargo, contar a un esclavo como las tres quintas partes de un hombre. Encuentra expresión en nuestras primeras opiniones judiciales, como cuando el presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos explica sin rodeos a los nativos americanos que los derechos de su tribu a transmitir la propiedad no son exigibles, porque el tribunal del conquistador no tiene capacidad para reconocer las justas reclamaciones de los conquistados. Es un concurso que se ha librado en los campos de Gettysburg y Appomattox, pero también en los pasillos del Congreso; en un puente en Selma, Alabama; a través de los viñedos de California; y por las calles de Nueva York, un concurso en el que participaron soldados, pero con mayor frecuencia organizadores sindicales, sufragistas, porteadores Pullman, líderes estudiantiles, oleadas de inmigrantes y activistas LGBTQ, armados con nada más que carteles, panfletos o un par de zapatos de marcha. En el corazón de esta batalla de larga duración hay una pregunta simple: ¿Nos preocupamos por hacer coincidir la realidad de Estados Unidos con sus ideales? Si es así, ¿creemos realmente que nuestras nociones de autogobierno y libertad individual, igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley se aplican a todos? ¿O estamos más bien comprometidos, en la práctica, si no en el estatuto, a reservar esas cosas para unos pocos privilegiados? igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley, ¿se aplica a todos? ¿O estamos más bien comprometidos, en la práctica, si no en el estatuto, a reservar esas cosas para unos pocos privilegiados? igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley, ¿se aplica a todos? ¿O estamos más bien comprometidos, en la práctica, si no en el estatuto, a reservar esas cosas para unos pocos privilegiados?
Escribí mi libro para los jóvenes, como una invitación a lograr, a través del trabajo duro, la determinación y una gran dosis de imaginación, una América que finalmente se alinee con todo lo mejor de nosotros. Historia de Barack Obama Textos de Otros. Al final de mi presidencia, Michelle y yo abordamos el Air Force One por última vez y viajamos hacia el oeste para un descanso pospuesto. El ambiente en el avión era agridulce. Ambos estábamos agotados, física y emocionalmente, no solo por el traba
Más historias
¡ÚNETE A LA FUERZA DEL GIGANTE! CONVOCATORIA ABIERTA PARA SER POLICÍA ESTATAL
CON LA PARTICIPACIÓN DE 13 PAÍSES, TERE JIMÉNEZ INAUGURA EL 21 FORO GLOBAL AGROALIMENTARIO 2024
CON EL MAGISTERIO, AGUASCALIENTES ES EL GIGANTE DE LA EDUCACIÓN: TERE JIMÉNEZ