Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

VIDEO: Esto opinan las y los consultores políticos del primer año de Claudia Sheinbaum

Por Víctor Hugo Juárez

Este primero de octubre se cumplió el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y vale la pena rescatar la opinión de las y los especialistas en comunicación y consultoría política sobre el saldo que dejó el año uno de la primera mujer en gobernar el país.

Campaigns and Elections entrevistó a estrategas de más alto nivel como Yessica de Lamadrid; Héctor Zuno, directivo de la agencia Poligrama; y Sergio Torres, consultor y director de Politiks 360.

Aquí parte de la entrevista:

Los aciertos

Yessica de Lamadrid: “Los principales aciertos que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum en este primer año de gobierno es que el discurso de que, si llegamos una, llegamos todas, lo está materializando y está generando políticas públicas para que todas aquellas cosas que tienen que ver con las mujeres, más allá de políticas de perspectiva de género, que tienen mucho tiempo implementándose, se están atendiendo de forma directa”

Héctor Zuno: “Realmente sí, en el primer año de gobierno, ha logrado ganarse apoyos que normalmente no se contemplaba que podía tener, por ejemplo ha tenido muchas reuniones empresariales con diversos grupos, ha mantenido muy informadas a las diferentes cámaras empresariales de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el tema arancelario, lo cual he escuchado en diversas mesas que ha llamado positivamente la atención porque, en contraste con su antecesor López obrador, no daba este tipo de apertura al sector empresarial”

Sergio Torres: “Creo que también sigue manteniendo un poquito este halo de que dejó el expresidente y yo creo que todos los presidentes han mantenido sus aprobaciones en el primer año de gobierno, se trae todavía este arrastre desde la elección y lo que dejó el presidente López Obrador en términos de aceptación”.

Los errores

Yessica de Lamadrid: ““Las áreas de oportunidad que tenemos, sin duda, tienen que ver con nuestra economía y las áreas de oportunidad que tiene la presidenta en este momento tienen que ver con leyes que se aprobaron, no durante su mandato, sino en el sexenio anterior. En este conjunto de iniciativas que se plantearon se comenzaron a desmantelar algunos instrumentos de medición de varios indicadores, entre ellos educación, pobreza y riqueza, dejando todos estos indicadores y esta forma de medición a un solo instituto que es el INEGI”

Héctor Zuno: “El hecho de la fragmentación de diversos grupos al interior de Morena, es algo que no es tan culpa de ella, es algo que se podía esperar en el momento en que Adán Augusto era el presidente de la Cámara de Senadores y por el otro lado Ricardo Monreal y por otro lado Andrés Manuel López Beltrán en una posición de poder al interior de Morena, una secretaria de Morena muy afín a López Obrador, una secretaria de Gobernación muy afín a López Obrador; cuando ves en el tablero hay muchas piezas del rompecabezas necesarias para el buen gobierno que no necesariamente tú pusiste, eso hace complejo y creo que ha sido difícil el tránsito en el primer año de gobierno”

Sergio Torres: “La seguridad sigue siendo el reto principal de este gobierno, lo de abrazos, no balazos nos dimos cuenta de que no era la estrategia adecuada, que trajo muchos problemas (…) También la anunciada reforma electoral, que parece ser que la van a consensar como ellos quieren, yo creo que debe a ver un llamado acuerdo nacional para que todos estén representados”

Relación con Trump

Yessica de Lamadrid: ““A ella la respaldan 36 millones de votantes y lo sabe, por eso su estrategia de cabeza fría frente al presidente Donald Trump ha sido tan exitosa, ha sido mesurada, ha sido una mujer que ha sido clara en los mensajes, pero no nada más en los mensajes al presidente Donald Trump, los mensajes que ella ha dado a los mexicanos sobre esta relación entre México y Estados Unidos”

Héctor Zuno: ““Creo que Claudia lo ha hecho muy bien porque no se ha peleado de más con Trump, ha entendido que no está en una posición de poder México, pero puede negociar y si tiene que ceder cosas las hacer, pero eso para mí no le resta soberanía, simplemente es una mentalidad estratégica”.

Sergio Torres: ““Ha sido prudente ella, sabemos que su estilo, sabemos que la relación no está en su mejor momento, que hay muchas presiones de parte de Estados Unidos, estamos viendo con diferentes acciones que se están llevando sobre todo en el plano de la seguridad, yo creo que ha sido prudente la presidenta. Debe tratar de que caminen por las mesas de negociación que se tienen y no confrontarlo mediáticamente, yo creo que debe ser la estrategia a seguir”.