Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada ganan protagonismo en la marcha opositora ‘Marea rosa’

Los candidatos de la coalición que representa al PAN, PRI y PRD dirigirán dos de los mensajes en la concentración convocada en el Zócalo de la capital el mismo día del último debate presidencial

Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, los candidatos de la coalición opositora que integra al PAN, PRI y PRD, se subirán al templete el próximo domingo 19 de mayo como dos de los oradores en la concentración convocada por la Marea rosa. El movimiento que ha alardeado de su perfil ciudadano y opositor al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador organiza esta movilización el mismo día que tendrá lugar el último debate entre quienes aspiran a ocupar la silla presidencial en México los próximos seis años.

Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones convocantes, ha confirmado el acuerdo para que ambos candidatos participen activamente en la movilización que tiene como sede el Zócalo de Ciudad de México. “Por acuerdo Xóchitl [Gálvez] y Santiago [Taboada] son oradores y se resolverá quién habla a nombre de la sociedad civil, de las organizaciones: Unid@s, del Frente Cívico Nacional y de la Fuerza Rosa”, dijo Acosta Naranjo. La noche de este lunes aún resolvían quiénes o quién saldrá en representación de la ciudadanía, aunque se contempla que sean cuatro ponentes como máximo, detalló.

Gálvez, que aspira a ser la primera presidenta de México, y Taboada, que busca imponerse sobre Clara Brugada en la carrera por la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, han de lanzar los mensajes en la movilización que ha sido objeto de críticas del oficialismo. Tanto el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como otros actores de Morena han puesto en tela de juicio la independencia y la legitimidad ciudadana del movimiento que se arrojó a las calles por primera vez el 13 de noviembre de 2022. En esa ocasión lo hizo para protestar por la reforma electoral propuesta por el mandatario mexicano que buscaba desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello acogieron el rosa como el color del movimiento…

nota completa aquí