La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició su segundo año de gobierno con un 77 por ciento de aprobación en su desempeño, reveló el último estudio realizado por la encuestadora de esta casa editorial, CE Research.

Del 77% de opiniones positivas sobre su desempeño en general: 34% lo califica como “muy bueno” y 43% como “bueno”. En contraste, apenas 23% de los encuestados considera que ha sido “malo” (13%) y “muy malo” (10%).
El estudio también revela que siete de cada diez mexicanos perciben que el país está mejor que antes con Sheinbaum al frente. En detalle, 44% opina que México ha mejorado, 26% cree que sigue igual de bien y sólo 13% considera que las condiciones empeoraron.


En materia de apoyos sociales, el 77% de los ciudadanos califica como buena o muy buena la gestión de la presidenta. Entre las acciones mejor valoradas destacan la detención a narcotraficantes, el aumento al salario mínimo, el apoyo a la obtención de vivienda y la reducción de homicidios.

El liderazgo de la mandataria se ve respaldado por figuras clave de su gabinete. Los resultados revelan que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, es el funcionario más destacado con 27% considerando que ha sido el que más y mejor trabaja. Le siguen Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, con 17% y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, con 15%.


Otro aspecto relevante del estudio es la valoración del desempeño de Sheinbaum ante Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. Para 64% de los encuestados su actitud ha sido “excelente”, pues consideran que ha defendido con firmeza los intereses y la soberanía de México, mientras que 36% la juzga como “lamentable” por faltarle fuerza.

En el rubro de los expresidentes, los encuestados colocaron a Andrés Manuel López Obrador como el mejor mandatario de México con 45% de preferencias, seguido por Enrique Peña Nieto con 16%, Felipe Calderón con 12%, Vicente Fox con 11%, Carlos Salinas de Gortari con 9% y finalmente Ernesto Zedillo con 7%.

El respaldo a Sheinbaum se distribuye de manera equilibrada en todo el país, aunque con mayor fuerza en entidades gobernadas por Morena. Según el Índice Sheinbaum, su aprobación nacional promedio alcanza 77.03%, con mayores porcentajes de apoyo en Oaxaca (90%), Campeche (88%) y Guerrero (86%). Tabasco, Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit forman parte de las 10 entidades que más respaldan a la presidenta.
Los niveles de aprobación se mantienen altos incluso en estados gobernados por la oposición, como Coahuila y Durango, gobernados por el PRI, aparecen en el Top 10 con 85% y 83%, respectivamente.


Finalmente, el panorama partidista reafirma la fortaleza de Morena como principal fuerza política del país. El 41% se identifica y vota regularmente por el partido oficialista, mientras que los principales partidos opositores cuentan con porcentajes menores al 20%: PAN, con 17%, PRI, con 11% y Movimiento Ciudadano, con 9%.


Más historias
México avanza hacia una Reforma Electoral incluyente y transparente: Rosa Icela Rodríguez
Sheinbaum une esfuerzos con gobiernos de los estados afectados por lluvias
Laura Álvarez