A un día de terminar su mandato, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, fue expulsado del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), así lo dio a conocer su presidente, Grover García, quien justificó dicha medida argumentando “faltas orgánicas y éticas”
De acuerdo con la directiva, Arce habría redireccionado contribuciones de funcionarios públicos y militantes para el financiamiento del partido. También se le acusa de haber saboteado la candidatura de Eduardo del Castillo y Milan Berna durante las elecciones del 17 de agosto: el MAS obtuvo la cifra más baja en su historia, con el 3.17% de votos.
Sumando a estas situaciones la falta de transparencia de su gestión, el deterioro electoral y su incapacidad para resolver la crisis económica, el MAS tomó la decisión de expulsarlo.
Aunque Luis Arce llegó a la presidencia respaldado por el MAS, el conflicto entre él y Evo Morales, expresidente y líder del partido, ya venía gestándose desde hacía dos años.
Morales acusó al actual presidente de “traicionar los principios del proceso de cambio” y promover una línea alejada de las bases populares; Arce había llamado a “unir a la izquierda boliviana”, pero al no buscar la reelección en mayo pasado dada su baja popularidad se dio el distanciamiento definitivo.
Gracias a esta ruptura interna y la poca confianza del pueblo boliviano en el MAS ocasionada por Arce, la izquierda perdió el poder que mantuvo por casi 20 años.

Más historias
NUEVO FRENTE FRÍO GENERARÁ DESCENSO DE TEMPERATURA EL FIN DE SEMANA
México y Francia fortalecen su alianza política y económica tras reunión en Palacio Nacional
Plantea Morena empalmar consulta de revocación de mandato con elecciones intermedias de 2027