Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Busca PAN frenar Ley de Amparo, advierte dirigente nacional Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que emprenderá acciones legales y políticas para impedir que prospere la reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena en el Congreso. Su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, advirtió que dicha iniciativa representa un retroceso en materia de derechos y libertades, pues limita las posibilidades de los ciudadanos para defenderse ante actos arbitrarios del gobierno. 

“Con la configuración que pretenden dar a la figura del amparo, este se vuelve más un privilegio en lugar de un derecho. Si la reforma es aprobada en los términos que Morena propone, será mucho más complicado que una comunidad se proteja de una obra contaminante o que ponga en riesgo sus usos y costumbres […] ¿Dónde quedó la presunción de inocencia? ¿Dónde queda la protección a nuestros derechos humanos?”, cuestionó. 

Romero señaló que la reforma fue aprobada en el Senado bajo la modalidad de “fast track”, sin un análisis de fondo ni la apertura de un debate amplio. Señaló que “no se trata de llevarle la contraria al gobierno nada más porque sí”, sino de señalar la desnaturalización de la Ley. 

Es claro que Morena y el Gobierno, ahora con un Poder Judicial atado a la 4T, quieren deshacer por completo la figura del amparo para amedrentar y los ciudadanos no puedan defenderse ante los abusos”, acusó. 

De acuerdo con Romero, el PAN no solo se opondrá en el Congreso, sino que promoverá todos los recursos legales a su alcance, entre ellos la presentación de amparos, para impedir que las modificaciones entren en vigor. Reconoció que, por el número de legisladores, su bancada no tiene la fuerza suficiente para frenar la reforma mediante votación, pero aseguró que presentarán reservas al dictamen y actuarán en conjunto con otras fuerzas políticas de oposición para mitigar los efectos de la propuesta. 

El dirigente subrayó que la iniciativa beneficia a las autoridades por encima de los ciudadanos, ya que restringe la posibilidad de suspender actos de gobierno mientras se resuelve un juicio de amparo. En su opinión, esto implica que las personas afectadas por una decisión oficial deberán soportar sus consecuencias aun cuando la acción sea ilegal hasta que el caso concluya en tribunales. 

Uno de los puntos que también preocupa al partido es la inclusión de cláusulas retroactivas, las cuales -según Romero- contradicen directamente el artículo 14 constitucional, que prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de las personas. 

Romero también hizo un llamado a la sociedad civil, a los juristas y a los académicos a sumarse a la defensa del amparo, pues considera que el tema rebasa cualquier interés partidista.