El estado de Querétaro vive un ambiente electoral muy dinámico de cara a las próximas elecciones de gobernatura, según la más reciente encuesta elaborada por CE Research, Destino 27.

En cuanto a identificación partidista, el PAN destaca como la fuerza política con mayor preferencia, representando el 44% de los entrevistados, seguido por Morena con un 31%. Otros partidos, como Movimiento Ciudadano, PRI, PV y PT cuentan con porcentajes menores al 10%, concentrando la competencia directa entre el partido que mantiene la gobernatura actualmente y el partido que más gobernaturas posee en el país.

Dentro del proceso interno del PAN, Felifer Macías, alcalde de Querétaro, es el favorito para encabezar la candidatura, obteniendo un 35% de respaldo, aunque el secretario de Desarrollo Social de la entidad, Luis Nava, también mantiene una preferencia considerable con el 28%. En tercer lugar se encuentra Agustín Dorantes con 10%, mientras que Marco Antonio del Prete, Lupita Murguía, Lorena García, Josué “Chepe” Guerrero y Tania Palacios Kuri son los menos favorecidos para representar al partido.

El titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, se perfilaría como el posible candidato de Morena, contando con el 34% de la preferencia. Le siguen los diputados locales Arturo Maximiliano con 26% y Gilberto Herrera con 14%, con Beatriz Robles, Celia Maya y Luis Humberto Hernández como los menos favorecidos.

El careo directo entre los principales posibles candidatos refleja la ventaja de Felifer Macías, con un 46% de intención de voto sobre Santiago Nieto, quien registra un 30%, mientras que un 13% de la población encuestada aún se mantiene indecisa. Paul Ospital, quien podría competir por MC, y René Mejía, posible candidato del PRI, registran menos del 10% de intención de voto, dejando la contienda únicamente en manos del PAN y Morena.


Más historias
Zohran Mamdani, la política que vuelve a emocionar. – Jorge Camacho.
Se duplica alcance del caso Carlos Manzo en redes sociales: Strategik
Asesinato de Carlos Manzo alcanza 6.7 mil millones de impactos en redes: Strategik