
Liz Martínez inició su vida política desde los 16 años y fue en los consejos estudiantiles donde encontró su vocación de servicio y el liderazgo que la llevó a ser presidenta del PAN en el municipio de Aguascalientes y después a rendir protesta como nueva diputada federal del PAN.
En entrevista Con Campaigns and Elections, Liz cuenta como un accidente le cambió la vida y desde entonces, mantiene dentro de sus causas de lucha, impulsar condiciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
“Le aportaré trabajo, la búsqueda de un México más incluyente donde las brechas de desigualdad de todo tipo disminuyan, principalmente en las personas con discapacidad, que representamos el 7% de la población del país”, comentó.
¿Cuál fue el camino que tuviste que pasar para llegar a esta posición que pronto asumirás?
Son 23 años de trayectoria llenos de motivación, estrategia, iniciativa y disciplina, con mucho trabajo y asertividad, para aprovechar las coyunturas de cada momento.
¿Cuándo y cómo decidiste dedicarte a la política?
Desde los 16 años, decidí que mi vocación era servir, me involucré en la sociedad de alumnos y consejos estudiantiles, así como organizaciones juveniles, donde se impulsaba el liderazgo y la participación política de los jóvenes, teniendo como ejemplos e inspiración a Josefina Vázquez Mota y a Amalia García.
¿De qué manera te sumaste al partido que ahora representas?
Mi papá y varios de mis tíos me involucraron en sus actividades partidistas en campaña, ya que ellos ya militaban en el partido de manera activa, a través del dominado PANdillas, Nueva Generación, así como Acción Juvenil, el semillero de jóvenes políticos mejor organizado de América Latina.

¿Cuánto tiempo tuvo que pasar y cuáles fueron las dificultades, para que pudieras obtener la candidatura que querías o la posición de gobierno que ahora tendrás?
Toda mi carrera política tuvo que pasar para poder obtener el puesto de diputada federal, hace 10 años trabajé con la ahora gobernadora Tere Jiménez, cuando ella fue diputada federal, -hace tres legislaturas-y me formé con un propósito: llegar a ser diputada alguna vez. Y más que alguna dificultad profesional, fue respetar los procesos internos de mi partido para selección de candidatos y atreverme a participar, en lo personal estoy agradecida con mi partido porque me ha dado mucho más de lo que yo me he imaginado, ya que también soy presidenta del PAN en el municipio capital de Aguascalientes. Sin embargo, de las dificultades personales puede ser que las dos campañas anteriores, durante mi recuperación, de mi accidente que tuve hace algunos años, lo cual me ha limitado un poco mi movilidad para trasladarme día a día, a veces en silla de ruedas, en andadera o bastón, pero ni aun así deje de trabajar.
¿Qué aprendizaje te dejó la pasada elección?
Las encuestas siempre serán una percepción, pero nunca una realidad total, las personas cuando salen a votar puede ser una transformación real, además que los ciudadanos ya no creen en el político tradicional, buscan empatía y cercanía en las y los candidatos.
¿En lo político, quién es tu ejemplo a seguir?
Josefina Vázquez Mota, fue mi primer referente como mujer en política, desde que estuvo en el gabinete del ex presidente Vicente Fox; también Michelle Obama, por su gran historia de vida; y hoy, actualmente, la venezolana María Corina Machado, se está convirtiendo en gran inspiración,
no solo para las mujeres, si no para el mundo entero, por su gran persistencia, valentía y congruencia. Pero mi primer ejemplo fue Don Enrique Franco Muñoz, quien fue el primer senador por el PAN en Aguascalientes, del grupo de fundadores del partido en mi estado.
¿Si pudieras, qué cambiarías del camino que tuviste que pasar para llegar a este día, y que error no repetirías?
No cambiaría nada, ya que todo lo que ha pasado tiene una razón de ser y por ello he llegado a donde estoy actualmente.

¿Qué te parece el México que deja Andrés Manuel López Obrador?
Triste, de retroceso, sin avances, pudimos haber terminado peor, el reto es que no destruyan lo que aún queda de la vida democrática de nuestro país, como oposición tenemos la tarea de defender a México.
¿Qué esperas del México que por primera vez será gobernado por una mujer?
Las mujeres tenemos una visión distinta de hacer las cosas y por lo tanto también de hacer política, espero que las desigualdades desaparezcan, las brechas se reduzcan y tengamos un México mejor, no es reto sencillo y más por las cuentas pendientes que deja el ex presidente en temas de equidad de género, esperamos que sea ella la que gobierne y no tenga alguien atrás que le diga qué hacer.
¿La oposición a Morena, qué debe mejorar para volverse competitiva?
Aceptar la autocrítica, escuchar a los ciudadanos, mejorar las estrategias, debemos de convertirnos en una opción real y congruente de gobierno para los Mexicanos, cuando fuimos gobierno, México se convirtió en punta de lanza para muchas cosas, tuvimos una economía sólida y era un México mucho más seguro, eso debemos de promover a la población.
¿Cuál consideras que es el valor de la comunicación en una campaña política, en el desarrollo de un cargo, o en una gestión de gobierno?
Es indispensable, una buena comunicación te lleva al éxito o termina tu carrera.
¿Qué podrás aportarle a este México y a tu estado y ciudad desde la trinchera en que estarás?
Le aportaré trabajo, la búsqueda de un México más incluyente donde las brechas de desigualdad de todo tipo disminuyan, principalmente en las personas con discapacidad, que representamos el 7% de la población del país.

¿Te gustaría aparecer en una boleta electoral para el 2027 y el 2030?
Sería una buena opción, sin embargo estoy concentrada en ambos cargos que ostento actualmente y quiero dar lo mejor de mí.
¿Cómo te imaginas a México para la próxima década?
Me gustaría imaginar un México mejor en todos los sentidos, con suficiente agua, con oportunidades para todos, con una economía sólida y con más seguridad, es tarea de todos.
¿Cómo te imaginas profesionalmente dentro de 6 años?
Con más experiencia, más preparación, aportando mucho para Aguascalientes y para México.

Más historias
ISMAEL BURGUEÑO RUÍZ
EDUARDO DEL MAZO
MANUEL VELASCO