Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Perú anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con México; Sheinbaum califica la decisión de “desproporcionada” 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú y la calificó de “desproporcional” durante la Mañanera de este martes 4 de noviembre. 

En la conferencia, la mandataria federal cuestionó la medida tomada por el presidente interino peruano, José Jerí, de romper las relaciones diplomáticas tras enterarse de que Betssy Chávez, ex primera ministra y condenada por el golpe de estado del expresidente Pedro Castillo en 2022, tenía asielo político en México. 

Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, lamentó. 

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 3 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE; Raquel Serur; subsecretaria para América Latina y el Caribe y Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur SRE. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

A la Mañanera asistieron miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en representación de su titular, Juan Ramón de la Fuente, para explicar más detalladamente la situación. 

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velazco Álvarez, detalló que el asilo le fue otorgado a Chávez bajo los lineamientos de la Convención de Carcas sobre el Asilo Político, de nuestra Constitución, recordando además que en una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967 se estableció que “El otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso”. Por ello, reiteró que el gobierno mexicano rechaza la decisión tomada por el gobierno peruano, mas no significa el término de la amistad entre ambas naciones.  

«Nosotros estamos actuando, —como ahí bien se dice— de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional […] Nosotros vamos a seguir con la instrucción de la Presidenta y del canciller De la Fuente: defendiendo esta tradición humanista, actuando conforme al derecho internacional”. 

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 3 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE; Raquel Serur; subsecretaria para América Latina y el Caribe y Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur SRE. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, hizo hincapié en que el otorgamiento de asilo político por parte de México es un derecho que debe ser respetado por otros países. 

Al ser derechos humanos, estas figuras se guían por principios universales, como el principio pro persona. Y las leyes deben ser interpretadas y aplicadas de forma que otorguen la protección más amplia a la persona. Y el de presunción de inocencia: toda persona es inocente hasta que su culpabilidad sea decidida por una autoridad judicial”. 

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 3 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE; Raquel Serur; subsecretaria para América Latina y el Caribe y Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur SRE. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Por su parte, Pablo Monroy, director general para América Latina, explicó el desarrollo de la situación en Perú cuando sucedió el golpe de estado el pasado 7 de diciembre 2022, asegurando que desde ese día los procedimientos legales en contra del expresidente “están llenos de irregularidades que son equivalentes a violaciones a derechos humanos” y que la situación de Betssy Chávez es similar. 

Detalló que México estudió la solicitud, encontrando que procedía, además de las denuncias de Chávez, porque el delito de rebelión no es considerado un delito político en muchos países. 

Monroy dejó en clara la postura de México, recordando que no interviene en asuntos internos de Perú ni ha actuado recíprocamente contra las que llamó “medidas extremas”, como el nombramiento que hizo el gobierno peruano de “persona non grata” al embajador mexicano en dicho país en 2022. 

La de México es una posición de principio y es congruente con su sólida historia de política exterior, y de asilo y refugio”, reiteró. 

Finalmente, Sheinbaum declaró que se está a la espera de una notificación oficial por parte de Perú respecto a esta ruptura, pues hasta ahora han sido únicamente declaraciones en medios de comunicación y redes sociales.

Rueda de prensa encabezada por el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, donde da a conocer la ruptura de relaciones diplomáticas con México.