El 68 Ranking de Gobernadores de México, elaborado por la encuestadora de esta casa editorial, CE Research, revela que los tres mandatarios con mayor aprobación en esta edición son Samuel García, de Nuevo León; Mauricio Kuri, de Querétaro; y Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Samuel García ha logrado consolidar el mejor año en materia de seguridad desde 2010 en Nuevo León, lo que le ha valido el primer lugar con 80% de aprobación. La administración reporta una reducción histórica del 81% en homicidios, feminicidios y otros delitos de alto impacto, gracias a estrategias como el desdoble permanente de patrullajes durante fines de semana y un despliegue especial de la Fuerza Civil en transporte público y espacios públicos, buscando garantizar un entorno seguro de cara al Mundial 2026. Además, anunció recientemente que pedirá al Congreso un presupuesto 2026 “a la altura” para fortalecer con recursos adicionales la seguridad, inteligencia, sueldos y equipamiento policial.

Mauricio Kuri, en el segundo puesto con 78%, ha destacado por su enfoque en el desarrollo integral del estado, con un presupuesto estatal que prioriza la seguridad pública y obras sociales. En los últimos meses, su administración ha puesto especial atención en la capacitación policial y el fortalecimiento de la Policía de Investigación, al tiempo que ha impulsado avances en transporte público, llevando a Querétaro a ser reconocido como líder nacional en esa materia. También se enfoca en mantener finanzas sanas y fomentar la inversión para el crecimiento económico del estado.

Clara Brugada ha mostrado avances notables en su primer año de gestión, logrando una aprobación del 77% y colocándose en el tercer puesto del Ranking. Su administración ha implementado 25 compromisos para erradicar la violencia de género, destacando iniciativas como el programa “Mil kilómetros de caminos de mujeres libres” y la instalación de más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia con una meta de superar las 113 mil. Además, ha logrado una reducción del 50% en feminicidios y ha promovido programas sociales enfocados en la autonomía económica de las mujeres y el apoyo a grupos vulnerables.

El resto del Top 10 lo completan:
- Alejandro Armenta – Puebla (76%).
- Evelyn Salgado – Guerrero (75%).
- Manolo Jiménez – Coahuila (74%).
- Libia Dennise García – Guanajuato (73%).
- Maru Campos – Chihuahua (71%).
- Tere Jiménez – Aguascalientes (70%).
- Pablo Lemus – Jalisco (69%).


En contraste, los tres gobernadores peor evaluados fueron:
- David Monreal Ávila – Zacatecas (45%).
- Rocío Nahle – Veracruz (47%).
- Alfredo Ramírez Bedolla – Michoacán (48%).



Más historias
Nueva York elige alcalde en medio de amenazas de Trump
Se duplica alcance del caso Carlos Manzo en redes sociales: Strategik
Proponen a Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, como nueva alcaldesa de Uruapan