Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Sin aprobación para reelegirse, ocho de 12 alcaldes de la CDMX: CE Research  

De las 12 alcaldías de la Ciudad de México en la que podría haber reelección en 2027, en ocho las y los actuales alcaldes no cuentan con la aprobación de la ciudadanía para continuar en el cargo, reveló la edición 45 del Ranking de Alcaldes de la CDMX, levantado por CE Research. 

Si bien Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, encabeza el listado de aprobación con 65%, llama la atención que el 50% de los encuestados no lo reelegirían en comparación al 28% que sí, mientras que un 22% se encuentra indeciso. 

En contraste, Janecarlo Lozano de la Gustavo A. Madero es el mejor posicionado para reelegirse, con un 43% que volvería a votar por él frente a un 30% que no. Lozano, con 52% ocupa el 7° puesto en aprobación. 

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega acumula un 63% de aprobación y se ubica en el segundo lugar en este rubro, además de contar con un 39% que la reelegiría frente a un 30% que no. 

Circe Camacho Bastida de Xochimilco cuenta con una intención de 40% de reelección y un 60% de aprobación, mientras que Luis Mendoza Acevedo cuenta con el 52% de aprobación, pero con un 43% que apoyaría su reelección. 

Las alcaldías restantes no aprueban la reelección de sus alcaldes actuales para el periodo 2027-2030. Nancy Marlene Núñez de Azcapotzalco cuenta con el 60% de desaprobación para una reelección, seguida de Lourdes Paz de Iztacalco con 56%, Fernando Mercado de La Magdalena Contreras 51%, Gabriela Osorio de Tlalpan con 45%, Octavio Rivero de Milpa Alta con 44%, y con 41% Carlos Orvañanos de Cuajimalpa de Morelos junto con Aleida Alavez de Iztapalapa. 

En cuanto a aprobación, Javier López Casarín lidera con 65%, seguido de Alessandra Rojo de la Vega con 63% y Giovani Gutiérrez en Coyoacán con 61%. A ellos se suman Circe Camacho en Xochimilco y, Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo, formando parte del Top 5 con niveles de aprobación superiores al 55%. 

Completando el Top 10 de aprobación, se suman Adelaida Alavez de Iztapalapa, Janecarlo Lozano de Gustavo A. Madero, Luis Mendoza de Benito Juárez, Carlos Orvañanos de Cuajimalpa y Evelyn Parra de Venustiano Carranza, con niveles que van del 50% al 53% de aprobación. 


Además del desempeño de los alcaldes, el estudio también evaluó la percepción ciudadana sobre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina. 

La presidenta alcanza el 69% de aprobación la alcaldía Iztapalapa, siendo esta donde mayor aprobación registra. Le siguen Coyoacán y Cuauhtémoc con 68%, Iztacalco con 67% y Tláhuac con 66%. En Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Xochimilco su aprobación es de 65%, mientras que en Benito Juárez y Tlalpan es de 64%.   

En el caso de la Jefa de Gobierno, alcanza su punto máximo de 67% en Coyoacán. Iztapalapa le da el 66%, Cuauhtémoc el 65%, Iztacalco el 64% y Tláhuac, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa el 63%.  

En el caso de ambos, la alcaldía de donde reciben menor aprobación es Álvaro Obregón, en donde la presidenta cuenta con el 58% de aprobación y a la jefa de gobierno con 52%.