AUTOR: DOMINIQUE WOLTON
El pasado mes de abril trajo consigo uno de los decesos que cimbró al mundo, pues después de varias semanas de pasar internado y delicado de salud, Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el Papa Francisco, falleció a la edad de 88 años de edad.

Por ello, en esta edición la recomendación literaria es el libro “El Papa sin filtros. Una entrevista inédita”, publicado en 2018, pero que fue la primera entrevista a profundidad en la que el pontífice habla de temas como la paz, la guerra, política, religiones y la diversidad cultural desde un punto de vista personal y que rayaron en los límites de la doctrina católica.
La entrevista fue realizada por el sociólogo francés Dominique Wolton en 12 encuentros que se realizaron entre 2016 y 2017. De acuerdo con el propio autor, fue elegido para estas entrevistas porque no es conformista, no es periodista, no es sacerdote y no es italiano.
Su visión de la política para construir puentes en lugar de muros predomina en cada uno de los temas, aunque al hablar de uniones homosexuales, ordenación de mujeres sacerdotes y otros temas jugó en los límites de la doctrina tradicional católica.
Esta entrevista fue la primera, pero se complementa con una que otorgó en 2019 a Nelson Castro y que pidió no fuera revelada hasta su muerte, por lo que se difundió unos días después de su deceso, el pasado 21 de abril.
Esta entrevista dio pie a un libro que posteriormente publicó Nelson Castro “La Salud de los Pontífices”, pues en este encuentro el Papa Francisco habló de su salud mental y de la vez que recurrió a una psicóloga para atender “cosas que no sabía manejar bien”.
Otros temas de relevancia son el relato de los momentos que vivió antes de ser electo como Papa y el origen del nombre Francisco para su pontificado; al cierre de la edición solo eran públicos seis de los 50 minutos que dura esta entrevista.
Más historias
HOSTAGE NADA ESTÁ NEGOCIADO
La revolución no será tuiteada
¿Cómo ganar una elección?