
C&E Redacción. Corea del Sur se prepara para unas elecciones presidenciales anticipadas que se celebrarán el próximo 3 de junio de 2025, tras la destitución del expresidente Yoon Suk-yeol, quien fue removido del cargo luego de intentar imponer la ley marcial en diciembre de 2024, esta situación ha generado un ambiente político de alta tensión y ha marcado la campaña electoral con un fuerte deseo de cambio y estabilidad institucional.
Entre los principales candidatos Lee Jae-myung es el candidato opositor Partido Democrático (PD), exgobernador y líder del partido, Lee fue oficialmente nominado tras obtener una amplia mayoría en las primarias internas, donde recibió casi el 90% de los votos. Su campaña se centre en reducir la desigualdad económica, estimular el crecimiento a través de inversiones y fortalecer la diplomacia con Estados Unidos y Japón. Además, propone trasladar la Oficina del Presidente y la Asamblea Nacional a la cuidad de Sejong, formalizándola como capital administrativa del país.

Por el oficialista Partido del Poder Popular (PPP), el candidato es Kim Moon-soo, exministro del trabajo, su nominación fue confirmada tras una tensa disputa interna en el partido, en la que finalmente se impuso sobre otros aspirantes, incluyendo al ex primer ministro Han Duck-soo. Kim ha enfocado su campaña en la creación de una gran coalición nacional y en el impulso de la economía, prometiendo ser un presidente cercano a los mercados y al pueblo.
Además de los dos principales contendientes, hay otros aspirantes como Lee Jun-seok, del minoritario Partido de la Nueva Reforma, aunque según las encuestas, su impacto electoral es significativamente menor.

Sin embargo, las encuestas más recienetes otorgan una clara ventaja a Lee Jae-myung, quien lidera con más del 50% de la intención de voto, frente a aproximadamente un 31% para Kim Moon-soo y un 6% para Lee Jun-seck.
El debate televisado del domingo pasado se encargo de reflejar la prioridad que los votantes otorgan a la economía y la gestión de las relaciones exteriores en esta elección, en un contexto marcado por la reciente contracción económica y la volatilidad comercial internacional.
Más historias
Xi Jinping y Vladimir Putin fortalecen la alianza histórica entre China y Rusia
Simion y Dan se disputarán la presidencia de Rumanía el 18 de mayo
Elecciones en Canadá: el primer ministro Mark Carney y el líder conservador Pierre Poilievre cerraron sus campañas