Por Kevin Martínez
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este miércoles, junto con el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, sobre la captura de Jorge Armando “N”, señalado como autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Según las autoridades, Jorge Armando era líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de planear el ataque.

De acuerdo con García Harfuch, los trabajos de inteligencia y patrullaje permitieron identificar su papel en el crimen. Además, los investigadores rastrearon a otros dos implicados: Fernando Jesús “N” y Ramiro “N”, quienes acompañaron a Víctor Manuel “N”, el agresor que fue neutralizado tras el homicidio. Ramiro, según información oficial, tenía antecedentes por uso de armas de fuego y se le relaciona con la célula criminal que operaba en la zona de Uruapan.
En un trágico giro, ambos, Fernando Jesús y Ramiro, fueron localizados sin vida el pasado 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, en lo que podría interpretarse como un intento de sabotear las investigaciones. Sus teléfonos móviles fueron recuperados al día siguiente, lo que ayudó a recolectar evidencia sobre la planificación del crimen.
El análisis de esos dispositivos reveló que Jorge Armando “N” dirigía las operaciones desde una plataforma digital cifrada, dando órdenes precisas para vigilar la ruta del alcalde. En particular, instó a los agresores a disparar incluso si Manzo estaba acompañado, asegurando que “tenían que ultimar como de lugar a Carlos Manzo”, según declaraciones del secretario de Seguridad.
García Harfuch dejó claro que la investigación sigue abierta. “No habrá impunidad”, aseguró, señalando que las autoridades continuarán operando con inteligencia, coordinación y presencia institucional para desarticular por completo la red criminal responsable. Afirmó que habrá más detenciones y que la estructura delictiva será completamente desmantelada.
Finalmente, el funcionario rindió un compromiso público con la justicia y la seguridad de las familias en Michoacán: “El trabajo coordinado entre la SSPC, la Fiscalía estatal, la Sedena, la Marina, el CNI y la policía local es fundamental para garantizar que este crimen no quede sin sanción”. La detención de Jorge Armando se perfila como un paso clave en la búsqueda de paz y estabilidad para la región.

Más historias
HISTÓRICO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN MÚZQUIZ
Álvaro García, primer fiscal general en funciones condenado en España por revelación de secretos
Senado aprueba la Ley General contra la Extorsión