Por Valeria Dimas
No hay una sola receta para promover una marca ciudad y así lo demostró Paty Aguirre, CEO de XOUL Creative Lab, quien desarrolló un Ecosistema de Marcas para promover al estado de Coahuila ante públicos distintos y lo expuso durante la primera edición del Cities Branding Summit.
La propuesta se dividió en tres rutas: marca gubernamental, marca turística y marca inversión, cada una con identidad y narrativa propias de acuerdo con el sector al que buscaban llegar, pero unidas bajo el mismo propósito: mostrar la fuerza de Coahuila al mundo.
Marca Gubernamental
Partió de un punto clave: alejarse de la burocracia y conectar directamente con la gente. “Pa’ delante”, una frase muy popular entre la ciudadanía y usada también por el gobernador, que transmite fuerza, movimiento y la idea de no detenerse, fue la elegida para convertirse en el eslogan de la marca.
La identidad se representó con una herradura que forma la “C” de Coahuila y que refleja la cultura norteña, además de un sistema de colores codificado por sectores estratégicos que abarcan desde orden y seguridad hasta ciudadanía y buen gobierno, diseñado para facilitar su identificación.
El resultado fue una marca que no solo funciona como símbolo de gobierno, sino como un emblema compartido con la población.

Marca Turística
Esta marca buscó responder una pregunta esencial: ¿Qué es Coahuila para México y el mundo?
La respuesta fue un estado diverso que sorprende con viñedos de talla internacional, bosques comparados con los paisajes de Suiza y las famosas pozas de Cuatro Ciénegas. Bajo el concepto “Sorpréndete con Coahuila” se crearon íconos inspirados en elementos representativos como el sarape, el teleférico, los vaqueros, los dinosaurios y los viñedos, acompañados de colores cálidos y terrenales tomados de los paisajes que decoran el estado. La campaña fue presentada en el Tianguis Turístico, se extendió a redes sociales con influencers locales y de otros estados para resaltar la interconexión entre regiones, y apostó por experiencias como los road trips de la “Ruta de vinos y dinos”, reforzando la idea central de esta marca: que en Coahuila “siempre hay plan”.

Marca Inversión
Concentrada en proyectar a Coahuila como un destino atractivo para capital extranjero principalmente de Estados Unidos, Europa y Asia. Bajo el sello “Pro Coahuila”, representado con la bandera mexicana, se destacó su conectividad de diversos transportes a nivel nacional e internacional, sus altos índices de exportación, las estrellas de las industrias locales –automotriz y minera-, su amplia oferta educativa, la competitividad y la buena calidad de vida.
Con esta campaña se colocó al estado como un territorio seguro, estratégico y con futuro que asegura buenos resultados si se decide invertir en él.

El Ecosistema de Marcas de Coahuila muestra que una marca no es solo un logo, sino que también es estrategia, historia y acción. Con una buena narrativa, acompañada de hechos y consistencia, la percepción se transforma en orgullo, los retos en oportunidades y los destinos en experiencias que la gente ama, lo que en conjunto aseguran permanencia, retorno y memorias inolvidables.
Más historias
PAN Atlixco elegirá nuevo Comité Directivo Municipal tras 14 años sin procesos internos
Llega “PRI: Crónica del Fin”, la nueva serie documental que contará su caída histórica
Alcaldesa de Huixquilucan, la mejor evaluada en categoría de medianas urbes: CE Research