Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Glen Villarreal Zambrano

Edad: 34 años Cargo: Titular de Comunicación del Ejecutivo del Estado de Nuevo León Profesión: Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana. Último grado de estudios: Maestría en ciencias políticas (en curso) Últimos cargos: Titular Oficina de Comunicación del Gobierno de NL Director de Buró de Marketing Digital (BMDI) Jefe de Comunicación Digital de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León Partido: Movimiento Ciudadano Frase: Adiós a la vieja política Reda

Edad: 34 añosCargo: Titular de Comunicación del Ejecutivo del Estado de Nuevo LeónProfesión: Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana.Último grado de estudios: Maestría en ciencias políticas (en curso) Últimos cargos:Titular Oficina de Comunicación del Gobierno de NLDirector de Buró de Marketing Digital (BMDI)Jefe de Comunicación Digital de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo LeónPartido: Movimiento CiudadanoFrase: Adiós a la vieja políticaRedacción C&E México.- ¿Por qué decidiste ingresar a la política? La corrupción y cinismo que veía de los partidos tradicionales me incitó a la acción como activista desde mis veinte años de edad. Desde entonces me quedó claro que era importante impulsar proyectos políticos alternativos que recogiesen los valores que tanto habían hecho falta en la política de Nuevo León y México. ¿Qué es lo que más te agrada y lo que más te disgusta de la acción política?Lo que más me agrada es lograr tender un puente de comunicación efectiva entre ciudadano y gobernante. Me disgusta ver esfuerzos para desinformar al ciudadano, pero ahí siempre habrá oportunidad de hacer lo que me gusta, comunicar efectivamente la verdad.¿Cuáles consideras serán los principales desafíos que las generaciones más jóvenes tendrán que enfrentar en México, en el mediano plazo?El desafío más importante creo yo será navegar entre tanta información sabiendo distinguir entre la información falsa y la real. Los jóvenes deben ser capaces de analizar, revisar quién es la fuente de la información, hacer sus propias investigaciones y llegar a sus conclusiones evitando caer en manipulaciones.¿Cómo deben ser la política y el quehacer gubernamental para atender estos retos? Desde el gobierno tenemos que estar atentos a los intereses informativos de los ciudadanos, la información real y falsa que consumen y asegurarnos de que los recursos informativos, por lo menos los que están en nuestras manos, se pongan a disposición del ciudadano de una manera clara y objetiva.¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?Mi único problema con las generaciones pasadas es que hipotecaron el futuro de las siguientes generaciones humanas y de los ecosistemas naturales con tal de tener un crecimiento económico rápido, barato, y sucio, que ahora nosotros tenemos que solucionar y subsidiar.¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?El espíritu del cambio ha estado vivo desde antes que yo. Somos la herencia de esos esfuerzos. Nuestros éxitos construyendo una mejor forma de hacer política se deben a personas idealistas que nunca se agacharon ante la adversidad. ¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de tu generación?¿Cuál es la causa social o política que más te motiva?Definitivamente la lucha contra la corrupción. Mis luchas son contra la pobreza, contra la discriminación, y contra la depredación de la Tierra.¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García ¿Cómo te ves en cinco años?Me veo preparando una campaña de comunicación hacia la presidencia.¿Te gusta el rumbo que lleva México? ¿Por qué?El hecho de que eligieron de gobernador a un joven de 35 años de un partido alternativo, quien hace 7 años era un ciudadano como cualquier otro, muestra que Nuevo León está listo para dejar atrás el tipo de política tradicional que nos mantenía estancados. En este aspecto Nuevo León es punta de lanza y estoy seguro que es un sentir que muy pronto también se va a reflejar a nivel nacional.¿Cómo debe ser el ciudadano o ciudadana de esta década?Debe ser analítica, informada y dispuesta a alzar la voz ante injusticias y abusos.¿Cómo es el México con el que sueñas?Primermundista de una manera única. Creo que es muy importante preservar los espacios naturales y culturales, las tradiciones y el patrimonio histórico. Al mismo tiempo México se debe modernizar para elevar la calidad de vida de todos con infraestructura inclusiva, programas sociales pensados a largo plazo e inversión en la generación de tecnologías locales.¿Qué te espera en este 2023?Un gran año, no solo para mí sino para todo Nuevo León.