¿En qué momento descubriste que tu camino era la vida pública?Para mí ha sido fundamental el ejemplo de mi madre, que es el que deseo transmitir a mi hija y a mi hijo. Desde niña vi a mi madre en su trinchera como abogada y catedrática. Me inspiró e hizo ver que no basta con ser una espectadora de la realidad, sino que la sociedad demanda de nosotras un protagonismo decidido, total, para cambiar las cosas y construir un mejor país y un mundo más justo para todas y todos.¿Cómo fueron tus inicios en la política?Cuando fui candidata a diputada local por Morena, en las elecciones locales de 2016. Esa campaña fue muy importante para mí. Al caminar e ir casa por casa pude atestiguar que existía no sólo una gran injusticia en la sociedad bajacaliforniana que los gobiernos de aquel momento no estaban resolviendo, sino, además, una justa indignación, que necesitaba encontrar un cauce por las vías democráticas¿Quién es tu inspiración?A nivel personal, mi madre, quien es una gran mujer, ejemplar, intachable, valiente, porque le tocó una época donde los techos de cristal, que ahora estamos quebrando, eran de acero. A nivel político, mi inspiración es el líder de esta Cuarta Transformación a la que represento, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador¿Qué tan difícil es para una mujer estar en política? Cuéntanos una anécdota al respecto, positiva o negativa.Es muy difícil, porque la política en México, todavía es, frecuentemente, un asunto de hombres. Necesitas hacer el doble para ser tomada en cuenta, para que te brinden una oportunidad. Sin embargo, yo encontré en Morena un espacio donde existe una firme creencia en la igualdad. La mejor prueba de ello es que somos seis las gobernadoras de nuestro partido, frente a una del resto.¿Sufriste alguna vez discriminación profesional por tu género?Todas la hemos sufrido. Yo creo que, más allá de enunciar mi caso, lo importante es poner acento en las miles de mujeres que la sufren a diario, y no tienen esta tribuna que yo poseo. Así que mi deseo, como gobernadora, es ser su voz y construir un sistema más justo para ellas.¿Es más difícil hacer equipo con los hombres o con las mujeres?Yo creo que un género no determina la capacidad de nadie y, por lo tanto, si tienes un equipo integrado por personas capaces, honestas, entregadas, vas a tener resultados positivos.En diversos momentos, empezando por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien edificó en Morena una opción que ha abierto espacios políticos para las mujeres, como nunca antes en la historia. ¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder?Porque una sociedad no puede construir sus políticas públicas, sus acciones de gobierno y, por lo tanto, su sistema de convivencia, con base en la visión de un solo género.Hoy con la cuota de género hay la misma cantidad de mujeres y hombres en puestos públicos, ¿Crees que esto se ha visto reflejado en un mayor bienestar para la mujer de a pie?Falta mucho por hacer. Estamos luchando contra una visión patriarcal que llevaba casi 300 años. No tenemos ni un siglo de que la mujer adquirió su derecho a votar. Los pendientes son muchos y, por esa razón, las mujeres que estamos en cargos públicos no podemos darnos el lujo de perder ni un minuto, ni una oportunidad, en la construcción de esa sociedad más justa para todas y todos.¿Cómo observas la desigualdad de género en México, en relación con América Latina y en el mundo?Estamos varios pasos atrás en relación con el primer mundo, si bien en todas partes hay retos, incluso en Estados Unidos o Europa, que son regiones ubicadas a la vanguardia en materia de equidad. ¿Dónde o en qué tema ves más rezago en el país para las mujeres? En el acceso a la justicia. Ahí está uno de nuestros puntos, como región latinoamericana, más alejados del primer mundo. Necesitamos que las mujeres tengan más y mejor acceso a la justicia, especialmente quienes son parte de grupos vulnerables y pueblos originarios.Una sociedad más justa, más igualitaria, más incluyente. En la medida que, a través de nuestras acciones, vayamos hacia esa meta, cualquier logro nos estará fortaleciendo. Sí se puede. Yo lo estoy haciendo con el presidente López Obrador, que es un aliado de Baja California. El presidente es un hombre que entiende a la perfección la necesidad de que las mujeres accedamos a mayores espacios de poder y cómo eso contribuye a la Cuarta Transformación de México. Por otra parte, creo que las mujeres tenemos los argumentos para convencer a los hombres para que sean más reactivos a la igualdad en política. Puedes convencer si logras que ellos entiendan lo que tú sientes, lo que necesitas, tus problemas, tus desafíos; si logras que miren la realidad a través de tu visión.Por supuesto. Y existen mujeres muy capaces para serlo. ¿Qué características debe tener esa mujer?Tener claro que su llegada al poder no puede ni debe ser un retroceso, sino que está ahí para profundizar la transformación de México que, en el caso de las mujeres, debe pasar, ineludiblemente, por una sociedad más justa e igualitaria.»Un género no determina la capacidad de nadie y, por lo tanto, si tienes un equipo integrado por personas capaces, honestas, entregadas, vas a tener resultados positivos».»Un género no determina la capacidad de nadie y, por lo tanto, si tienes un equipo integrado por personas capaces, honestas, entregadas, vas a tener resultados positivos».#100MujeresdePoder
C&E. Entre los cargos de elección popular que más reticencias ha mostrado para incluir a las mujeres son las gubernaturas. Marina del Pilar Ávila, cobijada por Movimiento de Regeneración Nacional, hace historia en Baja California al ser la primera mujer en ocupar la titularidad del ejecutivo estatal. Celebra que su partido crea firmemente en la trascendencia de la participación femenina en política, “la mejor prueba es que somos seis las gobernadoras de nuestro partido, frente a una del resto”.
Más historias
¡ÚNETE A LA FUERZA DEL GIGANTE! CONVOCATORIA ABIERTA PARA SER POLICÍA ESTATAL
CON LA PARTICIPACIÓN DE 13 PAÍSES, TERE JIMÉNEZ INAUGURA EL 21 FORO GLOBAL AGROALIMENTARIO 2024
CON EL MAGISTERIO, AGUASCALIENTES ES EL GIGANTE DE LA EDUCACIÓN: TERE JIMÉNEZ