Por Kevin Martínez
A menos de dos meses de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, la carrera electoral se perfila como uno de los procesos políticos más observados en Estados Unidos. Diversas encuestas publicadas durante septiembre coinciden en que Zohran Mamdani, legislador demócrata, mantiene una sólida ventaja sobre sus principales competidores. El exgobernador Andrew Cuomo, quien participa como independiente, surge como el único aspirante con posibilidades de recortar distancias si el escenario se reduce a un duelo directo.
La encuesta más reciente, elaborada por Marist Poll entre el 8 y el 11 de septiembre, otorga a Mamdani un 45 % de intención de voto, superando por 21 puntos a Cuomo, que alcanza 24 %. Curtis Sliwa y el actual alcalde, Eric Adams, se ubican con 17 % y 9 % respectivamente. En un eventual mano a mano, Mamdani obtendría 49 % frente a 39 % de Cuomo. Además, el 63 % de los consultados cree que el demócrata será el ganador en noviembre, reflejando una percepción favorable de triunfo anticipado.

Otros estudios confirman la misma tendencia. El sondeo conjunto de YouGov y CBS News, publicado el 15 de septiembre, coloca a Mamdani con 43 %, seguido de Cuomo con 28 %, Sliwa con 15 % y Adams con 6 %. Este informe subraya que el costo de vida es el factor que más influye en las decisiones de los votantes. Mientras Mamdani concentra el apoyo de quienes buscan un cambio, Cuomo mantiene respaldo entre quienes valoran la experiencia política.
Resultados similares arrojó la investigación de Emerson College, realizada en colaboración con PIX11 y The Hill. En un escenario de cuatro candidatos, Mamdani lidera con 43 % frente al 28 % de Cuomo, 10 % de Sliwa y 7 % de Adams, con un 9 % de indecisos. En un enfrentamiento directo, el demócrata alcanzaría 47 % contra 40 % de Cuomo. El estudio destacó una marcada brecha generacional: entre los menores de 50 años, Mamdani aventaja a Cuomo por 29 puntos, mientras que entre los mayores de 50 la diferencia se reduce a solo seis.
Por su parte, la Universidad de Quinnipiac informó el 10 de septiembre que Mamdani reúne 45 % de las preferencias, frente al 23 % de Cuomo, 15 % de Sliwa y 12 % de Adams. Si Adams se retirara, la intención de voto a favor de Mamdani subiría a 46 %, mientras Cuomo alcanzaría 30 % y Sliwa 17 %. La encuesta también señaló que los votantes perciben a Mamdani como el aspirante más honesto y empático, mientras Cuomo destaca por su “capacidad de liderazgo”.
Finalmente, la medición de Siena College, publicada el 9 de septiembre, otorgó al demócrata una ventaja de 22 puntos en la contienda de cuatro candidatos, con 46 % de intención de voto frente al 24 % de Cuomo. En un escenario de dos aspirantes, la diferencia se reduce a solo cuatro puntos: 48 % para Mamdani y 44 % para Cuomo. A pesar de este estrechamiento, los analistas advierten que Cuomo necesitaría que tanto Sliwa como Adams abandonen la carrera para revertir la actual tendencia.
Más historias
Riesgo electoral en cuatro departamentos de Colombia rumbo a 2026, alerta la MOE
Alcaldes de Mérida, Querétaro y Tijuana los mejor evaluados del país: CE Research
COAHUILA SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DE LA FOTOGRAFÍA CON BE ALPHA 2025