Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Al 29 de noviembre, más de 46 mil vehículos verificados en Puebla: Medio Ambiente

La titular de la dependencia reconoció a las y los poblanos por acudir a los centros de verificación SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Del 24 de octubre al 29 de noviembre, un total de 46 mil 649 vehículos han sido verificados en Puebla, de los cuales 38 mil 853 obtuvieron resultados satisfactorios, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara. Al presentar el reporte de actividades de los 16 centros de verificación vehicular autori

La titular de la dependencia reconoció a las y los poblanos por acudir a los centros de verificación649 vehículos han sido verificados en Puebla, de los cuales 38 mil 853 obtuvieronresultados satisfactorios, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabley Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.Al presentar el reporte de actividades de los 16 centros de verificación vehicularautorizados en la entidad en la primera etapa, la funcionaria dijo que el programa avanzay subrayó que las restricciones a la movilidad aplicarán únicamente si hay decreto decontingencia ambiental, que es la permanencia de mala calidad del aire durante dos díasconsecutivos.Recalcó que en la entidad no aplica permanentemente el “No Circula” como en la Ciudadde México, sino que esta medida solo será efectiva si los contaminantes superan la NormaOficial Mexicana y para los hologramas 1 y 2 con la terminación del día que fueradecretada la contingencia. Por ejemplo, si dicha acción fuera declarada un domingo, losvehículos que no circularían el lunes serían los de engomado amarillo (terminación 5 y 6).Manrique Guevara recordó que en el periodo octubre, noviembre y diciembre, laverificación es obligatoria para todas las modalidades del transporte público en la entidad,por lo que hizo un llamado a cumplir este compromiso ambiental. Asimismo, reconoció alas y los poblanos que han acudido de manera voluntaria a los centros de verificación.A partir de enero, la obligatoriedad será también para los vehículos particulares. Elprocedimiento inicia con la solicitud en línea mediante la página electrónicahttps://citasenlinea.puebla.gob.mx/ y la revisión puede realizarse en cualquier centro deverificación, de los cuales nueve están ubicados en la capital del estado, dos en SanAndrés Cholula, dos en Tehuacán, uno en Huejotzingo, uno en Atlixco y otro más en SanMartín Texmelucan; el costo es de 628 pesos.El calendario de verificación para el primer semestre de 2023, establece que las unidadescon engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6 deben verificar en enero y febrero; elcolor rosa (dígitos 7 y 8) en febrero y marzo, mientras engomado rojo con terminación 3 y4 debe cumplir la revisión en marzo y abril. Los vehículos con engomado color verdeterminación 1 y 2 verifican en abril y mayo y finalmente el color azul con terminación deplaca 9 o 0, durante los meses de mayo y junio.