De acuerdo con Los Presidenciables 2024: las corcholatas obradoristas ganan en todos los careos
CE Research. 12 de junio 2023.- Ya comenzó de manera oficial la contienda interna de Morena, que para la opinión pública es la definitiva para conocer a quién sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador. Hay datos que respaldan esta idea: en los cruces planteados por CE Research entre los aspirantes mejor posicionados de todas las fuerzas políticas, las corcholatas morenistas son quienes obtienen la mayoría de las preferencias, algunas con más ventaja que otras.
A 12 semanas de que se presente el candidato o la candidata del oficialismo, la 40 edición de Los Presidenciables 2024 reporta que, con 40 por ciento de las preferencias, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se mantiene como la puntera, 10 puntos arriba de lo obtenido por canciller Marcelo Ebrard, quien a su vez le lleva 15 puntos de ventaja al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
De acuerdo a este estudio, Morena, alcanza el 43 por ciento de las simpatías partidistas, seguido del PAN, con un lejano 24 por ciento, y en tercer lugar el PRI, que apenas llega a los 8 puntos porcentuales de las preferencias, lo que da cuenta de la ventaja que ofrece el partido obradorista a cualquiera de sus aspirantes a la candidatura presidencial.
El ingreso del senador por el PVEM, Manuel Velasco, a la contienda del oficialismo, con sus cinco putos de las preferencias electorales, su presencia reconfigura las posiciones de los aspirantes con más posibilidades, ya que manda hasta al final al senador Ricardo Monreal, quien aparece en el listado con solo tres por ciento.
Si la interna morenista se cerrara a los tres candidatos mejor posicionados: Sheinbaum, Ebrard y López, las preferencias mantendrían a los aspirantes en las mismas posiciones, pero con cambios en los porcentajes: la jefa de gobierno obtendría la candidatura hasta con el 50 por ciento de las preferencias, el canciller quedaría en segundo lugar, con 34 puntos, y el secretario de Gobernación con 16.
Del otro lado, en la oposición, los tres aspirantes mejor posicionados son panistas y están uno muy cerca del otro, relegando a los priistas. Se trata de Santiago Creel, Mauricio Vila y Francisco Cabeza de Vaca, los dos primeros empatados con 20 puntos, mientras que el exgobernador de Tamaulipas ocupa el segundo lugar con 16 por ciento. Las senadoras Beatriz Paredes, quien es la priista mejor posicionada, y Lilly Téllez empatan en el tercer lugar con 13 por ciento.
Más historias
100 DÍAS DE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM. ENCUESTA NACIONAL. 15 de enero 2025.
BAJA CALIFORNIA. Encuesta rumbo a la gubernatura 2027. 14 de enero 2025.
CHIHUAHUA. Encuesta rumbo a la gubernatura 2027. 14 de enero 2025.