Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Estos son los ocho ejes de la propuesta de Sheinbaum para combatir la corrupción

La candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, propone impulsar una ley para investigar y sancionar la corrupción, así como crear una agencia federal anticorrupción.

Para continuar con el combate a la corrupción, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por Morena, PT y Verde, tiene lista una estrategia de ocho ejes en los que incluye la creación de una fiscalía anticorrupción, impulsar una ley para investigar y sancionar hechos indebidos, ampliar el periodo para que el delito prescriba y convocar a un acuerdo nacional que sume a los tres órdenes de gobierno y tres poderes de la federación.

La abanderada de la alianza «Sigamos haciendo historia» afirmó que aunque en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se logró avanzar en la lucha contra la corrupción, aún se puede avanzar más.

Para ello, a través de los diálogos de la transformación, encargó un proyecto al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral: “Gobierno honesto y combate a la corrupción”.

Te explicamos en qué consisten los ocho puntos de la estrategia de la primera mujer que podría llegar a la Presidencia de la República:

1. Hacer del combate a la corrupción ⁠una política de Estado

Se propone desarrollar capacidades institucionales en los tres órdenes y niveles de gobierno para prevenir y combatir efectivamente la corrupción. Se buscará llevar a la Constitución el reconocimiento de

-El derecho humano a la buena administración pública.

-El derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción.

2. Que la próxima presidenta convoque a un gran acuerdo nacional y social para un buen gobierno en el que órdenes y poderes de gobierno, se asuma el compromiso de ejercer una administración pública libre de corrupción a través de combatir la impunidad, mejores compras públicas, servicios público, profesionalización de servidores públicos y digitalización de trámites.

3. Crear la Agencia Federal Anticorrupción.

la cual dependerá de la presidencia de la República y tendrá funciones de investigación, persecución y sanción de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de los particulares que celebran contrataciones públicas o se les otorgan concesiones…

nota completa aquí