Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

JESÚS ANTONIO NADER NASRALLAH. ALCALDÍA TAMPICO, TAMAULIPAS.

Nombre: Jesús Antonio Nader Nasrallah (Chucho Nader) Municipio que gobierna: Tampico, Tamaulipas Población aproximada del Municipio: Alrededor de 300 mil habitantes Partido político: Partido Acción Nacional Profesión: Licenciatura en Administración de Empresas Estudios: Especialidad en Administración y Organización de Empresas en Ottawa, Canadá. Redacción C&E: Desde 2018, año en que Chucho Nader asumió por primera vez las riendas municipales de Tampico, este municipio tamaulipeco se ha convertid

¿Cómo fueron tus inicios en la política?Desde muy joven he colaborado con mi partido Acción Nacional, empecé en 1998 en la campaña a gobernador, fui el coordinador de campaña en Tampico, de ahí nació la idea de iniciar en la política. El contacto con la gente y ver sus necesidades me permitió darme cuenta que podía hacer algo por mejorar sus vidas. Participé en diversas encomiendas desde el interior del organismo, hasta en el servicio público, donde fui diputado federal de 2003 a 2006 integrante de las comisiones de Energía, de Pesca, de Seguridad Pública y de Economía, así como de las comisiones especiales de Ganadería y de la Cuenca de Burgos. Además fui delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas en 2008. y Secretario de Administración en el gobierno de Tamaulipas entre 2016 y 2018.¿Quién es tu inspiración?Manuel Clouthier ’Maquío’, empresario y político sinaloense que dejó un gran legado dentro del Partido Acción Nacional. La dignidad, la importancia de la dignidad personal, el respeto a los demás, un hombre creyente que se formó en valores y principios, me han servido de base para mi desempeño; y desde luego que la figura central de todo mi actuar en la vida, mis padres, personas amorosas, generosas, emprendedoras, con una increíble capacidad de adaptación y de estar constante generando, evolucionando y aportando a la sociedad. ¿Qué es lo que más te gusta de tu municipio?Tampico lo tiene todo, me gusta mucho su gente, es una ciudad que tiene el valor innato de su gente, gente trabajadora, con un gran arraigo, buena, amable, hospitalaria y echada para adelante; poseemos una raíz cultural que nos une e identifica como zona conurbada y como región huasteca; y como decimos acá, ser Mexicano es un orgullo, pero ser tampiqueño es un lujo.¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado durante tu gestión?Retirar y controlar el comercio informal de las zonas requiere de un gran trabajo de supervisión, de una labor de convencimiento. Todos queremos que nuestra ciudad crezca y haya un mayor desarrollo, pero nos interesa que ese crecimiento y ese desarrollo sea ordenado.¿Cómo ha sido la coordinación con el gobierno estatal?Durante estos cuatro años hemos mantenido una relación coordinada con el Gobernador del Estado, que ha destinado obras, recursos y acciones a la modernización de la infraestructura urbana, turística e histórica de Tampico. Con su liderazgo la transformación de nuestro municipio ha sido posible, mantenemos una buena relación con el gobierno del estado.¿Cuáles han sido los principales logros de tu gobierno?Al recibir la administración en 2018 encontramos una ciudad sucia, oscura, con un gran rezago en materia de servicios públicos y con más de mil 500 cuadras sin pavimentar; por ello trazamos líneas de acción orientadas a mejorar estos indicadores. A través del programa Tampico Brilla rescatamos todos los espacios públicos, parques, jardines y áreas de recreo; mejoramos, ampliamos y modernizamos los procesos de limpieza, recolección, tratamiento y disposición final de la basura. Hoy Tampico es la ciudad más limpia de toda la entidad. En alumbrado público realizamos la reposición y sustitución de todas las luminarias en mal estado y ampliamos el servicio hacia los sectores donde hacía falta. Hoy el municipio está bien iluminado y casi en su totalidad. En materia de pavimentación abatimos más de un tercio del rezago existente. Al día de hoy hemos pavimentado a base de concreto hidráulico más de 550 cuadras en todos los sectores de la ciudad. Pero además llevamos a cabo la reposición integral de las redes hidrosanitarias. No hay duda que con un gobierno honesto y transparente, Tampico Brilla. ¿Cómo ha sido el trabajo con la sociedad en materia de seguridad?A los tampiqueños nos une el deseo de progreso, de paz y de que el bienestar sea una constante para todos, por ello, a pesar de la difícil situación vivida por varios años, mantuvimos siempre la unidad y la participación social. Contamos con una Mesa de Seguridad, cuyo trabajo es fundamental para que Tampico sea una ciudad más segura. Hoy sociedad civil, sectores productivos, organismos sociales, y gobierno hemos recuperado nuestros espacios públicos, fortalecido el tejido social y construido una ciudad segura y con grandes aspiraciones de trascender. De acuerdo a la Encuesta del INEGI, desde hace cuatro años Tampico es una de las ciudades más seguras del país.¿Cómo ha sido el trabajo con la sociedad en materia de infraestructura? Desde que iniciamos nuestra gestión hemos mantenido un contacto permanente con la ciudadanía; trabajamos en la calle, de la mano del ciudadano, atendiendo sus principales necesidades y respondiendo con hechos a sus peticiones. Trabajamos bajo una premisa simple, pero que concentra toda nuestra filosofía de gobierno: Diciendo y Haciendo, en cada jornada que realizamos tenemos un contacto directo con la gente y ahí nos retroalimentamos.¿La o las principales innovaciones de tu gobierno?Tampico es la principal ciudad en la región huasteca, es uno de los municipios más importante de Tamaulipas y como tal hemos mantenido una política que busca innovar siempre en beneficio de la población, por ello hemos modernizado y tecnificado procesos que por años fueron ignorados; hoy somos un municipio líder en la gestión de residuos sólidos urbanos; poseemos tecnología y equipo de última generación destinado a la limpieza y aseo urbano, un ejemplo es la zona de transferencia, la más moderna y sofisticada del país con tecnología alemana. Utilizamos contenedores cerrados (cápsulas) y reforzados con capacidad para soportar alta presión del material comprimido para llevar en unidades especiales los residuos a su destino final. La instalación de una zona de transferencia en el sitio, significa entre otras cosas, ahorro en los tiempos de traslado de basura hacia el relleno sanitario, ubicado en la comunidad de Francisco Medrano del municipio de Altamira, a 31.7 kilómetros de Tampico; además de mayor rentabilidad y vida útil de las unidades recolectoras; menor consumo de combustibles, refacciones, energéticos y horas/hombre, entre otros beneficios. La Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos ha sido una de las prioridades de la administración municipal; por lo que además de instalar una zona de transferencia para elevar la calidad en el manejo de la basura, se incorporó equipo y tecnología de punta en el tratamiento, compactación y traslado de los desechos urbanos. ¿Qué programas sociales existen en tu municipio?La política social ha sido un eje sustantivo de nuestro gobierno, por ello además de todos los programas de salud, alimentación, educación y de integración familiar emprendidos por el Sistema DIF municipal, en nuestra área de Bienestar Social y a través de las diferentes dependencias municipales mantenemos acciones permanentes de apoyo a los grupos vulnerables con el propósito de que en Tampico ¡nadie se quede atrás!¿Qué tan fácil es invertir o abrir un negocio en tu municipio?La vocación turística y comercial de nuestra ciudad, nos permite ser un gobierno facilitador, un gobierno que promueve la inversión y la generación de nuevos proyectos de desarrollo; además hemos fortalecido la infraestructura urbana, turística y social para que los inversionistas encuentren un municipio moderno, seguro, limpio y que garantice certidumbre.¿Cuál es la calidad de vida en el municipio que gobiernas?De acuerdo con indicadores nacionales y estatales, Tampico posee una de las tasas de desempleo más bajas de la entidad; pero más allá de los indicadores, nos hemos preocupado y ocupado por generar las condiciones que permitan mayor inversión, más derrama económica y por supuesto, mayor bienestar para las familias. Hoy en día nuestra ciudad cuenta con una renovada infraestructura turística, con nuevos espacios para el desarrollo comercial, con indicadores que nos ubican como el destino turístico más seguro del país y con nuevos proyectos que consolidarán esta condición.¿Cómo te gustaría ser recordado al terminar tu período de gobierno?Como el mejor Alcalde de Tampico. La ciudadanía me encargó la administración de este municipio y me reiteró su confianza en un segundo mandato. Seguiremos trabajando para honrar su confianza y mi palabra. ¿Cuáles son tus planes a futuro, después de terminar tu gestión?No lo he definido aún, primero quiero salud, en este momento estoy dedicado al cien por ciento a Tampico, todavía existen proyectos que tenemos que cristalizar para seguir posicionando a nuestra ciudad como una de las mejores a nivel nacional. El tiempo dirá cual es el escenario político que se presente en los próximos años, por lo pronto hay una ciudad que me demanda y a la que quiero de tiempo completo.C&E