Edad: 37 añosLugar de nacimiento: Matamoros, Tamaulipas, MéxicoCargo e institución actuales: Diputado local por el distrito X en Matamoros ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, y Vicecoordinador de la bancada de Morena.Profesión: Lic. en Administración PúblicaÚltimo grado académico: Maestría en Administración PúblicaTres últimos cargos:Secretario de Bienestar Social en el Ayuntamiento de MatamorosPresidente Municipal suplente 2018 – 2021Diputado local por el distrito X en Matamoros (actual)Partido político: MORENALema: “Por el bienestar de nuestras familias” es una frase que me identifica porque formó parte de mi campaña.Redacción C&E México.- ¿Por qué decidiste ingresar a la política?Por mi familia y lo que me han inculcado como hijo: valores, solidaridad y empatía. Saber que desde un espacio de participación tienes la oportunidad de cambiar tu entorno social es algo que realmente me llena de satisfacción como ciudadano comprometido. Tener el ejemplo de mi familia siempre me ha hecho crecer como persona, vengo de un hogar en donde el ejemplo arrastra, y si tienes la oportunidad de ayudar, te dicen, hazlo..¿Qué es lo que más te agrada y lo que más te disgusta de la acción política?Es, sin duda, ser un agente de cambio; hacer que las cosas sucedan. Lo que más me disgusta es la falta de empatía y de representación de aquellas personas que ocupan un cargo público o político y que de inmediato olvidan porque están ahí.¿Cuáles consideras serán los principales desafíos que las generaciones más jóvenes tendrán que enfrentar en México, en el mediano plazo?Sin duda alguna el relevo generacional es inminente y con ello va de la mano la inclusión social, la participación ciudadana en la toma de decisiones y, por supuesto, la corrupción y las viejas prácticas que tanto dañan los sistemas políticos. Ser una generación de valores que se vuelva más humana, más empática, son los grandes retos.¿Cómo deben ser la política y el quehacer gubernamental para atender estos retos?Directa, sin intermediarios, transversal e incluyente, siempre atendiendo al más amplio concepto de democracia, no sólo como un estado de derecho, sino como la formación de valores de igualdad, tolerancia y respeto mutuo a las diferencias.¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?¡Porqué tardaron tanto en entender que los espacios que ocupaban era para servir y no para servirse! ¡Porqué abusaron y dañaron tanto las instituciones sin importarles lo que iban a dejarnos a las siguientes generaciones!¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?Las instituciones públicas. Aunque hayan sido muy lastimadas, tenemos un marco normativo inigualable que va de la mano con instituciones que en su esencia representan un país consolidado. Hoy nos toca a nosotros renovarlas sin que pierdan su esencia, actualizarlas a las nuevas necesidades y hacer que sigan vigentes para las generaciones venideras.¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de tu generación?Fortalezas: la tecnología y sus implicaciones en todos y cada uno de los sectores, público y privado. Hoy los beneficios de la tecnología representan soluciones, movilidad, practicidad y, con ello, un mejor nivel de vida, ya que aplica para todo: la salud, la educación, el comercio, el ocio, etcétera. Debilidades: no haber conocido las relaciones interpersonales sin la tecnología. Aunque suene un tanto contradictorio señalarlo como fortaleza, pero tener la experiencia de jugar sin tecnología y solo a base de la imaginación es algo que jamás se olvida.¿Cuál es la causa social o política que más te motiva?El empoderamiento ciudadano y el bienestar social. Trabajar en el municipio, en la dirección de bienestar social, me dejó los cimientos del servicio; realizar una tarea con el fin de generar un bienestar entre la sociedad debe ser la constante de todo servidor público.¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?No tengo un personaje en particular. Me mueven y me inspiran todos los que hacen algo por México y por Tamaulipas. Siy si tuviera que mencionar alguno, serían los personajes destacados de mi municipio: Calixto De Ayala, fundador de Matamoros; Lucio Blanco, luchador revolucionario quien realizara el primer reparto agrario; Guadalupe Mainero, gobernador de Tamaulipas en 1856-190; Norberto Treviño Zapata, gobernador de Tamaulipas en 1957-1963; y Lauro Villar Ochoa General, quien defendió a Madero al iniciarse la decena trágica.¿Cómo te ves en cinco años?Dentro de la política, sirviendo a mi municipio y a mi estado y con una madurez y experiencia que sólo me puede dar la práctica de la administración pública.¿Te gusta el rumbo que lleva México? ¿Por qué?Sí, me es muy satisfactorio porque además de ver, también soy parte de la transformación por la que México atraviesa y eso me llena de orgullo. El México de hoy es el México de todas y todos, ya no de unos cuantos. El México de hoy representa la oportunidad de crecer todas y todos, de lograr sueños, cumplir promesas, de sentirnos orgullosos de dejar atrás lo que nos detuvo como país y que no nos dejaba avanzar.¿Cómo debe ser el ciudadano o ciudadana de esta década?Corresponsable y solidario, debe identificarse con las causas sociales que sean de su preferencia y que le permitan contribuir a transformar su entorno, participando siempre en lo que más le guste o sepa hacer, pero contribuyendo como buen ciudadano a tener un mejor entorno.¿Cómo es el México con el que sueñas?Un México libre, progresista y de mucha empatía, un México que acabe con el mito de la medianía y que potencialice en cada uno de nosotros lo mejor que tenemos y que nos haga demostrar porque somos orgullosamente mexicanos.¿Qué te espera en este 2023?Un cúmulo de oportunidades para seguir legislando en favor de la ciudadanía, además de la gestión que tanto me gusta hacer en mi distrito. Encantado de servir, y retribuir a la ciudadanía la confianza depositada por estos tres años desde el Congreso del Estado.
Edad: 37 años Lugar de nacimiento: Matamoros, Tamaulipas, México Cargo e institución actuales: Diputado local por el distrito X en Matamoros ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, y Vicecoordinador de la bancada de Morena. Profesión: Lic. en Administración Pública Último grado académico: Maestría en Administración Pública Tres últimos cargos: Secretario de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Matamoros Presidente Municipal suplente 2018 – 2021 Diputado local por el distrit
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO