Redacción C&E.- ¿Para qué ingresaste a la política? ¿Cómo tomaste la decisión de iniciar tu carrera en este ámbito? Nunca tomé la decisión de entrar a la política; el amor me trajo aquí. Vivir esto junto a Samuel me ha hecho darme cuenta de la realidad que viven muchas personas y en la posibilidad que tenemos de ayudarlas. Dentro o fuera de la política, todas y todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer la diferencia y cambiar en positivo la vida de mucha gente. ¿La razón por la que entraste a la política hoy sigue siendo la misma?La razón por la que sigo trabajando todos los días es para ayudar a Nuevo León, porque todas y todos tenemos algo que dar. Nunca me hubiera perdonado ver todas las necesidades que existen y quedarme de brazos cruzados. Un ejemplo de esto que digo es Capullos; ahí viven muchas niñas, niños y adolescentes que han pasado historias horribles de violencia, y si yo puedo hacer algo para que recuperen sus ilusiones, sonrisas y alegría, voy a seguir ayudando. ¿Qué tanto has hecho eso que pensaste y que te falta aún por hacer?En lo personal siempre soñé con ser mamá y ahora, Samuel y yo estamos a punto de tener a Mariel en nuestros brazos. Sé que será una nueva etapa en nuestras vidas, pero estoy segura de que aprenderemos muchas cosas juntos. En mi trabajo por Nuevo León, la reconstrucción de Capullos sigue siendo mi prioridad, no vamos a parar hasta que mis niñas y niños tengan un nuevo hogar, digno y seguro. Hemos avanzado muchísimo a pesar de los retos que se han enfrentado y que no esperábamos en la obra, pero que gracias a ellos, supimos que se tenían que reforzar muchas áreas para dejar un hogar que perdure por mucho tiempo. ¿Cuáles son tus momentos clave en tu trayectoria política?Llegar a Capullos me cambió la vida. Encontré una institución tan descuidada y olvidada, con historias de terror que vivieron las niñas y niños que llegan ahí, pero también me encontré con un equipo increíble de cuidadoras, tutores, enfermeras y doctores que trabajan con tanto amor, dedicación y compromiso que decidí meterme a ayudar completamente. Y ahora, con la llegada de Mariel, convivir con estas niñas y niños se hace todavía más significativo e importante en mi vida, porque el Nuevo León que quiero para que mi hija crezca también será el Nuevo León de las niñas y niños de Capullos. ¿Quién es tu inspiración para hacer política?Samuel ha sido un ejemplo para mí y no sólo por lo político. He aprendido mucho a su lado: es una persona muy inteligente, que nunca se rinde, ama a Nuevo León y trabaja muy duro hasta alcanzar sus objetivos y cumplir sus sueños. Por eso lo admiro. ¿A qué mujer admiras?Mis niñas y adolescentes de Capullos me han enseñado que el amor puede transformar vidas, que los sueños e ilusiones siempre se pueden recuperar y que lo más valioso es nunca perder la fuerza de seguir adelante. Son unas fregonas, me llenan y me motivan todos los días.
¿Cuáles han sido los avances en materia de equidad de género ocurridos en el país durante el último año que consideras más importantes? ¿En el mundo? Que Nuevo León tenga su primer gabinete conformado por más mujeres que hombres es un gran avance. Admiro mucho a las mujeres que desde el gobierno están trabajando para que Nuevo León sea un mejor lugar para las niñas y los niños, para que las personas tengan oportunidades de salir adelante, para que haya salud y educación de calidad para todas y todos. Siempre he creído que apostar por el empoderamiento de las mujeres, es pensar en el presente y futuro de una sociedad. ¿Cuáles son los principales retos para que las mujeres puedan acceder a espacios de toma de decisiones?Pareciera que hay muchas personas que no quieren que las mujeres rompamos el molde y nos critican cuando no hacemos las cosas como ellos quisieran o esperarían. Por eso, las mujeres debemos seguir luchando por nuestros sueños y no permitir que nadie nos diga lo que debemos y no hacer. ¿Qué les aconsejarías a otras mujeres que están entrando o están por entrar a la política? ¿Cuándo lograremos la paridad política en el país? ¿Qué nos falta aún?En el Gobierno de Nuevo León ya es una realidad: más de la mitad del gabinete está conformado por mujeres muy capaces, inteligentes y profesionales como las secretarías Martha Herrera, Alma Rosa Marroquín, Sofialeticia Morales, Melissa Segura, Graciela Buchanan, Maricarmen Martínez, Gloria Morales, Ximena Peredo y Teresa Herrera. ¿Te ha dejado satisfecha el papel de las mujeres gobernadoras en el país? Hay muchas mujeres fregonas que están poniendo el ejemplo en muchos ámbitos y que nos hacen sentir orgullosas. En el caso de la política, siempre vamos a estar satisfechas con una persona que haga las cosas bien, que trabaje correctamente y ayude a cambiar la vida de la gente. ¿Has sufrido discriminación en tu profesión por ser mujer?Tuve el privilegio de haber crecido en un entorno donde siempre me apoyaron y enseñaron a confiar en mí. Pero hay muchas mujeres que tienen una realidad completamente diferente, por eso tenemos la responsabilidad de visibilizar todas esas historias de mujeres que viven en silencio y como sociedad, debemos entender que cuando se meten con una mujer, se meten con todas y todos nosotros. ¿Hay apoyo de las mujeres hacia nuestras mujeres gobernantes o candidatas? Pienso que cuando una persona hace las cosas bien y trabaja para ayudar a la gente a mejorar su vida, siempre tendrá apoyo. ¿El trabajo y el papel de las mujeres gobernadoras en el país te ha dejado satisfecha? Es la misma pregunta de la 11¿En qué momento te has sentido apoyada por el género opuesto?Siempre me he sentido apoyada por mi esposo, mi papá, mi hermano, mis amigos y compañeros de proyectos y trabajo. Hay mujer presidenta SCJN, ¿qué deja de bueno esto para el género en relación con el poder y cómo se puede ayudarla desde las trincheras que están? Es muy positivo porque puede ser inspiración y ejemplo para otras mujeres. Espero que este cambio también sea una oportunidad para que se visibilicen y se hablen sobre muchos temas que como sociedad siempre se han querido ignorar.
¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder?Porque hay más ideas, opiniones y fuerzas que se pueden aprovechar para mejorar a Nuevo León, a nuestro país y al mundo. ¿Cómo has apoyado las causas feministas?Es un tema con el que me sentí ajena por mucho tiempo y del que sigo aprendiendo mucho todos los días. Hoy creo que desde mi trabajo, puedo ayudar a visibilizar la realidad que enfrentan muchas niñas, adolescentes y mujeres de Nuevo León. Ahora como mamá puedo apoyar educando a una niña que se sienta plena y orgullosa de ser mujer y que nada ni nadie la detenga para lograr todo lo que ella se proponga. ¿Está México preparado para tener una mujer presidenta?Si, creo que como país, estamos preparados para que todas y todos trabajemos juntos y en equipo, porque no podemos seguir pensando que una sola persona va a resolver todos los problemas que tenemos. Así que empecemos a actuar, y como decimos en el nuevo Nuevo León: si todos somos parte del problema, todos somos parte de la solución. ¿Cuál será el papel de la mujer en la elección de 2024?Vamos a tener un papel muy importante porque nos va a tocar decidir qué futuro queremos para nuestro estado y nuestro país.
Redacción C&E.- ¿Para qué ingresaste a la política? ¿Cómo tomaste la decisión de iniciar tu carrera en este ámbito? Nunca tomé la decisión de entrar a la política; el amor me trajo aquí. Vivir esto junto a Samuel me ha hecho darme cuenta de la realidad que viven muchas personas y en la posibilidad que tenemos de ayudarlas. Dentro o fuera de la política, todas y todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer la diferencia y cambiar en positivo la vida de mucha gente. ¿La razón por la que
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO