Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

NUEVO LEÓN RUMBO AL MUNDIAL 2026

Samuel García. Gobernador de Nuevo León.

EL MUNDIAL FIFA 2026 ES LA CEREZA DEL PASTEL QUE LLEGA JUSTO A TIEMPO PARA CORONAR LO QUE SERÁN CUATRO AÑOS DE ARDUO TRABAJO Y PLANEACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE SAMUEL GARCÍA”.

CAPITAL INDUSTRIAL DE MÉXICO

Nuevo León se ha consolidado como un pilar fundamental en el desarrollo económico de México. En tan sólo tres años el estado ha logrado captar $73 billones de dólares en inversión extranjera directa, con una proyección de 361,500 nuevos empleos y 332 nuevos proyectos de inversión confirmados —165 nuevas empresas y 167 expansiones—.

Esto ha posicionado a Nuevo León en el primer lugar de los principales indicadores económicos, tanto así que fue el estado industrial con mayor crecimiento durante 2024. Nuevo León superó el crecimiento porcentual anual de Texas e incluso de países que destacan como potencias económicas, como Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur.

NUEVO LEÓN 2026

Los números son claros, Nuevo León es el motor económico de México y un estado que cada día se posiciona más ante el mundo. Por eso no es casualidad que haya sido elegido como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este será el Mundial más grande en la historia, marcará un antes y un después porque, por primera vez, será organizado de manera conjunta entre tres países —México, Estados Unidos y Canadá—, contará con la participación de 48 selecciones nacionales, se disputarán 106 partidos y se celebrará en 16 sedes.

Entre esas ciudades que tendrán la oportunidad de vivir la pasión de la fiesta más grande del fútbol, está Guadalupe. Junto al Gobierno Municipal del alcalde Héctor García, el gobierno de Samuel García está trabajando para que esté todo listo y Guadalupe sea protagonista en este evento sin precedentes.

UBICACIÓN PRIVILEGIADA

La ubicación geográfica de Nuevo León es una de sus mayores fortalezas. De las tres sedes mundialistas en México, es la única que conecta directamente a Texas, donde se encuentran algunas de las principales sedes estadounidenses del Mundial 2026, como Houston y Dallas. Al mismo tiempo, Nuevo León está a un vuelo de las otras sedes mexicanas, Ciudad de México y Guadalajara. Esta cercanía convierte al estado en un punto clave para el tránsito de aficionados, selecciones y medios de comunicación entre México y Estados Unidos.

Gracias a sus nuevas carreteras, a su red logística, sus vuelos internacionales y a su infraestructura de clase mundial, Nuevo León será el epicentro para los miles de aficionados que se quieran mover entre sedes.

OBRA PÚBLICA DE PRIMER NIVEL

El Mundial FIFA 2026 es la cereza del pastel que llega justo a tiempo para coronar lo que serán cuatro años de arduo trabajo y planeación para la administración de Samuel García. Desde que arrancó su sexenio en octubre de 2021, se está construyendo la infraestructura que el estado necesita, dejando un legado de obra pública que impulsará a Nuevo León durante los próximos 20 a 30 años.

Uno de los proyectos más importantes y ambiciosos es la construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 de Metrorrey. Juntas formarán el primer monorriel de México y el más largo del continente, mejorando la movilidad en el área metropolitana y facilitando el acceso a puntos clave para el Mundial, como el Estadio
BBVA, donde se disputarán los partidos. Gracias a que actualmente hay 2,600 personas trabajando en ambas líneas a la vez, se prevé que un tramo esté listo para usarse el próximo año.

También se le está apostando fuerte a espacios públicos que le den vida a la zona metropolitana y que sirvan para que las familias de Nuevo León disfruten de su ciudad. Uno de estos espacios será el Parque Fundidora, donde se celebrará el Fan Fest de la FIFA, justo en el mero corazón de Monterrey.

Fundidora es mucho más que un parque, es un símbolo de la historia neoleonesa y un lugar icónico del estado. De ahí que se haya realizado una renovación completa del parque, así como la construcción de nuevas áreas para niños y mascotas. En 2026 se convertirá en el punto de encuentro para miles de aficionados, un lugar donde se vivirá la fiesta del fútbol y donde Nuevo León se mostrará con orgullo ante el mundo.

A unos metros del Estadio BBVA, se está construyendo el Parque del Agua, un nuevo parque ecológico con un sistema de captación de agua de lluvia que utilizará agua reciclada para su propio riego y protegerá el río La Silla y el Zoológico La Pastora.

Además de prepararse con nueva infraestructura de movilidad y espacios públicos, Nuevo León también ha invertido en fortalecer su oferta turística y cultural para que quienes visiten el estado durante el Mundial descubran todo lo que tienen para ofrecer: desde restaurantes reconocidos a nivel internacional, hasta ecoturismo que desafía a los deportistas más extremos.

A UNOS METROS DEL ESTADIO BBVA, SE ESTÁ CONSTRUYENDO EL PARQUE DEL AGUA, UN NUEVO PARQUE ECOLÓGICO CON UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA QUE UTILIZARÁ AGUA RECICLADA PARA SU PROPIO RIEGO Y PROTEGERÁ EL RÍO LA SILLA Y EL ZOOLÓGICO LA PASTORA”.

Por eso se están renovando espacios emblemáticos como el Museo del Obispado, uno de los puntos más visitados por ofrecer una de las mejores vistas de la ciudad, el Parque Grutas de García, uno de los tesoros naturales máspresionantes del país, y el nuevo hotel de la presa El Cuchillo, que en su primer fin de semana de reapertura registró ocupación total.

Se construirán nuevos puntos turísticos como un mirador en el Cerro de la Silla, una obra que pondrá en alto el símbolo por excelencia de Nuevo León, el nuevo malecón de la presa La Boca y tres nuevos miradores en la nueva presa León, que además de garantizar agua para las próximas décadas, ofrecerá un nuevo espacio para practicar deporte y disfrutar en familia.

LOS NÚMEROS SON CLAROS, NUEVO LEÓN ES EL MOTOR ECONÓMICO DE MÉXICO Y UN ESTADO QUE CADA DÍA SE POSICIONA MÁS ANTE EL MUNDO. POR ESO NO ES CASUALIDAD QUE HAYA SIDO ELEGIDO COMO SEDE DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026”

LA NUEVA FUERZA CIVIL

Nuevo León es uno de los pocos estados reconocidos por el Gobierno de Estados Unidos como seguros para invertir y hacer turismo. Esto no es casualidad, desde el inicio de su sexenio, el gobierno de Samuel García reestructuró la Fuerza Civil, policía estatal de Nuevo León, para darle cobertura en la ciudad y por todo el estado, así como una inversión histórica en materia de seguridad. Gracias a eso, la Nueva Fuerza Civil se encuentra blindando las entradas y salidas de Nuevo León con 16 destacamentos en puntos estratégicos, todos ellos equipados con nuevas patrullas, nuevas Black Mambas y una nueva división aérea conformada por 9 helicópteros y un Black Hawk.

Actualmente, se está construyendo un nuevo cuartel general en la capital para reunir bajo un mismo techo a toda la fuerza y la inteligencia policial con el objetivo de ser aún más eficientes en el llamado de auxilio de los ciudadanos.

TURISMO RUMBO A 2026

Desde la Secretaría de Turismo del Estado se está trabajando de manera coordinada para que todo el sector esté listo para recibir a las más de 2 millones de personas que se esperan durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Se está fortaleciendo la capacidad hotelera, promoviendo nuevas inversiones y apoyando a los prestadores de servicios para que estén mejor preparados.

Además, se han impulsado medidas como el aumento en la cantidad de taxis y transporte disponible, para que los traslados sean ágiles y seguros, así como cursos de inglés para taxistas, hoteleros, restauranteros y personal turístico en general. El objetivo es que todos —desde quien recibe en un hotel hasta quien atiende en un restaurante o guía a un visitante— pueda comunicarse y brindar una atención con el sello de Nuevo León: de primer nivel.

EL LEGADO PARA NUEVO LEÓN

El objetivo es claro: Nuevo León se prepara para ser la mejor sede mundialista; un estado que deje huella en sus visitantes para que busquen volver. Un esfuerzo que nada tiene de improvisado, sino todo lo contrario, muestra ser parte de un plan integral para convertir al estado en un referente nacional e internacional.

Sin duda el Mundial de 2026 será una gran vitrina para Nuevo León, sí, pero el verdadero triunfo para la administración de Samuel García será que todos estos proyectos se queden, crezcan y se consoliden como parte del futuro de Nuevo León, un estado que busca seguir marcando el rumbo en innovación, en desarrollo económico y en calidad de vida para México.