Por: XIMO VALLS
Abundan, están ahí, en cualquier campaña electoral o gobierno, cerca de los candidatos y gobernadores: son los prisioneros de los likes. Consultores digitales, directores de comunicación social o “amigos que le saben a las redes” promueven sus ideas de contenidos basándose en lo que consideran que genera más o menos likes.
No les importa si lo que suben a la red tiene algún sentido estratégico, si se apega a alguna narrativa o si hay algún tipo de coherencia entre el cargo y el contenido. Nada. Son esclavos de caer en gracia, sin tener en cuenta el sentido del ridículo o la estupidez. Para ellos, las redes son tendencias y modas que deben seguirse o estarás perdido. Y lo peor es que muchos les creen.
Hay numerosas referencias. No hay estado en el que no hayamos escuchado que algunas candidatas quieren ser como Mariana Rodríguez de Nuevo León (el ejemplo perfecto), o políticos ya en el cargo con una mala gestión a quienes se les vende la idea de hacer contenido colorido como si eso pudiera tapar la inseguridad, los servicios públicos deficientes o el cráter lunar en la avenida principal de su municipio.
Para un buscador de likes, todo lo anterior no importa. Solo importa hacer un desfasado ping pong, cocinar algo en casa porque se ve cool y natural, o hacer un reel en tendencia aunque no sepan muy bien qué decir. Es más, si usan IA, mejor que mejor, porque la moda es la moda. Y la estupidez es la estupidez.
Para hacer el cuento corto, huyan de los prisioneros de likes. Y si tienen alguno cerca, despídanlo. Se ahorrarán muchos disgustos y dolores de cabeza.
Al final, lo que más importa sigue siendo el mensaje: si es estratégico o no, si hay coherencia o no, si el contenido que elaboras es de valor o carece del mismo. El color, lo bonito, la tendencia deben acompañar, pero no apantallar. Si tienes algo que decir, dilo. Y si no, no digas nada.
Más historias
Arranca 2025 con el gobierno de Coahuila como el mejor evaluado del país
Ecuador: inicia campaña electoral en medio de violencia narco y crisis política
15 INSIGHTS SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS