Campaigns and Elections México

Campaigns and Elections México

Según las encuestas ¿quién va ganando las elecciones en Estados Unidos?

Biden o Trump: una predicción a partir de sondeos, apuestas y expertos, actualizada cada día Textos de otros ¿Qué significa esto? La dos cifras anteriores representan probabilidades: las que dicen qué candidato tiene más posibilidades de ganar. Puede interpretar esa información como una advertencia: los pronósticos dicen que Biden es favorito, pero cuando en el pasado estuvieron tan seguros como ahora, acabaron equivocándose un 15% o 20% de las veces. Otra forma de verlo es imaginar un árbol d

Biden o Trump: una predicción a partir de sondeos, apuestas y expertos, actualizada cada díaTextos de otros¿Qué significa esto?Otra forma de verlo es imaginar un árbol de alternativas: de cada 100 futuros posibles, los números de arriba dicen en cuántos gana Biden y en cuántos Trump. Lo que no sabemos es cuál de esos futuros será el nuestro.De dónde sale la predicción: encuestasEs un promedio de cuatro predicciones que veremos abajo: dos modelos estadísticos, las apuestas y los pronósticos de expertos. Pero todos ellos se alimentan de los sondeos electorales. El gráfico muestra las dos cifras básicas para seguir la carrera: 1, el porcentaje de voto de cada candidato (una media de encuestas), y 2, su probabilidad de victoria (nuestra predicción).El gráfico muestra como han ido cambiando las encuestas y los pronósticos desde enero. Es fácil ver, por ejemplo, que Trump perdió opciones cuando se confirmó que se había infectado por coronavirus.Es importante entender la diferencia entre sondeos y probabilidades. La primera cifra (los sondeos) dice cuántas personas votarán por Biden o Trump. La predicción probabilística va más allá. Es un intento de estimar las opciones de ganar que tiene cada uno. Las predicciones se apoyan en los sondeos, pero consideran también otros factores, como la marcha de la economía, las características del sistema electoral (saben que Biden necesitará más votos que Trump para ganar), y uno fundamental: el error posible de las encuestas.La situación Estado por EstadoEl mapa representa la ventaja en puntos que tiene un candidato sobre otro en los sondeos y sus probabilidades de ganar según Fivehtirtyeight. Cada hexágono representa un delegado.En el mapa vemos la importancia del mecanismo de elección presidencial. Cada territorio reparte cierto número de delegados —los hexágonos—, que van a parar todos al candidato más votado: el ganador se lo lleva todo. En total se reparten 538 y la presidencia se gana con 270. En el gráfico clasificamos los Estados en cinco grupos: los “seguros” para Biden o Trump, los que tienen favorito y los empatados.Estados ClaveHay una docena de Estados clave porque pueden cambiar de manos. Algunos reparten muchos votos y otros son representativos. Si se pudiesen adelantar un resultado: lo mejor es preguntar por Wisconsin. Si allí gana Biden, sus opciones de ganar suben hasta 19 de 20, según el modelo estadístico de FiveThirtyEight. Pero si Trump sorprende y se lleva Wisconsin, pasaría a ser el favorito presidencial con 5 opciones de 6 para ganar. Ocurre algo parecido con Pensilvania, Michigan o Minnesota, y en menor medida con Nevada.La victoria de Trump pasa por dar una gran sorpresa o seguir un sendero estrecho. El primer estado fundamental es Florida, donde básicamente necesita ganar. Después tendría que asegurarse la victoria donde es líder e imponerse en territorios disputados, como Georgia y Carolina del Norte. Una vez ahí, para completar esa suma tiene dos alternativas principales: repetir el camino de 2016 y ganar algunos Estados del cinturón de óxido (Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Minnesota) o sorprender en el oeste (Arizona, Nevada, Nuevo México, Colorado). Ninguno de estos caminos es fácil y por eso Biden es el favorito: no necesita que pase nada especial.Más sobre nuestra predicción probabilísticaEs el resultado de promediar los pronósticos de cuatro fuentes diferentes, que consideramos las más fiables. Cada una tiene sus ventajas: los modelos estadísticos son más claros y sistemáticos, pero los expertos pueden reaccionar a eventos complejos o únicos. Hacer una media es un consenso.ApuestasSuperpronosticadoresModelo EconomistModelo 538A continuación se muestra cómo han evolucionado los pronósticos de las cuatro fuentes. El gráfico representa las probabilidades de ganar de Biden y Trump en cada fecha:Estas son las predicciones más recientes:¿Por qué probabilidades además de encuestas?Estas cuatro predicciones probabilísticas se alimentan de encuestas, que son la fuente de información primordial para pronosticar unos resultados electorales. Pero además las potencian con tres ventajas:Predicen más que votos.Consideran más fuentes de información.Y sobre todo: informan sobre la incertidumbre de una elección. Textos de otros: Créditos.