El destino de Manlio Fabio Beltrones en el PRI; el de Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya en el PAN; y el del PRD en todo su conjunto ante el avance que pueda tener el MORENA de Andrés Manuel López Obrador; son parte directa de la trama rumbo a la campaña presidencial de 2018 que tras el primer domingo de junio, oficialmente iniciará. Para estos actores, el resultado marcará sus verdaderas posibilidades y la obtención o no de su boleto a la que cada 6 años nos da por llamar “la madre de todas las batallas”.A Manlio Fabio Beltrones, en primer lugar, se le exigirá entregar por lo menos el mismo número de gubernaturas con las que ahora cuenta el PRI. 9 es el mínimo. Menos, significará el descrédito para él, su adiós anticipado y, una vez más, el seguir en “campaña” para al final negociar y tratar de ganar perdiendo. Es cierto, en algunos estados hay otros priistas de sueños presidenciales con manos metidas, pero poco es lo que se jugarán por su actual condición. El caso más notable, es el del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien es primer lugar en las encuestas al interior del tricolor y quien poco peligra, pues hoy en Hidalgo, lugar que gobernó, el candidato camina sin mayor problema según las encuestas.En el PAN, dos son los principales contendientes que tienen mucho en juego ahora mismo. El primero es el gobernador de Puebla, quien para seguir en la pelea deberá ganar su estado con un candidato de mucho carisma y que por ahora está en primer lugar de todas las encuestas. De ganar, el gobernador poblano derrotará otra vez a Manlio Fabio Beltrones, quien tiene a su asesor estrella, Hugo Scherer, a cargo de la estrategia de la candidata priista Blanca Alcalá.El caso de Ricardo Anaya es similar al del líder priista. Es sólo que su número a alcanzar en gubernaturas ganadas es relativa- mente más cómodo y contará con el apoyo del PRD sumado en algunos estados. Sólo 4 de sus candidatos son panistas de cepa, otros 4 los captó desde el PRI tras inconformidades, y 1 -el de Puebla- no está afiliado.Por ahora, aunque parte en desventaja en Oaxaca, pareciera tener mano en Tlaxcala y Quintana Roo como nuevas joyas de la corona. El 5 de junio, veremos.El PRD por su parte lucha para volver a ser la primera opción de izquierda, por encima de MORENA. Enfrentado como siempre al interior, su nuevo líder, Agustín Basave tratará de ganar más que gubernaturas, credibilidad y poder ir de la mano de las candidaturas comunes con Acción Nacional. Por ahora, pocos apuestan a que llegará al proceso de 2018 en su cargo.MORENA en cambio no juega a ganar ninguna elección. Pero allí está con el objetivo de formar estructuras para 2018, cuando su creador competirá por tercera ocasión.Lo dicho… hay mucho en juego.Alejandro Rodríguez AyalaEditor Campaigns & Elections MéxicoAlejandro Rodríguez Ayala Puede ser contactado a través de: Email:
El destino de Manlio Fabio Beltrones en el PRI; el de Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya en el PAN; y el del PRD en todo su conjunto ante el avance que pueda tener el MORENA de Andrés Manuel López Obrador; son parte directa de la trama rumbo a la campaña presidencial de 2018 que tras el primer domingo de junio, oficialmente iniciará. Para estos actores, el resultado marcará sus verdaderas posibilidades y la obtención o no de su boleto a la que cada 6 años nos da por llamar “la madre de t
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO