Si hubiéramos de calificar la primer semana de campaña de los aspirantes a gobernador en Puebla, tendríamos que decir que la de Tony Gali, de Acción Nacional, es la que mejor ha desplegado su estrategia comunicativa, pues hasta ahora parece actuar conforme a lo establecido sin que su rival opositora directa, Blanca Alcalá, les haga salir del guión y del presupuesto. En este primer apunte de campaña, debo agregar que mientras la de Gali presenta elementos modernos en su “aire” y es capaz de utilizar todos los recursos que la actualidad le brinda, la priista –salvo dos de sus primeros spots en tv- parece atascada en 1990, tratando de resolver todo con base en mítines y frases sin fuerza que la hagan ver, hasta hoy, como opositora.Es necesario precisar que del lado de la candidata del PRI, han tenido que sufrir un viraje de último momento. Hace un par de viernes vivieron el adiós del consultor argentino Carlos Souto por serias diferencias con el estratega de la misma, Hugo Scherer, quien a dos días de iniciar la contienda decidió “cambiar de estrategia” y por tanto de spots. A decir de quienes estuvieron en la cita –candidata incluida- el estratega de cabecera de Manlio Fabio Beltrones –quien también es consultor de Miguel Ángel Yunes por el PAN en Veracruz- pidió a Souto cambiar sus spots “emocionales” por unos de confrontación directa, pues había pensado mejor las cosas y la campaña debería ser así: de golpes fuertes a lo largo de dos meses.Una propuesta a la que el argentino ganador del Reed Latino a Consultor del año por su trabajo en Qatar en 2014 se negó por “no ser su manera de trabajar”. Concluido el episodio, ese mismo día se trató ante el INE, y sin éxito, de cambiar los spots que aparecieron la primer semana de campaña.Todo indica que los spots de Scherer para Blanca Alcalá serán realizados ahora por la agencia Fresno Producciones, de su propiedad. Por el lado del blanquiazul, el creativo de cabecera es Víctor Covarrubias de la agencia Pico Adw, quien hace poco hiciera el spot más significativo de Ricardo Anaya y quien ha hecho una gran mancuerna con el delegado del CEN del PAN en Puebla, Marcelo García Almaguer, con quien dio vida y forma a la famosa frase de campaña “¿a poco no?” en la pasada elección federal.SPOTSPRI.PAN. PRD.MORENA. BILLBOARDS PRI.
PAN.PRD. El bajo presupuesto una vez mas parece hermanado de la mala producción y nula creatividad. Se trata sólo de un billboard más en una ciudad donde hay miles de distractores para peatones y conductores. Si acaso, sólo habría que va ad hoc con los spots de tv para tratar de hacer permear el mensaje.MORENA.SLOGANS Blanca Alcalá y Roxana Luna cayeron en el lugar común gracias al apagado ingenio de su equipo de consultores al utilizar la palabra “todos” para demostrar inclusión. El uso de tal no es malo si es que en las encuestas un grueso poblacional que fuera nuestro target se sintiera excluido de los beneficios del gobierno, es sólo que las dos lo utilizaron tal cual y ahora se pierden:todostodosEn este sentido, dejan sólo a Tony Gali con un slogan que hace recordar al Forward de la segunda campaña presidencial de Barack Obama: Sigamos adelante.De MORENA, otra vez, mejor ni hablar.REDES En una campaña moderna, el manejo de redes es cosa seria. Por ello es que ambos candidatos han contratado a dos de los mejores despachos de redes políticas del país para ser auxiliados.Por el lado del PAN, el sonorense Sergio Zaragoza con su empresa Botón Rojo, considerado uno de los “cracks” en el rubro. Por el lado del PRI, Alonso Cedeño y su empresa Estrategia Digital.Aquí hay mucho en que sub dividir la categoría, razón por la cual esta vez hablaremos sólo de las impresiones potenciales en tuiter y Facebook de acuerdo a la empresa Radar Digital.Este estudio hecho para la revista Campaigns and Elections, nos asegura que durante su primera semana de campaña si bien Blanca Alcala tuvo un mayor número de menciones que Antonio Gali, fue el candidato de Acción nacional el que se llevó la mejor parte, pues superó en más de 26 mil el número de impresiones potenciales a pesar de que su nombre fue arrobado o mencionado por un número menor de autores.
MANEJO DE MEDIOS En esto hay una muy marcada diferencia entre el candidato del PAN y los demás partidos. Más allá de los spots avalados por el INE, el trato hacia el alcalde con licencia de Puebla es mucho más benévolo –nada que ver con los espacios- de parte de los medios tradicionales –periódicos, columnas, paginas de internet, radio y tv- y encuentra una mucho más amplia caja de resonancia. Nada que no ocurra en todo el país con los candidatos que emanan del grupo en el poder. En este caso, los aspirantes contrarios al PAN deberían buscar cómo fortalecer sus mensajes, algo que sin medios, ya hizo “El Bronco” en Nuevo león. ENCUESTASEn este sentido se puede entender que Puebla tiene medios de comunicación con un gran poder de financiamiento. De forma tal que tres de ellos han publicado encuestas “propias” cuyo valor es de al menos 400 mil pesos. Esto, imagino y claro está, con el claro fin de fortalecer la democracia.Todos los estudios de opinión dan ganador a Tony Gali y el margen entre una y otra encuesta dista de ser parecido. En algo que se ha prestado poca atención pero que pocos entienden, el número de indecisos es similar: 25%. El siguiente es un breve compilado de estos estudios de opinión y lo adereza un ligero pasaje biográfico de cada empresa, la cual se sabrá su asertividad el día 5 de junio. Hay que recordar aquí lo que dice el encuestador ecuatoriano Santiago Nieto: “una encuesta debe ser utilizada como una herramienta para componer el presente, no para adivinar el futuro”. MERCAEI/Blanca Alcalá 31%Tony gali 40%Empresa sumamente criticada en los finales del gobierno de Felipe Calderón. Contratada en varias ocasiones por Alejandra Sota, entonces directora de comunicación social. Esta casa encuestadora dijo que Josefina Vázquez Mota estaba arriba 4 puntos de Enrique Peña Nieto, lo que presumió Felipe Calderón ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial en la comida anual. En su momento MERCAEI maquila encuestas –según su propia pagina de internet- para Consulta Mitofsky y GEA ISA. MAS DATA/ DIARIO CAMBIOBlanca Alcalá 31%Tony Gali 42%Es la encuestadora de cabecera de Diario Cambio. En el pasado proceso electoral fue certero en sus análisis distritales. En su marco metodológico, al menos el presentado en la nota, no se especifica el margen de no respuesta, tampoco el cómo se distribuyeron sus encuestas en zonas y secciones. Utilizó el método de urna y papeleta simulada. En diciembre –hace apenas 3 meses- aseguraba que 51.9% de los votantes no quería un mandatario nuevo que saliera del grupo del gobernador yaseguraba que PRI y PAN arrancarían en empate técnico, contemplando al PRD en Alianza con el PAN. MENDOZA BLANCO Y ASOCIADOS/DIARIO SINTESISBlanca Alcalá 35%Tony Gali 48%De índole nacional, Mendoza Blanco y Asociados es un firma que luce. Aún más en provincia. En esta ocasión da un 24% de no respuesta. Si nos remontamos al pasado, habría que recordar un ominoso pasaje en el que esta casa encuestadora aseguraba que el candidato del PRI, Javier López Zavala, aventajaba al ahora gobernador por 14 puntos,Analizada así la primer semana electoral, no me resta más que decirles que nos leemos el próximo martes y que quedo a sus órdenes en: @alexrod360alexrod10@gmail.com *Editor para América latina de la revista especializada Campaigns and Elections en Español. Maestrante por GWU en Comunicación Política y Campañas Electorales.
Si hubiéramos de calificar la primer semana de campaña de los aspirantes a gobernador en Puebla, tendríamos que decir que la de Tony Gali, de Acción Nacional, es la que mejor ha desplegado su estrategia comunicativa, pues hasta ahora parece actuar conforme a lo establecido sin que su rival opositora directa, Blanca Alcalá, les haga salir del guión y del presupuesto. En este primer apunte de campaña, debo agregar que mientras la de Gali presenta elementos modernos en su “aire” y es capaz de utili
Más historias
Comunicación Social, con rostro de mujer; coordinadoras arañan paridad en México
JUNTOS POR LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES: MANOLO
LANZAN APOYOS PARA QUE PEQUEÑOS PRODUCTORES MEJOREN LA CALIDAD DE SU GANADO